Este jueves habrá una muestra del Carnaval Jujeño en el Cabildo

El próximo jueves 13 de febrero desde las 18 horas en el patio de las Batallas en el Cabildo de Jujuy se realizará la Muestra del Carnaval Jujeño con entrada libre y gratuita.

El evento organizado por el Gobierno de la Provincia promete ser una explosión de color, música y tradición.

Con la participación de municipios de las cuatro regiones turísticas de Jujuy, cada uno presentará una representación única de sus costumbres, mostrando la increíble diversidad cultural que define a nuestra provincia. Desde danzas ancestrales hasta comparsas vibrantes, la Muestra del Carnaval Jujeño será un viaje por las tradiciones más auténticas y festivas de Jujuy.

Participación de los municipios

Santa Clara se hará presente con 35 artistas que sumergirán al público presente en las danzas tradicionales “tinku” y “pimpim”, reflejando la riqueza cultural de la región.

Abra Pampa traerá la magia de 20 participantes que nos transportarán con los cantos de los copleros y una comparsa de danzas andinas cargada de historia.

Palma Sola sumará su energía con 8 bailarines que nos invitarán a vivir la vibrante tradición del “tinku”, el “carnavalito” y la imponente “saya – caporal”.

San Pedro aportará una representación de 45 personas, fusionando comparsas artísticas e indígenas para ofrecer un espectáculo único de identidad y color.

Tumbaya cautivará al público con dos comparsas completas que desbordarán de ritmo y tradición, mostrando el alma de su carnaval.

El Carmen estará representado por 15 participantes que nos harán sentir la esencia del carnaval con la comparsa de “saya”.

Uquía le dará su toque con la presencia de los “diablos”, símbolos de la festividad que llenarán de magia el evento.

Además de las danzas y comparsas, habrá sorteos de kits carnavaleros para los asistentes, y la jornada culminará con un espectacular espectáculo musical.

Fuente: El Tribuno

Este jueves realizarán una muestra carnavalera en el Cabildo de la capital jujeña

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy anunció la organización de la Muestra del Carnaval Jujeño en el Cabildo, un evento que promete traer el espíritu festivo de los carnavales de toda la provincia al corazón de la capital.

Jorgelina Duhart, Coordinadora de Turismo del Ministerio, compartió detalles de esta significativa muestra que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de febrero, a partir de las 18 horas, en el emblemático patio de las Batallas, en el Cabildo de Jujuy. “Estamos organizando esta muestra para dar a conocer la gran diversidad de carnavales que existen en la provincia. A pesar de ser una provincia pequeña en extensión territorial, Jujuy cuenta con una vasta variedad de manifestaciones carnavaleras”, destacó Duhart.

El evento contará con la participación de diversos municipios que traerán representaciones de sus particulares celebraciones, garantizando una exhibición colorida y vibrante de las costumbres locales. “Los asistentes podrán disfrutar de copleros, tinkus, pim pim, diablos, ballet folclóricos y comparsas artísticas. De esta manera, toda la provincia estará representada”, agregó.

Además de las presentaciones en vivo, se llevarán a cabo sorteos con kits carnavaleros para los asistentes, culminando la velada con un gran show musical que pondrá el broche de oro a la jornada.

El objetivo de esta muestra es descentralizar el carnaval, permitiendo que tanto los jujeños como los turistas puedan recorrer la provincia y disfrutar de sus distintas manifestaciones festivas, evitando la concentración de público en unos pocos lugares. “En toda la provincia hay una infinidad de expresiones populares y manifestaciones carnavaleras”, concluyó Duhart.

Fuente: Somos Jujuy

Dictarán una clase gratuita de yoga en el Cabildo de Jujuy

El yoga es una práctica física y mental que cada vez toma mayor protagonismo entre las opciones de los jujeños y jujeñas para realizar algún tipo de actividad física. Es por eso que se realiza una vez al mes un encuentro de yoga gratuito en San Salvador de Jujuy.

Constanza Amerise, Instructora de yoga en la provincia, comentó acerca de esta iniciativa: “El primer sábado de cada mes, en este caso el segundo, un grupo de instructoras nos juntamos en el Cabildo de Jujuy a realizar clases de yoga para la comunidad”

“El día sábado vamos a comenzar con una clase de Yoga Dance con la profesora Valeria Farfán, luego continuamos con Hatha Yoga con la instructora María Rosa y por último una sesión de Mantras expuestos por mi”, agregó la instructora Amerise.

Jornada gratuita de clases de yoga en Jujuy: cuándo, dónde será y qué llevar

Aquellas personas que deseen participar deben llevar una colchoneta, en caso de que no tengan la colchoneta que se utiliza en las clases de Yoga, pueden llevar una almohada o alguna manta chica que sirva para, al momento de posicionar las rodillas en el suelo, no se lastimen. Además deben llevar agua y una toalla de mano.

Aquelas personas con movilidad reducida también pueden asistir y realizar la actividad con una silla. Cabe destacar que no se suspende por lluvia.

La cita es este sábado 8 de febrero a las 18:30, en el sector del patio del Cabildo frente a la Plaza Belgrano.

Se recomienda llegar media hora antes para poder organizar de mejor manera la actividad.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Se inauguró ayer la primera etapa del Cabildo de Jujuy

Se trata de un espacio moderno y de un centro cultural que contará la historia y el aporte de la provincia a la Nación.

Con un acto protocolar quedó inaugurado ayer la obra civil del histórico Cabildo de Jujuy. La primera etapa de la megaobra, llevada adelante por la Dirección de Arquitectura de la provincia, está ubicada en la tradicional esquina de Belgrano y Sarmiento.

Con la puesta en valor del edificio, la preservación del sitio de la memoria, la creación de un nuevo edificio para el archivo de la provincia y la generación de espacios públicos como lineamientos del proyecto, se buscó convertir al predio y sus componentes en lugares para transmitir la historia, la tradición y la cultural de la provincia.

Participaron del acto, el gobernador GERARDO MORALES, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, entre otros funcionarios públicos, invitados especiales y diferentes artistas de la provincia.

Luego de la recorrida por las modernas instalaciones, Gerardo Morales resaltó que “nosotros como jujeños nos merecemos esto porque forma parte de nuestro patrimonio”. Agregó también que “esta primera etapa es una reparación del edificio histórico que llevó mucho tiempo porque es una tarea con tecnologías que nos permitieron reponer lo que es el original. Esta es una primera etapa, luego vendrá una plaza seca y demás espacios”.

Este Cabildo es uno de los cinco que aún se encuentran en pie y conservan en mayor medida su fisonomía original. Tuvo obras de reconstrucción total en 1789 y reconstrucción parcial y ampliación entre 1863 y 1873 luego se realizaron trabajos de restauración integral y consolidación estructural del edificio. “Siempre que visité el archivo histórico de Jujuy dije que tiene que tener un espacio en particular y será en el Cabildo, con equipamiento de última tecnología que en Sudamérica sólo la tiene San Pablo en Brasil”, agregó el mandatario provincial.

“Esta primera etapa tiene que ver con la inauguración del edificio histórico y la teníamos que hacer rápido para que se empiece a instalar el museo. Será un lugar que contará Jujuy en cientos de años, todo lo que nuestro pueblo aportó a la lucha por la independencia. Mostraremos nuestra provincia al mundo con un punto de mucha tecnología”, indicó Morales.

Luego cerró diciendo que “esta es una más de las palabras dadas y palabras cumplidas, que nadie diga que somos una provincia inviable”.

Segunda etapa

La segunda etapa del proyecto muestra un gran avance y está en un 75% de construcción. “Se realizará la materialización del área operativa, habrá oficinas técnicas de lo que es el archivo histórico provincial donde se realizará la digitalización de algunos libros”, sostuvo Carlos Stanic agregando que estará cerrado y únicamente estarán especialistas, tenemos la promesa de algunos ciudadanos que conservan archivos de la época y ahora serán donados a este museo”.

En esta obra se conservaron técnicas de la época, la construcción se respetó porque “se hizo con adobe, el revoque fue hecho con barro y la pintura es a la cal”, señaló el ministro.

“Se convertirá en un punto de encuentro”

En una ceremonia llena de significado histórico, el intendente Raúl Jorge acompañó al gobernador, Gerardo Morales, en la inauguración de la obra civil de refuncionalización del Museo del Cabildo, una intervención emblemática en el casco céntrico de la ciudad. El intendente Jorge expresó su entusiasmo y dijo que “sin duda, esta inauguración representa algo muy importante para la ciudad en cuanto a patrimonio histórico, desde el Municipio, con la creación del Paseo Sarmiento y la puesta en valor del casco histórico, trabajamos de la mano con el Gobierno Provincial para lograr esta intervención urbanística única”.

Destacó el trabajo conjunto con la gestión de Gerardo Morales, el ministro Stanic y el arquitecto Horacio Calsina, quien lideró un talentoso equipo en la refuncionalización del Cabildo. Jorge resaltó que esto generará “una nueva centralidad y mayor cobertura social para el intercambio, algo que hace diez años no imaginábamos tener para San Salvador de Jujuy.” El intendente recordó la importancia de haber realizado medidas previas, como el traslado de la Central de Policía que posibilitó el desarrollo del programa para el Cabildo. “Este recinto albergará el archivo histórico, un centro comercial, espacios gastronómicos para los jujeños y los turistas que nos visiten y se convertirá en un punto de encuentro, expandiendo la querida plaza Belgrano y el Paseo Sarmiento”.