Un joven indígena caminó 6 horas llevando a su padre en brazos para que reciba la vacuna contra el covid

“El momento más memorable de 2021″, escribió en su cuenta de Instagram el doctor Erik Jennings, un especialista en salud indígena que trabaja en la compleja Amazonía de Brasil. El texto acompañaba una imagen que resumía la historia de la lucha de una familia de una remota aldea para poder tener su vacuna contra el covid.

El médico define su labor como “una misión social, educativa y ambiental” y presentó, ante sus más de 13 mil seguidores en la red social, al joven Tawy Zoé. ¿Por qué le llamó la atención este muchacho indígena? Porque caminó durante 6 horas por los difíciles caminos de la selva más peligrosa con su padre, Wahu Zoé, en los hombros para que pudiera darse la vacuna contra el coronavirus.

“Para recibir la primera vacuna contra la COVID-19. Tawy cargó a su padre durante seis horas dentro de un bosque con colinas, arroyos y obstáculos hasta nuestra base”, describió el especialista, quien trabaja en uno de los centros de vacunación de la peligrosa región.

Lo más curioso para el especialista fue ver que, una vez que recibió la dosis, el joven cargó nuevamente a su padre en su espalda y recorrió otras seis horas hasta regresar a su hogar.

“Una vez que se aplicó la vacuna, volvió a poner a su padre boca arriba y caminó durante otras seis horas hasta su aldea. Llega el año 2022 y no se ha registrado ningún caso de COVID-19 en la población de Zoé”, añadió el médico.

Fuente: Clarín

Auxiliaron a un Oso Perezoso.
Así trabajan nuestros Bomberos en la selva boliviana

Así trabajan nuestros Bomberos en la selva boliviana , extinguiendo el fuego y ayudando a preservar la fauna silvestre que habita en esa zona.

En los amplios recorridos que realizaron para combatir el avance del fuego, brigadistas encontraron un Oso Perezoso al cual auxiliaron en la Localidad de Los Colorados.

El incesante trabajo continúa para preservar el Amazonas. Fuerza a todos lo valientes bomberos Jujeños.

El misterio que desconcierta a los científicos brasileños
Una ballena apareció muerta en medio del Amazonas

Una ballena apareció en medio del río Amazonas, en la isla de Marajó, Belén (Bicho D’água)
Yace muerta a decenas de kilómetros de su hábitat natural. Los científicos no entienden qué hace allí esa ballena, tan lejos del mar, su hogar. Tiene 8 metros de longitud y cuatro de ancho. Y apareció en medio del Río Amazonas. En plena jungla brasileña.

La ballena apareció el pasado viernes a unos 15 metros del margen del río y desde entonces personal especializado intenta determinar cómo fue que el mamífero más grande de la Tierra llegó hasta allí sin mostrar heridas. El animal fue hallado luego de que se viera gran cantidad de buitres volando alrededor suyo.

Diez biólogos de la ONG Bicho D’Água llegaron hasta el lugar (situado en la Isla de Marajó, en el estado de Belén) y se sorprendieron al encontrar semejante ejemplar acuático en medio de la selva.

(Bicho D’Água)

 

Sus especialistas especulan que la ballena ingresó por la desembocadura del Amazonas y como causa de una gran marea quedó atrapada en medio de la jungla cuando el agua bajó. Normalmente, las ballenas solo aparecen en la cuenca del río durante los meses de julio y agosto, cuando el agua salada penetra en los ríos.

(Bicho D’Água)

Se estima que la ballena tenía aproximadamente un año de edad, y se teoriza que el animal perdió a su madre durante una migración. También creen (aún no están los resultados) que el mamífero murió como consecuencia de la injesta de plásticos, y que el agua la transportó hacia su destino finalAquel que sorprendió a propios y extraños en la reserva natural en medio de la jungla.

Fuente: Infobae.com