CRISIS EN VENEZUELA
El chavismo intenta recuperar la iniciativa con amenazas y el bloqueo de la ayuda

CARACAS.- El Ejército venezolano mantiene bloqueado el puente fronterizo de Tienditas, que une el país con Colombia, una moderna infraestructura sin estrenar por donde se prevé que ingrese ayuda humanitaria, denunció hoy el diputado opositor Franklyn Duarte. Luego, se distribuyeron imágenes del bloqueo.
“Lo que está bloqueando (…) el puente Tienditas, en donde ellos [los militares] presumen que va a pasar la ayuda humanitaria, es un (camión) cisterna, un container y el día de hoy llegó en la madrugada un convoy de la Fuerza Armada Nacional”, dijo Duarte.
El puente de Tienditas une la colombiana ciudad de Cúcuta con la venezolana de Ureña, en el estado Táchira, y es una de las promesas de la integración entre los dos países.
Duarte, parlamentario por Táchira, aseguró que el bloqueo es una orden del gobernante Nicolás Maduro y del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Además publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que se puede observar un vehículo militar sobre un puente.
Duarte, no dudó en afirmar que aunque el Gobierno del presidente Nicolás Maduro coloque hasta un “muro de concreto en toda” la frontera de Táchira, la ayuda humanitaria ingresará a Venezuela, un país sumido en una grave crisis económica que ha provocado escasez de medicinas y alimentos.
En tanto, el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, denunció el bloqueo y pidió en su cuenta de Twitter que el gobierno de Maduro deje ingresar la asistencia internacional.
“El pueblo venezolano necesita desesperadamente ayuda humanitaria. Estados Unidos y otros países están tratando de ayudar, pero el ejército de Venezuela bajo las órdenes de Maduro está bloqueando la ayuda con camiones y tanqueros.
El régimen de Maduro debe dejar que la ayuda llegue al pueblo que se muere de hambre”, escribió.
La ayuda humanitaria para Venezuela ha sido solicitada por Guaidó, pese a la negativa de Maduro que asegura que esto puede dar paso a una invasión extranjera.
Aunque aún no está claro cómo va a ingresar este apoyo a Venezuela, el Parlamento ya ha informado que habrá un centro de acopio en Cúcuta, donde un grupo de venezolanos se apostaron durante el martes.
Una muralla bolivariana
Un corredor que ya tiene frente a él una muralla bolivariana. Militares chavistas bloquearon ayer con un camión cisterna, un container y un convoy de las Fuerzas Armadas el puente de Las Tienditas, que separa Colombia de Venezuela en la frontera del Táchira.
Al otro lado se encuentra el centro de acopio, coordinado por el Gobierno colombiano y por los diputados enviados hasta allí por Guaidó. «Ya hay aviones que han llegado a Colombia, están en trámites para que todo se concentre en Cúcuta», confirmó el canciller del país cafetero, Carlos Holmes.
La ayuda comienza así a concentrarse sin saber cuál será su destino final, a la espera de que el Parlamento haga público su plan.
Mientras tanto, prosigue el desastre nacional: la oposición denunció la muerte de 12 niños en Anzoátegui, afectados por vómitos y diarreas.El equipo de Guaidó considera que en los próximos días el Ejército, más allá de sus generales, tendrá que tomar una compleja decisión: apropiarse de las toneladas de ayuda médica para 250.000 enfermos en grave estado, como ordena Caracas, o permitir su entrada limpia al país.
Y todo ello con la sombra encima de tres pa