La albahaca en la oreja indica el estado civil de las personas en el Carnaval

En el mes de febrero junto con el Carnaval, llega el aroma a albahaca que se extiende por toda la Provincia de Jujuy, y según la tradición colocarse ramitas de albahaca detrás de la oreja indica si estás en pareja o no.

Tanto en las poblaciones de la Quebrada, como la Puna y los Valles, esta tradición está arraigada en la cultura. Según las creencias las hojas de albahaca colocadas en la oreja izquierda indican que el hombre o la mujer está soltero/a y si las hojas se la ponen atrás de la oreja derecha está casado/a.

Rituales de carnaval

El sábado se realiza el desentierro del diablo, dando inicio al Carnaval. Cada comparsa tiene sus propios sitios para desenterrar el carnaval. Las comparsas y el desentierro del diablo se realiza en general en los márgenes de los pueblos en espacios cercanos a cerros o ríos, representando la transición entre lo domesticado y menos domesticado. En estos lugares transicionales es donde se instala simbólicamente la inversión de los mundos.

Ofrenda al mojón

El lugar se riega con alcohol, se da de beber a la tierra, se entierran botellas, cigarrillos, se decora con serpentinas, guirnaldas, albahaca, flores y la planta del maíz como símbolo de fertilidad.