Registro de Abogados para niños en Jujuy: atenderán de forma gratuita a niños y adolescentes

El Colegio de Abogados de Jujuy cuenta desde ahora con el primer Registro de Abogados para niños. Es uno de los únicos que cuenta con este tipo de registros en el país y busca abarcar una protección integral de los niños, niñas y adolescentes desde el punto de vista legal.

Laura Musa es presidenta de la Fundación Sur que es una organización destinada a la promoción y defensa de los derechos humanos de la infancia y la juventud; y en diálogo con nuestro medio explicó que la idea es que los padres de los chicos que no puedan pagar un abogado, puedan acceder a uno de forma totalmente gratuita.

Funcionamiento del Registro de Abogados para niños

La presidenta de la Fundación Sur sostuvo que los chicos pueden acercarse hasta el Colegio de Abogados y tener una entrevista con cualquiera de los abogados que formen parte del registro. En caso de estar de acuerdo, será su abogado y abarca a chicos de cualquier edad.

“Las razones pueden ser variadas, desde una consulta hasta una presentación en las oficinas de Derecho a la Infancia, o simplemente ir a la Justicia”, indicó la entrevistada.

¿En qué casos se puede recurrir al Registro de Abogados para niños?

Musa dijo que este tipo de tareas se llevan a cabo en los casos más importantes cuando el Estado no cumple con las leyes. Esto abarca desde cuestiones relacionadas con ANSES, viviendas, subsidios y exigencias a la administración pública para el cumplimiento de las leyes que los ampara.

“También hay cuestiones relacionadas con denuncias de abuso, malos tratos, bullying, falta de vacantes en los colegios donde tienen que estudiar, horas excesivas de espera para turnos con los médicos, entre otras”, detalló Musa.

¿Qué ocurre en los casos de impedimento parental?

Sobre este tema, Laura Musa explicó que en esos casos los niños también pueden pedir a un abogado que lo entreviste, sólo al niño. “El padre puede pedir un abogado para su hijo pero de ninguna manera le puede dar instrucciones al letrado. La idea es que el niño adquiera la confianza suficiente con el abogado y contarle lo que quiere”, explicó.

En caso de que el abogado no esté de acuerdo con lo que desee el niño, puede renunciar a su patrocinio. “En todos estos casos es importante aclarar que existe el secreto profesional entre ellos, tienen todas las reglas rigurosas que posee la relación entre un adulto y su abogado”, finalizó Musa.

Fuente: Todo Jujuy