Días atrás, vecionos del barrio belgrano de la ciudad siderúrgica lograron capturar en imágenes al sorprendente lagarto que apareció en la estación del ferrocarril gral savio de la ciudad. Según relataron vecinos, es raro ver uno en pleno centro de la ciudad ya que las condiciones del lugar no son propicias para su presencia.
Se recomienda no lastimar, ni matar al reptil, ya que el mes pasado se encontró otro lagarto en el barrio florida, pero este se encontraba sin vida y con signos de maltrato humano, (esta especie es inofensiva).
SOBRE EL CARAGUAY:
Especie de lagarto grande, autóctono del norte argentino, chileno y de Bolivia. Puede llegar a medir un metro del hocico a la cola. Posee un cuerpo robusto y cabeza ancha.
- Su piel es colorada o ladrillo rosado, algo anaranjada en su vientre y está cubierto de manchas negras y blancas.
- Come huevos, frutas, insectos, ratas, etc.
- Su cuero curtido se empleaba para hacer prendas de vestir.
- Otros nombres comunes: iguana grande (no es iguana, es de la familia de los lagartos), kkaraywa, cararáncu o hararancu en quichua.
- Nombre científico: Liolaemus chilensis.