Denuncian que el predio de la Policía en Higuerillas es un cementerio de animales

Días pasados, un propietario de caballos de Capital fue a retirar una yegua que había sido secuestrada y llevada a los predios de la Policía en Higuerillas. Cuando llegó al lugar, su animal estaba muerto; aparentemente falleció de hambre y sed.

Buscando el cuerpo de su animal junto a su representante encontraron lo que ésta más tarde denominó un “cementerio de animales”, una importante cantidad de caballos muertos en el fondo del predio de la Fuerza antes mencionada.

No es el primer caso que llega a nuestros oídos de cómo es el trato hacia los animales detenidos por una contravención”, dijo Lorena Alfaro, la representante del damnificado. Asimismo, contó que los animales fueron secuestrados de una cancha en barrio Azopardo donde estaban pastando atados con sogas. El dueño habló en ese momento con quien estaba a cargo del operativo, quien le dijo que por cualquier trámites tenía que dirigirse a la sede de la Policía en barrio Higuerillas.

El 31 de diciembre del año pasado lo derivaron al Juzgado Contravencional 3 y le pidieron documentación para recuperar su yegua, que tenía un potrillo (ambos en buen estado de salud), y otros animales. Tuvo que conseguir comprobantes de marca y otros papeles que le tomó tres semanas conseguir. Cuando tuvo en sus manos el acta de entrega, le informaron que uno de los animales había muerto.

“Simplemente nos dijeron que había muerto; exigiendo ver el cuerpo vimos que el fondo es un cementerio de animales (que) se mueren de sed y hambre. Se paga, se recauda; le cobraron más de $60.000 en cuotas y la yegua murió porque amamantaba y no le dieron de comer ni le dieron agua. Me dijeron que no saben de qué murió y que no sabían dónde estaba el cuerpo. Aparentemente tampoco informaron al juzgado. No podemos permitir que esto siga sucediendo. Si tienen que recaudar que lo hagan, pero no a costa de la vida de los animales”, sostuvo Alfaro.

Fuente: Jujuy al Momento

Animales sueltos en barrio Las Tipas, un peligro para los conductores

Que los animales andan sueltos por los barrios periféricos de Palpalá no es una novedad, pero cuando seis caballos adultos cortan una avenida de vital importancia al mejor estilo piquetero, sabemos que el problema excedió los límites de lo pintoresco para ser sencillamente peligroso.

Como antecedente cercano, durante los primeros días de febrero una camioneta volcó a la altura del río Los Alisos (trayecto Palpalá – Perico) debido a una maniobra temeraria del conductor, quien trató de esquivar el cuerpo de un cerdo que se hallaba en medio del camino. Si bien no se perdieron vidas (humanas), la tragedia no fue mayor por pura fortuna.

Los animales encuentran a lo largo de la avenida Pilar Bermúdez, fundamental para acceder a los barrios Las Tipas y 2 de Abril, fuente de alimento interminable debido a la falta de desmalezamiento.

Las imágenes recopiladas por las cámaras de Canal 2, mostraron al grupo de caballos quienes ni siquiera se inmutan con el paso de los vehículos. Pero llegada la noche, la escasa iluminación en el lugar podría convertir el camino en un potencial escenario de desastre, sin mencionar la corta distancia que separa el descampado de la Ruta Nacional 66.