10 formas de ahorrar combustible esta semana

La alta demanda de combustible a lo largo del país provocó largas filas de hasta tres horas durante el fin de semana. Las estaciones de servicio se encuentran ante una faltante fuerte de combustible y desde el gobierno ya advirtieron al sector petrolero.

Las principales empresas refinadoras de petróleo en Argentina, YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion, emitieron un comunicado en el que señalaron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando en los próximos días.

¿Cómo puedo ahorrar combustible?

Con este contexto de incertidumbre, los automovilistas encuentran distintas maneras de usar de forma inteligente el combustible de sus vehículos.

10 recomendaciones:

  • Conducir más despacio.
  • Conducir con suavidad.
  • Usar el freno motor.
  • Usar neumáticos de baja resistencia a la rodadura.
  • Llevar los neumáticos a la presión adecuada.
  • Quitar portaequipajes cuando no se usen.
  • Vaciar el baúl y no llevar peso innecesario.
  • Revisar el estado del filtro de aire.
  • Llevar el mantenimiento del auto al día.
  • Planificar tus rutas.

Ahorró para comprarse un Fiat 128 usado, subió las fotos y se burlaron de ella

“Con esfuerzo y dedicación todo llega. Bienvenido”, escribió una joven en su cuenta en Twitter. Al texto lo acompañó con la imagen del Fiat 128 que se acababa de comprar. Sin embargo, la publicación insólitamente tuvo varios comentarios negativos.

“Lo que parece un triunfo a mi me da tristeza a nivel país. Bien por la piba si el tuit es real, pero mal por el país que encima aun hace que circulen autos del 80 con faros de otro auto y 0 medidas de seguridad”, escribió un usuario. “No damos más de pobres. Se me parte el alma. No llegamos ni a un corsita Classic”, agregó otro. Otra persona, comentó: “Muy bien, muy bien. Ya saben.. con esfuerzo y dedicacion te volves a 1985 y te sacas una foto con el auto que iba tu viejo a la escuela”.

A raíz de la viralización de la publicación y la reacción negativa de algunos, miles de personas enviaron mensajes de apoyo a la joven, felicitándola por su nueva adquisición.

“Gracias a todos los que tiraron buena onda, los que felicitaron y comentaron anécdotas o cosas lindas.Y a los que pusieron malos comentarios o críticas, les deseo mucho amor, porque si les influye tanto lo que hace alguien que no conocen como para criticar, entonces les hace mucha falta”, reflexionó la protagonista.




Debido a la devaluación del peso, muchos jujeños empezaron a ahorrar en dólares

«La gente se refugia en el dólar, al que le sobra guarda sus pesos en dólar», explicó Gabriel Gonzales encargado de una Casa de Cambio de la capital jujeña, sobre las acciones que realiza una persona para ahorrar dinero como consecuencia de la devaluación del peso.

Gonzales remarcó que el precio del dólar varía mucho y todo el tiempo. «A las 10 de la mañana hay un precio, a las 11 cuando abre el mercado otro y a las 16 cuando cierra, cambia nuevamente y en ese lapso puede variar cada 5, 10 puntos«, fundamentó y aclaró que se vende según la disponibilidad que tenga la persona y la Casa de Cambio.

Informó que la compra de la divisa extranjera es normal pero sí reconoció que «hay mucha desesperación y mucha especulación», por parte de los jujeños en el día a día por la variación del valor.

A su vez, el referente explicó que además de comprar dólares, las personas también invierten el chilenos o bolivianos porque «cualquier otra moneda es más fuerte que la nuestra».

Por último dijo que los impuestos de los viajes al exterior se encuentran en un 75% ya que «teníamos el dólar oficial +65, pero ahora incrementaron un 10%».

Fuente: Somos Jujuy