Activaron el “Alerta Sofía” por la búsqueda de un niño de 3 años que desapareció en Córdoba

Lian Gael Flores Soraire, un niño de 3 años, desapareció en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de Bell Ville, en la provincia de Córdoba. Fue visto por última vez alrededor de las 15:30, mientras sus padres dormían la siesta. Lian mide aproximadamente 0.90 metros, tiene tez trigueña, cabello corto oscuro y ojos oscuros. En el momento de su desaparición, vestía un pantalón corto azul, estaba descalzo y con el torso desnudo.

Búsqueda y Activación del Programa Alerta Sofía

La búsqueda es intensa y se centra en una zona rural compleja con hornos, pozos y pastizales. Participan efectivos policiales, drones, helicópteros, perros de búsqueda y personal a caballo. El Programa Alerta Sofía fue activado para ampliar la búsqueda, similar al modelo estadounidense “Alerta AMBER”, y se coordina con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU). Este mecanismo, llamado Sofia en alusión al caso de desaparición de Sofia Herrera.

Solicitud de Colaboración

Se solicita a la población que cualquier información sobre el paradero de Lian sea comunicada a la línea 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación o a las autoridades locales. La fiscalía de Bell Ville, a cargo de Isabel Reyna, sigue investigando el caso y no descarta ninguna hipótesis.

La coordinación del Programa del Alerta Sofia se encuentra a cargo del SIFEBU, del Ministerio de Seguridad de la Nación. El 25 de noviembre de 2019 el procurador general de la Nación interino firmo el acta de cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de la cual este organismo paso a formar parte del Programa Alerta Sofia (Resolución PGN 101/2019).

La principal responsabilidad del Ministerio Público Fiscal en el marco del “Programa Alerta Sofia” consiste en brindar información acerca del estado procesal general de las investigaciones preparatorias y procesos penales, así como de las medidas de protección y asistencia integral otorgadas, respecto a la inmediata búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes en el territorio nacional cuya vida se considere en alto riesgo inminente; ello, para contribuir a su inmediata búsqueda y localización, y en la medida de que esa información no contravenga el principio de reserva en la investigación previa, ni los derechos a la integridad e intimidad de las victimas.