Jujuy: aumentaron los contagios de enfermedades respiratorias y recomiendan extremar cuidados

La doctora Jimena Rioja, pediatra y referente provincial del Programa IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas), brindó información sobre el aumento anticipado de casos de enfermedades respiratorias en la provincia de Jujuy. 

Aunque no se reporta un brote, las autoridades advierten que la circulación viral ya está en aumento desde abril, con un pico esperado durante el invierno, “este año vimos un incremento en los casos de influenza, más alto que el año pasado, aunque menor al registrado en 2021-2022”, explicó la profesional

Entre los virus más detectados están la influenza, COVID-19 y el virus respiratorio sincicial, principal causante de bronquiolitis en niños menores de 2 años. Hasta la semana epidemiológica 20, se contabilizaron 73 casos de influenza en menores de 15 años en toda la provincia.

La especialista destacó la importancia de que las familias estén alertas y “presten especial atención a los niños con patologías de base o menores de un año, que son quienes pueden presentar formas graves de la enfermedad”. Por eso, recomendó consultar de inmediato al sistema de salud ante cualquier síntoma respiratorio o dificultad para respirar.

Asimismo, pidió a la población que, para evitar la saturación de hospitales, primero se consulte en el primer nivel de atención de cada localidad y que sólo se deriven los casos graves al hospital materno infantil, donde se concentra la atención especializada.

Jimena Rojas, pediatra y referente provincial del Programa IRAM (Infecciones Respiratorias Agudas en Menores)
Jimena Rioja, pediatra y referente provincial del Programa  IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas)

En este contexto, las autoridades sanitarias también insisten en extremar los cuidados, mantener la higiene, evitar lugares cerrados y acudir rápidamente a los centros de salud ante síntomas sospechosos, especialmente en niños y personas vulnerables.

Fuente: Somos Jujuy

Detectaron un caso de Delta en Iruya y trabajan para contener los contagios en Humahuaca

La directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de SaltaAnalía Acevedo, informó que en esa provincia hay transmisión comunitaria de la variante Delta. “En las últimas tres semanas hemos tenido un incremento paulatino de casos de esta mutación del virus, que ha repercutido por su alta transmisibilidad en la población. Hoy podemos confirmar la transmisión comunitaria de la variante Delta, con 153 casos positivos, en 12 departamentos de la provincia”, afirmó la funcionaria.

Entre los casos de la variante Delta, registraron uno en la localidad de Iruya. Esto despertó las alarmas en Jujuy dado que para llegar hasta esa localidad es paso obligado el departamento de Humahuaca.

Karina Paniagua, intendenta de Humahuaca, dialogó con AM 630 y comentó: “Tenemos la confirmación de la circulación de la variante Delta en Salta y sabemos que somos un paso obligado para ir a Iruya. Además también por La Quiaca se puede ingresar a la localidad de Nazareno (Salta). Por esta razón estamos en contacto con los intendentes de la ciudad fronteriza y con el intendente de Iruya para ver como articulamos acciones para cuidar y controlar esta situación”.

Paniagua explicó que la llegada de turistas y el transito que generan dificulta intensificar el control e ingreso de la gente. “No tenemos la posibilidad de hacer un la ruta el tipo de control que sería ideal y no sabemos cómo llega la gente. Apelamos a que cada uno sea responsable con el cuidado”, sostuvo la mandataria municipal.

La intendenta confirmó que la variante que registró un caso en Iruya aún no circula en Humahuaca: “No tenemos la Delta en Humahuaca, lo trabajamos de manera articulada en el hospital y desde ahí nos informan la situación epidemiológica de forma permanente y diaria”.

Covid-19 en Humahuaca

Paniagua explicó cuál es la situación sanitaria actual. La intendenta sostuvo: “Tenemos dos casos de Covid-19 en Humahuaca, estamos con todos los cuidados haciendo concientización sobre eso. Estamos en la puerta de una temporada alta y queremos que la gente se cuide y asuma la responsabilidad”.

Confirmación del Gobierno de Salta sobre la circulación de la variante Delta