Por la Educación Ambiental: concurso “El saber ilumina’

Mediante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), el Gobierno de Jujuy informó que la presente es la última semana prevista para las inscripciones de escuelas de gestión estatal y municipal del nivel Primario de toda la provincia al concurso ‘El saber ilumina’, que estimula a establecimientos, estudiantes y docentes a adentrarse y pensar en torno a la eficiencia energética como acción por el clima y el ambiente.

La información acerca del actual tiempo de inscripciones a ‘El saber ilumina’, concurso gestado desde la Secretaría de Energía del MISPTyV, fue puesta en común en conferencia de prensa que brindaron la ministra de Educación, María Teresa Bovi, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, la subsecretaria de Gestión Educativa, Natalia García Goyena, y la directora provincial de Energía, Agustina Otaola. También, acompañó el secretario de Energía la Provincia, Mario Pizarro.

El titular del MISPTyV expresó acerca de la importancia de este concurso: “la idea es que chicos y chicas de la primaria de gestión estatal sumen conciencia de lo que significa cuidar la energía; hay premios muy importantes, y la competencia implica, primero para la categoría ‘Menor consumo’, que se comparen consumos energético de los establecimientos durante abril, mayo y junio, y, en la categoría ‘Mejor plan de acción’, que grupos de estudiantes y docentes elaboren estrategias para el uso responsable de la energía y de otros recursos, como el agua, por ejemplo, en su tarea cotidiana en las escuelas”, explicó Stanic. Esto, sumó el ministro de Infraestructura, “es más amplio que sólo cuidar pensar cuándo prender o apagar la luz, sino que contiene también pensar en los días de frío y calor, cómo conservar el calor ante el frío y cómo propiciar ventilación y fresco durante el calor, entre otros muchos aprendizajes que la Secretaría de Energía acompañará brindando información y consejos”.

La titular de la cartera educativa, resaltó a su vez que, desde el Ministerio de Educación, los diseños curriculares y los lineamientos están pensados en función al abordaje de la temática. Es por esto, que dentro de la Educación Ambiental “este concurso tiene como uno de sus objetivos fundamentales la concientización, es decir, enseñar y concientizar a estudiantes para que a la vez sean transmisores, en sus hogares y en los distintos grupos de los cuales participan, de la importancia de empezar a cuidar el consumo de energía, y el tipo de energía que estamos utilizando”, expresó la ministra Bovi. A continuación, invitó a todas las escuelas de gestión estatal de nivel Primario de toda la provincia a sumarse al mismo ya que tendrán la posibilidad de ganar premios importantes, tanto para la institución educativa y como para los participantes.

Asimismo, la funcionaria destacó el rol principal de los medios de comunicación en cuanto a la difusión de la información: “sabemos que llegan hasta el último rincón de la provincia y que siempre están ayudando y colaborando con este tipo de actividades para todo el colectivo educativo”, enfatizó Bovi. A su turno, la subsecretaria de Coordinación Educativa, sostuvo que la Educación Ambiental es una prioridad para el Ministerio de Educación, así como también lo es para el Gobierno provincial, que ha ido avanzando en la transformación de la educación en función de la matriz productiva. En este sentido, García Goyena expresó que “entendemos que este tipo de actividades genera en la escuela proyectos integrados donde se pueden unir como institución porque a través de un concurso los estudiantes, sobre todo de primaria, se enganchan y hay mucha conciencia en las escuelas respecto al cuidado de la energía, muchas escuelas que se denominan ya escuelas verdes”.

Finalmente, la subsecretaria, manifestó que se va a seguir incentivando, desde distintas estrategias, este tipo de actividades “que son sumamente necesarias porque la educación es integral y aspira al desarrollo humano”. Detalles e inscripciones al concurso El concurso es de alcance provincial, para instituciones educativas de gestión estatal y municipal del nivel Primario, y los grupos de docentes y estudiantes como también los establecimientos educativos podrán expresar su voluntad de participar inscribiéndose hasta el 31 de marzo inclusive, a través del formulario de inscripción disponible haciendo click aquí. El certamen forma parte de las acciones y políticas de fomento de ahorro energético, previsto en la tercera edición del programa ‘Energía yo te cuido’, lanzada en noviembre de 2022 para la administración pública, establecimientos estatales y el sector privado (alojamientos, emprendimientos y empresas). En específico, ‘El saber ilumina’ tiene como finalidad concientizar a la comunidad educativa sobre nuevas formas de vivir necesarias para el planeta, teniendo como propósito principal promover el uso consiente de la energía eléctrica. El concurso ‘El saber ilumina’ consta de dos categorías: –

” Mejor plan de acción”, que premiará al mejor plan colectivo relacionado con acciones para reducir el consumo de energía eléctrica en todas las escuelas y que impacte positivamente en la comunidad, no solo con la eficiencia energética, sino también con acciones para el cuidado ambiental. – ” Menor Consumo”, competencia en la que cada escuela se enfrenta a sí misma: durante los meses de abril, mayo y junio se compararán los consumos de energía eléctrica de cada escuela contra los mismos periodos del año anterior. Las escuelas que logren reducir más su consumo de energía serán las ganadoras. Cabe destacar que para que puedan bajar esos consumos de energía, la Secretaría de Energía, gestora del plan marco ‘Energía, yo te cuido’, difundirá consejos de eficiencia energética para que puedan ser aplicados. Para acceder a la Circular N° 005-SGE emitida por el Ministerio de Educación, en donde se detallan los alcances, bases y premiación: http://educacion.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/sites/15/2023/03/CIRCULAR-N%C2%B0-005-SGE-2023.pdf

RECICLATÓN 2018: CAMBIO CULTURAL PARA EL CUIDADO AMBIENTAL
SE REALIZÓ CON ÉXITO

La tercera edición del maratón de reciclaje se realizó con total éxito en la provincia de Jujuy. Varios ciudadanos jujeños se acercaron a la plazoleta saludable para dejar residuos sólidos de papel, plástico y cartón, que serán clasificados y, tras un proceso, reinsertados al circuito económico productivo.

“La idea era convocar a la ciudadanía a que se sume al cambio cultural que estamos promoviendo del Ministerio de Ambiente y a las políticas de gestión que lleva adelante la Provincia para incorporar nuevas prácticas y hábitos más sustentables en relación al tratamiento de los residuos enmarcados en el proyecto GIRSU”, expresó el director de Comunicación y Educación Ambiental, Nicolás Herrera.

Cabe recordar, que el Reciclatón es organizado por los Ministerios de Ambiente y de Educación de la Provincia y por la Municipalidad de San Salvador, con la adhesión de municipios del interior. En el cierre de la actividad participó la ministra de Ambiente de la Provincia, María Zigarán, quien estuvo acompañada por el Director de Comunicación y Educación Ambiental, Nicolás Herrera y el coordinador del Parque Botánico, Pedro Sato.