Candidato a concejal en la lista de Albizo Cazón involucrado en tráfico de cocaína

La detención de una pareja en la provincia de Tucumán con 21 kilogramos de cocaína de máxima pureza, tuvo sus repercusiones inesperadamente dentro del panorama políticode San Salvador de Jujuy.

Resulta que el sujeto aprehendido, Hugo Soxpaza, integra la lista de candidatos a concejales por la Lista 422 – Coalición Cívica Ari, encabezada por José Maria Albizo Cazón. Soxpaza se encuentra en quinto término dentro de los candidatos.

En este sentido y buscando desprenderse de la figura de esta persona aprehendida con una gran cantidad de droga que era transportada en un camión de bebidas, Albizo Cazón presentó un pedido de impugnación en contra de su candidato, un reconocido dirigente vecinal del barrio Alfonso Calsina.

Foto: José María Albizo Cazón.

Foto: José María Albizo Cazón.

“El candidato me fue sugerido por su trayectoria vecinalista en B° Alto Comedero, y pasó Ficha Limpia conforme Ley N° 6271″, dijeron desde el entorno del político.

Por otro lado, tanto el dirigente como su pareja, se encuentran detenidos en la provincia de Tucumán, mientras la Justicia Federal avanza con la investigación en su contra, donde se busca establecer si están vinculados a una red de narcotráfico mucho más grande, atendiendo la calidad de la droga y la marca de la misma, que transportaban.

Es que justamente, los panes de cocaínahallados dentro del camión de bebidas requisado en un control de la policía de Tucumán, estaban marcados con un relieve en forma de delfín, código narco del cártel al que pertenecían.

El sello del delfín hace referencia a Reinaldo Delfín Castedo, el llamado “Patrón del Norte”,quien controlaba el tráfico de drogas en toda la zona limítrofe entre Argentina y Bolivia.

El operativo, vale mencionar, fue realizado en la localidad tucumana de Benjamín Paz, llevado a cabo por efectivos del Operativo Lapacho sobre la ruta nacional Nº 9.

Albizo Cazón fue designado como secretario de Desregulación del Estado en Jujuy

José María Albizo Cazón, conocido por sus videos críticos en redes sociales y su militancia en la Coalición Cívica, fue designado como secretario de Desregulación del Estado y Gobierno Multinivel del Poder Ejecutivo de Jujuy. La designación se oficializó a través del decreto N°2941-JG, con fecha del 31 de marzo.

La figura de Albizo Cazón cobró notoriedad en TikTok, donde se presentaba como denunciante de irregularidades y defensor de la transparencia. Este nuevo rol dentro del gabinete del gobierno de Jujuy no es el primero, el dirigente ya había ocupado un cargo durante la gestión de Gerardo Morales como director de Planeamiento Estratégico. 

El trabajo del flamante funcionario será orientado a impulsar una agenda de reducción del Estado, en línea con ideas promovidas a nivel nacional por Federico Sturzenegger, a quien algunos lo comparan en el plano local.

La designación se concretó apenas un día antes de que se oficializara su candidatura a concejal por una colectora del frente oficialista “Jujuy Crece”. De esta manera, Albizo Cazón deja de lado el lema “el pueblo salva al pueblo” y asume un papel institucional con responsabilidades dentro del Gobierno.

Por Qué Pasa Jujuy

Palpalá: cómo denunciar en una comisaria el maltrato animal

El Licenciado José María A. Cazón estuvo visitando la Ciudad de Palpalá, con el fin de concientizar la realización de denuncias por “CRUELDAD Y MALTRATO ANIMAL”. Por tal motivo, junto a la activista Elisabet Gutiérrez (Reconocida proteccionista de nuestra ciudad) visitaron la Comisaria Seccional 23a. a efectos de dialogar con las autoridades policiales de la mencionada dependencia policial a fin de trabajar esta temática.

Además, la reunión también se oriento en torno a ciertos casos, donde Albizo le transmitio un Protocolo de Actuación ante Casos de Maltrato y/o Crueldad Animal del cual es autor y se halla bajo expte. 1400-211/2020 ante el Ministerio de Seguridad.


Por último, se dejo cartelería sobre la Ley Nacional 14.346 y el art. 93 del Código Contravencional de la Provincia de Jujuy.