Centros vecinales unifican el pedido de mayor seguridad en los barrios de Palpalá

El pasado jueves Palpalá alcanzó 35 años desde la departamentalización, acontecimiento celebrado con el orgullo que merece la ocasión. Para los residentes comprometidos con su ciudad también resultó una fecha positiva para entablar dialogo con autoridades e impulsar el trabajo mancomunado por ejemplo contra la inseguridad.

Originalmente se había pautado una reunión con la plana mayor de la policía provincial, incluso se esperaba la presencia del flamante ministro de Seguridad, pero a causa de ciertos acontecimientos que requerían atención de las fuerzas se terminó por suspender.

Según confirmó la presidenta del centro vecinal barrio Belgrano Laura Galeán, buscarán reorganizar el encuentro rápidamente, a fin de exponer la situación que tiene a mal traer a todo el departamento. “Vamos a articular con todos los presidentes hacer un pedido extensivo para que la secretaria del ministerio mande elementos, efectivos y patrulleros”, confirmó.

Mientras que los festejos en Carolina transcurrieron en horas de la mañana, llegada la tarde la asamblea general se concretó en Belgrano siendo el primer encuentro de este tipo organizado por la nueva comisión. Allí serían expuestos los problemas generales y particulares al concejal Fabián Rodríguez, único edil que decidió participar.

Queríamos escuchar los problemas de nuestro barrio en general y ser intermediarios para las diferentes secretarías. Vamos a trabajar como comisión para trabajar conjuntamente, no solo sobre las denuncias por ruidos molestos, también alumbrado público e inseguridad”, expresó Galeán.

Aprovechando la ocasión, los presidentes de CV cercanos también se unieron entendiendo que los pedidos ante funcionarios municipales y/o ministeriales van a tener mayor llegada en conjunto. De allí que se redactará un petitorio pidiendo políticas contra la inseguridad, el principal problema que atraviesa casi todos los barrios, en breve.

“Estamos trabajando para todos, hicimos esta asamblea para escuchar los problemas de todos los vecinos. La idea es acompañarlos en sus pedidos particulares y recuperar la tranquilidad que alguna vez tuvo Palpalá y merece este barrio, uno de los más antiguos”, agregó la vicepresidenta del CV Cecilia Palavecino.

El MPA se reunió con directivos de la escuela Técnica y centros vecinales

Ayer, 2 de junio de 2021, autoridades del Ministerio Público de la Acusación (mpA) mantuvieron un encuentro con representantes de distintos Centros Vecinales y de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “General Savio” de la ciudad de Palpalá, donde se informó acerca de los servicios que brinda el mpA y la importancia de coordinar trabajos en forma conjunta.

En la reunión, encabezada por el Fiscal General del mpA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, estuvieron presentes el Director del Organismo de Investigación del mpA, Comandante (R) Luís Martín, la Coordinadora de Ayudantes Fiscales, Dra. Paola Zambrano; el Ayudante Fiscal de la Delegación Fiscal de Palpalá N°2, Dr. Daniel Adolfo Paredes. Además, asistieron el Vice-Presidente del Centro Vecinal barrio Canal de Beagle, Sr. Héctor Álvarez; la Presidenta del Centro Vecinal barrio Florida, Sra. Fabiola Altamirano; la Presidenta del Centro Vecinal barrio San Ignacio de Loyola, Sra. Pastora Agüero de Zarate; el Prosecretario y la Profesora de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “General Savio”, José Ricardo Vargas y Nelly Robledo.

El Fiscal General explicó a los presentes las acciones que se llevan adelante para acercar a la ciudadanía todos los servicios que presta el mpA.

Hizo hincapié en los tres ejes de acción institucional: la representación de los intereses de la sociedad en la investigación y enjuiciamiento de delitos, tarea realizada por los Fiscales de Investigación; el trabajo de las Oficinas de Resolución Alternativa de Conflictos (RAC), que por medio de la instancia de mediación, se evita el aumento de la conflictividad y descongestiona el trabajo de persecución penal realizado por los distintos Fiscales; y el de los Centros de Asistencia a la Víctima, donde se asistente, contiene y deriva a las víctimas de delitos. También se les brinda asistencia técnica y jurídica. Asimismo, en referencia a la creación de Fiscalía de Investigación Penal Preparatoria en Palpalá, les explicó a los vecinos que pueden acudir directamente a la Fiscalía para denunciar si fueron víctimas de algún delito, también en casos de violencia de género, para así obtener una respuesta más tempestiva.

En este sentido, indicó que los lineamientos dictados desde Fiscalía General ante estos hechos tienen que ver con la actuación inmediata de los Agentes Fiscales.A raíz del encuentro, se asumieron compromisos de mantener una línea de comunicación y diálogo para recibir reclamos sobre el accionar de agentes del mpA y personal policial.