Salta: una chica de 14 años dio a la luz en el baño de su casa y arrojó al bebé por la ventana

Un dramático hecho, que está siendo investigado por la Justicia, conmociona a Salta. Una niña de 14 años dio a luz a su bebé en el baño de su casa y luego lo arrojó por la ventana. Ocurrió en la localidad de Orán.

El terrible episodio salió a la luz cuando profesionales médicos del hospital de Embarcación —cerca de las a 1,30 de la mañana del viernes— asistieron a una menor en estado de shock, y con un aparente procedimiento de aborto.

La chica llegó acompañada por sus familiares, que además trasladaron al bebé, ya fallecido, en una caja de cartón. Si bien desde el centro de salud se encuentran realizando la autopsia del cuerpo para determinar las causas del deceso, se dejó entrever que el feto tendría 40 semanas de gestación.

Por el momento, las autoridades locales no han informado sobre las acciones legales a seguir y la carátula del caso, ya que se espera los resultados de la autopsia y las declaraciones de la joven madre.

Consultados sobre si la joven sería víctima de abuso, los voceros explicaron que por el momento no se tiene conocimiento de esta situación y que se está investigando. Los peritos se acercaron al domicilio de la joven para constatar dónde ocurrieron los hechos.



Buscan a nena de 12 años que desapareció tras solicitar un aborto luego de ser abusada por su padre

La Justicia de Santa Fe busca a una niña de 12 años que expresó su voluntad de ser sometida a una interrupción de embarazo provocado por los abusos a los que fue sometida por su padre, quien está detenido, y no se presentó con su madre a efectuar el procedimiento en un hospital de la capital provincial, informaron hoy voceros judiciales.

Se trata de una niña de la localidad de Garibaldi, situada a 122 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en el departamento Castellanos, que en diciembre fue llevada por su madre a un control médico en el cual se reveló que estaba embarazada.

Luego de eso, la niña le contó a su madre que su papá había cometido reiterados abusos, por lo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ordenó su captura, que se concretó en las últimas horas en la ciudad santafecina de Recreo.

El hombre, de 42 años e identificado con las iniciales G.M.A., será imputado por el delito de abuso sexual agravado por Alejandra Del Río Ayala, de la Unidad Especial de Género, Familiar y Sexual (Gefas), en una audiencia en principio fijada para mañana.

Por ello, la niña expresó su voluntad de ser sometida a la interrupción del embarazo y su madre la apoyó en la decisión, por lo que se resolvió que la intervención se realizara en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe en la jornada de ayer, pero no se presentaron.

Ante esa situación, la Justicia inició una investigación para dar con el paradero de la mujer y la niña, que según los voceros fueron contactadas durante el fin de semana por integrantes de una asociación civil denominada Grávida, que intentaron convencerla para que no abortara.

Ahora, las autoridades sospechan que tanto la niña como su progenitora están en un sanatorio privado de la capital de la provincia bajo la tutela de esa asociación que lucha contra la aplicación de la IVE.

La información fue confirmada también por voceros de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Santa Fe, que interviene en el caso.

En ese sentido, fuentes consultadas por Télam indicaron que la madre llegó a firmar el consentimiento, requisito necesario para concretar el procedimiento que establece la ley 27.610, sancionada en diciembre de 2020, que garantiza la interrupción del embarazo en el sistema de salud como derecho si una persona con capacidad de gestar así lo elige.

Paralelamente, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) concretó la detención del padre de la niña, que cuenta con antecedentes por violencia de género.

Por último, las fuentes judiciales añadieron que funcionarios de la Secretaría de Niñez, de los ministerios de Salud y de Igualdad, Género y Diversidad analizan la situación y posibles acciones a realizar en torno al caso junto a sus pares del MPA. (Télam)

Le exigió a su expareja que abortara, ella no accedió y la atacó a golpes en la panza

El pasado viernes, en la localidad chubutense de Esquel, un hombre se dirigió hasta la casa de su expareja, quien cursa un embarazo, y le exigió que abortara. Ante la negativa de ella, comenzó a atacarla a golpes en el abdomen.

Todo ocurrió cerca de las 23:00 en la vivienda de la víctima, ubicada en la intersección de las calles Miguens y Saenz Peña, en el barrio Malvinas. De acuerdo al testimonio de la mujer, el agresor llegó a su vivienda y le exigió que abortara al hijo que está gestando y del cual él es padre.

Como la decisión de ella era seguir adelante con su embarazo, comenzaron a discutir y el sujeto terminó golpeándola en la panza. También atacó a golpes al hijo de 15 años de la mujer.



Inmediatamente, la víctima llamó a la Policía y, a los pocos minutos, personal de la Comisaría Segunda de Esquel se dirigió hasta el lugar y la asistió. Luego, la trasladaron hasta la Comisaría de la Mujer para radicar la denuncia, pero al llegar a la seccional se encontraron con el acusado. Los efectivos solo lo identificaron y le pidieron que se retirara del lugar.

Al finalizar los trámites, la mujer regresó a su casa y, al llegar, le avisaron que su expareja había atacado a palazos su auto, un Volkswagen Gol, que se encontraba en reparación en un taller mecánico de la zona.

Nuevamente, la Policía se acercó al lugar y constató que el vehículo presentaba daños en el parabrisas, la luneta y en los vidrios laterales izquierdos. Una vecina testificó que, minutos antes, estaba durmiendo en su domicilio cuando empezó a escuchar ruidos en la calle. Al asomarse, vio como el acusado golpeaba el coche.

Finalmente, el agresor fue demorado. Intervino en el lugar de los hechos la División Criminalística de la Unidad Regional.

Fuente: Todo Noticias.




Encontraron el cuerpo de un bebé prematuro dentro de una valija

Días pasados, un bebé prematuro fue hallado sin vida en el interior de una valija en un domicilio del barrio Ara San Juan de Salta capital.

Al parecer, y según informaron fuentes vinculadas al hecho, la progenitora una joven de 24 años habría tenido un aborto provocado, a los seis meses de gestación.  El bebé, fue encontrado envuelto en varios retazos de tela dentro de una valija. Intervino la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno desde donde se ordenaron las primeras diligencias.

Según los datos que se desprenden de la investigación preliminar, la joven de 24 años habría cursado su embarazo sin contarle a nadie, y por razones que son materia de investigación, habría decidido abortar de manera clandestina.

En medio de un fuerte hermetismo en torno a la causa, y según se pudo averiguar, la madre de 41 años de la joven progenitora fue quien alertó sobre un fuerte olor en la habitación de su hija,  el miércoles pasado. Mientras, un día previo al hallazgo la progenitora habría sido atendida en el hospital Materno Infantil de manera urgente y derivada directamente a terapia intensiva por el grave estado de salud que presentaba

Entre los distintos elementos y las diferentes circunstancias que llamaron la atención de los uniformados en el lugar fue que la madre de la joven, una mujer de 41 años, manifestó que desconocía que su hija haya estado cursando un embarazo.

La mujer que encontró al bebé adentro de una valija, en la habitación de su hija, contó que mientras se disponía a limpiar la casa pasando un trapo de piso encontró el cuerpo de la criatura. En el momento que ingresó al cuarto de su hija sintió un fuerte y desagradable olor, como nauseabundo. Cuando abrió la valija encontró como una especie de “paquete” cubierto con varias telas.

Luego de que alguien del barrio llamara de forma anónima al Sistema de Emergencias 911 para alertar lo que estaba pasando, efectivo de la comisaría 4ta, Sector 4A, se trasladaron hasta el lugar donde se encontraba la madre de la joven que estaba hospitalizada. Al ser consultada, la mujer sostuvo que podía tratarse del bebé de su hija, quien en ese momento se encontraba internada en la terapia intensiva del Materno Infantil.

En las últimas horas desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas imputaron a la joven por el delito de homicidio calificado

Fuente: El Tribuno

Grupos próvida de Jujuy celebraron que Estados Unidos derogó el aborto legal

La Corte Suprema de Estados Unidos derogó la base legal del aborto abriendo el debate a cada estado si lo prohíbe o no, y tras esta noticia se generaron muchas repercusiones en Argentina, en donde esta práctica es legal desde el 2020. En ese marco, Ana Alarcón, referente del movimiento Pro Vida en Jujuy habló con Canal 4 de Jujuy.

“Para nosotros hoy es un día célebre a nivel internacional y es un impulso para seguir con esta lucha. Es una victoria de la vida, que cada estado de Estados Unidos se pueda promulgar es darle a las sociedades el derecho a defender la vida”, comentó.

Asimismo hizo referencia a lo que ocurre en Argentina y expresó que “cada 8 minutos muere un argentino por nacer ya que aumentó la cantidad de abortos. Estamos atentando contra la vida, por eso queremos trabajar con los distintos movimientos en todas las provincias”.

“Así como en Estados Unidos se puede decidir, queremos que en Argentina cada provincia también lo pueda hacer”, añadió Ana Alarcón.

Ley del Primer Latido

La referente de la fundación Pro Vida también expresó que en el Senado de la Nación se tratará un proyecto llamado Ley del Primer Latido que consta en “hacerle escuchar a la madre el latido del bebé antes de que tome la decisión de abortar”.

“Queremos concientizar con esta ley y detectar que existe vida del niño por nacer en ese momento porque es una persona y tiene que tener derechos. Es un proyecto que está sacado de Estados Unidos, es hacer eco lo que pasa en un país que viene avanzando desde hace años. La ley del aborto es inconstitucional”, aseguró.

Sentencia histórica

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia conocida como ‘Roe contra Wade’, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país, abriendo la compuerta a una ilegalización de la práctica en varios estados gobernados por republicanos.



Un feto sin vida y con aparentes signos de golpes ingresó al hospital de Yuto

Un feto sin vida y con aparentes signos de golpes en el cuerpo ingresó en la tarde de este domingo al hospital San Miguel de Yuto. La Justicia intervino e investiga el hecho.

De acuerdo al reporte policial al que accedió el medio Somos Jujuy, una joven mujer habría tenido un aborto en su vivienda. En el domicilio habría sido hallado el feto, envuelto en una bolsa de residuos.

Personal del Same realizó el traslado hacia el centro sanitario, desde donde se dio aviso a la Policía. Mientras tanto, la mujer que habría estado cursando el embarazo quedó alojada en la sala de Maternidad y con custodia de seguridad.

La Fiscalía con jurisdicción en la zona, a cargo de Lian Resúa, intervino y dispuso que el feto sea trasladado a la morgue del hospital Oscar Orías de Libertador.

Debido al hermetismo del caso, no trascendió la etapa de gestión del feto ni mayores detalles en torno a lo ocurrido en el cierre del fin de semana.



Marcha atrás: Macri revocó la actualización del protocolo de aborto no punible

Apenas 18 horas estuvo vigente el nuevo protocolo para el aborto no punible. Esta misma tarde, el presidente Mauricio Macri ordenó anular la resolución de la Secretaría de Salud publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

¿La justificación para esta nueva marcha atrás? “Un (supuesto) error técnico”, argumentaron desde la administración de Cambiemos a minutouno.com. Y confirmaron que este jueves saldrá una nueva resolución que anula la actualización del protocolo y deja efectivo el anterior reglamentó.

La resolución que lleva la firma del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, abrió una fuerte interna al interior de Cambiemos. “Se cortó solo” dijeron fuentes de la Casa Rosada a este medio mientras varios legisladores “pañuelo celeste” del oficialismo no dudaron incluso en reclamar su cabeza.

El primero en iniciar el “fuego amigo” fue el senador Federico Pinedo, el mismo que días atrás reconoció que el gobierno de Macri trabajó activamente el año pasado para hacer caer en el Senado la legalización del aborto que ya contaba con media sanción de Diputados.

Me parece lamentable y claramente inconstitucional la resolución del Secretario de Salud ampliando de manera irresponsable las causales de aborto no punible y limitando la objeción de conciencia médica“, sostuvo este miércoles el presidente provisional del Senado.

“El secretario de Salud de la Nación no puede pasar por encima de un debate de seis meses del Congreso Nacional y legislar por sí mismo, contradiciendo normas de rango constitucional”, agregó Pinedo.

Sin embargo, la resolución 3158/2019, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, indica que el protocolo se adecuó a “normativas internacionales” con el objetivo de “garantizar y no obstruir el derecho a interrumpir un embarazo” cuando ponga en riesgo la vida de la embarazada o si fue víctima de una violación, donde prima la voluntad a partir de los 13 años.

Silvia Oizerovich, directora de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de la Nación, explicó que “es fundamental que ahora el Protocolo esté acorde al Código Civil y Comercial del 2015, donde se explica que las niñas menores de 13 años podrán brindar su consentimiento acompañadas de sus progenitores o representantes legales, aunque prima el derecho de la niña, el que que debe informarse al órgano protector de derecho”.

La normativa puntualiza que estos procedimientos se llevan a cabo en los dos casos en que el aborto puede ser practicado de manera legal hasta el momento: cuando se solicite la práctica para evitar un peligro para la vida o la salud de la mujer embarazada o cuando el embarazo sea producto de una violación, según lo establecido en el artículo 86 del Código Penal.

A las críticas de Pinedo se sumaron varios legisladores del oficialismo, como la senadora del radicalismo tucumano Silvia Elías de Pérez, y la diputada nacional electa por el macrismo porteño, Dina Rezinovsky, que directamente pidió la renuncia de Rubinstein.

“El secretario de Salud Rubinstein resuelve ampliar el protocolo nacional para descartar niños y destruir mujeres. Se olvida que tras meses de debate el Congreso dio un rechazo total a la ley del aborto. Espero su renuncia y que se deje sin efecto esta resolución inconstitucional“, escribió Rezinovsky en su cuenta de Twitter.