Teresa Bovi comentó que trabajan en la diagramación de lo que serán las Escuelas de Verano. “Tienen como finalidad la re vinculación social y la re vinculación de saberes. No será obligatoria y tampoco será como una escuela clásica donde tengan una determinada materia, tiene que ver con distintas actividades para llegar a esos saberes, por ejemplos por medio del arte, la literatura, lo más cercano, las ciencias sociales”, aseguró la funcionaria.
Bovi puntualizó en que como autoridades del ministerio de Educación recabaron información de las instituciones educativas. “Se revincularon 7.500 estudiantes, según nuestros registros. Es un proceso la educación, se perdió pero se va a recuperar”, señaló la responsable de la cartera sanitaria.
Rol docente en las escuelas de verano
La Ministra de Educación comentó que “no se vulnerarán derechos de los docentes” afectándolos al dictado de la escuela de verano. “No es el docente que trabaja durante todo el ciclo lectivo el que estará en este espacio, abriremos una convocatoria, se los capacitarán y comenzarán a trabajar”, precisó la funcionaria.
En este sentido aseguró que los docentes que actualmente desarrollan su rol en el sistema educativo tendrán los 45 días de vacaciones estipulados. “Es otro docente que se contratará, es para ayudar. En el mes de diciembre recibirán la capacitación y comenzarán en enero y febrero”.
Espacio de las escuelas de verano
Bovi comentó que los espacios de re vinculación denominados Escuela de Verano no se dictarán solamente en establecimientos educativos sino también en espacios que cumplan con las condiciones para su concreción. “No será solo en escuelas sino donde nos vayan permitiendo y vemos que es posible hacerlo”, sostuvo
Por otra parte, la ministra de Educación detalló que trabajan con intendentes y comisionados de distintas partes de la provincia para preparar las escuelas de verano que se desarrollarán en enero y los primeros 15 días de febrero.
Calendario escolar 2022
- 17 de febrero: inicio del ciclo lectivo
- 2 de marzo: inicio del dictado de clases nivel inicial y primario
- 9 de marzo: inicio del dictado de clases nivel secundario
- 29 de marzo: inicio del dictado de clases nivel superior
- 18 de julio – 29 de julio: receso invernal
- 2 de diciembre: finalización de clases nivel superior
- 12 de diciembre: finalización de calses nivel inicial, primario y secundario
- 30 de diciembre: finalización ciclo lectivo 2022
Crédito: Somos Jujuy
