Qué hacer cuando el cajero automático retiene la tarjeta de débito

Ir a un cajero automático a retirar dinero o a realizar alguna transacción bancaria es una de las operatorias más comunes de todas las personas que se encuentran bancarizadas. Sin embargo, que la tarjeta de débito por alguna razón quede retenida en el dispositivo puede convertirse en un dolor de cabeza.

¿Qué hacer si el cajero retiene la tarjeta de débito? Antes que nada, no desesperarse, porque es algo que puede ocurrir por algún desperfecto del plástico, por algún problema eléctrico del lugar en el que se está operando o por alguna medida de seguridad que el sistema tome automáticamente ante alguna falla repetida.

Para tranquilidad del usuario, una vez que la tarjeta queda en la máquina permanece segura, porque se aloja en un compartimento dentro del cajero automático especialmente generado para estos casos. Y sólo podrá ser retirada de ahí por personal autorizado.

Los pasos que hay que seguir si el cajero retiene la tarjeta de débito

Lo primero es identificar a qué red pertenece el cajero automático en que se está realizando la transacción (son dos las redes con las que operan las bancas argentinas, Link y Banelco). Y en qué sucursal (u otro local no bancario) se encuentra ubicada la máquina.

Si el cajero entrega un ticket confirmando que el plástico fue retenido, hay que conservarlo como comprobante y el titular de la tarjeta de débito podrá presentarse en la entidad bancaria con su DNI para poder retirarla.

También tiene la opción de comunicarse con la red a la que corresponde el cajero en el que estaba operando al momento en que la tarjeta fue retenida para hacer la denuncia y esperar instrucciones sobre cómo continuar. Los números para llamar son: 4319-5465 (Link) y 4320-2500 (Banelco). Y en ambos casos atienden las 24 horas y todos los días.

Para las situaciones en que el cajero entrega el ticket confirmando que la tarjeta de débito fue “tragada” hay una salvedad: que la máquina no esté dentro de

de un banco (hay de estos dispositivos en en supermercados, estaciones de servicio o shoppings, por ejemplo).

Ante esto, aun con el comprobante en la mano, no se podrá recuperar la tarjeta con el DNI y hay que comunicarse sí o sí con los números antes mencionados (según corresponda) y realizar la denuncia de que el cajero retuvo el plástico.

Qué hacer si el cajero automático no da un comprobante por una tarjeta retenida

En estos casos, al no disponer de un ticket para hacer el reclamo con el documento, hay que llamar de inmediato a la red a la que pertenece el cajero automático en donde se hizo la transacción, informar de la situación y aguardar que desde la entidad indiquen los pasos a seguir.

Es muy importante dar con precisión los datos del lugar en donde fue realizada la transacción para que no haya ninguna traba operativa que complica el recupero de la tarjeta de débito.

En cualquiera de los casos, una vez que el usuario se comunica a los teléfonos correspondientes y hace la denuncia de que el cajero retuvo el plástico, automáticamente el sistema lo pone fuera de funcionamiento y en el lapso de 10 días la entidad bancaria donde el cliente tiene su cuenta enviará una reimpresión al domicilio registrado en el banco.

De no llegar en tiempo y forma, hay que hacer el reclamo en la sucursal donde está radicada la cuenta o a través de las vías de contacto del banco, para que se resuelva el tema.

Los tres motivos por los que el cajero retiene la tarjeta

  • Introducir tres veces de manera errónea la contraseña personal. No habrá una cuarta oportunidad porque el cajero se quedará con el plástico, ya que entiende que puede tratarse de una tarjeta que fue robada.
  • La tarjeta está en mal estado porque el plastificado se está saliendo o el magnetizado (a través del cual la máquina lee los datos del cliente) se dañó.
  • Si justo en el momento de la transacción se produjo un corte de luz en el lugar o se interrumpió la conexión entre el cajero (la red a la que pertenece) y el banco.

Palpalá: le robaron $20 mil pesos saliendo del cajero ubicado en el Centro Civico

Un hombre, que en la tarde noche del pasado lunes había concurrido al cajero ubicado en el Centro Cívico de la ciudad siderúrgica, fue asaltado por un delincuente que uso un arma para amenazarlo.

El damnificado de 47 años habría sido observado por el ladrón que sabía dónde el hombre había guardado la fuerte suma de dinero.

La víctima de este nuevo hecho de inseguridad de 47 años y con domicilio en el barrio 25 de Mayo había concurrido al mencionado lugar a retirar parte del sueldo que le habían depositado, alrededor de las 19.45 en momentos en que por el lugar transitaba una importante cantidad de gente que realizaba diversas actividades en la zona.

Fuentes policiales informaron que el hombre fue atacado en un sector cercano a las oficinas de la Municipalidad de Palpalá por un hombre joven, que además de tener barbijo cubria su cabeza con la capucha de una campera de color negro.

Sobre los hechos

De acuerdo a la versión del damnificado en sede policial, ingresó al cajero desde donde retiró la suma de veinte mil pesos colocando todo el efectivo en el bolsillo derecho de su abrigo para luego retirarse en dirección a la avenida Río de la Plata.

Cuando estaba circulando por la galería donde se encuentran varias oficinas del municipio local, el malviviente le habría apoyado un arma en la espalda solicitándole el dinero y de inmediato- antes de que pudiera reaccionar- metió su mano en el bolsillo y una vez en poder de la plata, salió corriendo en dirección a la calle que se encuentra detrás del cine Zapla, denominada Río Athiel y antes de que pudiera alcanzarlo tomó por calle Río Paraná perdiéndolo de vista.

De inmediato el hombre buscó la colaboración de la policía, siendo asistido por un efectivo del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana quien lo acompañó en una recorrida por el lugar.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

Cajeros fuera de servicio en la segunda fecha de pago a la administración pública

En horas de la mañana lectores de nuestro medio hicieron llegar su malestar ya que en el día de la fecha, los cajeros automáticos del banco Macro que se encuentran ubicado en el centro cívico de la ciudad se encuentran fuera de servicio.

Esto a generado gran malestar a los usuarios del banco ya que hoy se realiza la segunda fecha de pagos a la administración publica

Correspondiente al cronograma oficial de pagos hoy cobran:

  • Administración central
  • Ministerios de salud y desarrollo humano
  • Servicio penitenciario