“Empoderada”: Entregaron líneas de financiamiento a Mujeres Cis, Trans y Autopercibidas

Cabe recordar que esta es la segunda entrega de las líneas de financiamiento “Empoderada ”, alcanzando un total de 33 beneficiarias con un monto total de 5 millones de pesos, y se lleva a cabo bajo la consigna de afianzar y consolidar dichos proyectos económicos, para que puedan sostenerse en el tiempo y brindar a las mujeres que los protagonizan sus propios ingresos económicos.

En ese marco, el Gobernador Gerardo Morales, felicitó a las beneficiarias, afirmando que “de esto se trata el impulso emprendedor, de la energía y animarse a seguir sus sueños con gran convicción”.

Hizo especial énfasis en los “procesos formativos y los talleres” afines para profundizar los emprendimientos para “garantizar el éxito de los proyectos”.

Destacó la gran cantidad de proyectos presentados por mujeres, sobre los cuales “tenemos más de 100 carpetas a la espera de financiamiento para su desarrollo”. “Estamos reafirmando el cambio cultural que necesitamos, dirigido a la inclusión de todas las políticas, atendiendo a todas las personas, en todas sus condiciones, ese es nuestro objetivo y tenemos la convicción para acompañarlas”, concluyó. A su turno, el ministro Lello Ivacevich, destacó que “la agenda transversal que desarrollamos hace que todas las áreas de Gobierno podamos llevar a cabo políticas efectivas de igualdad e inclusión de género”.

“Es una importante herramienta que les va a posibilitar alcanzar su sueño emprendedor”, indicó, y sostuvo que “más allá de esta entrega, vamos a seguir acompañando sus proyectos, porque cada emprendedor que crece genera un puesto de empleo real y genuino”. Acompañaron la entrega, autoridades de los ministerios de Desarrollo Económico y Producción, y de Trabajo y Empleo, y las emprendedoras beneficiarias.

Empoderadas: entregan $2.500.000 a emprendedoras

El ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, realizó la entrega de créditos por un monto total de 2.500.000 pesos, correspondientes al programa “Empoderadas ”, el cual está destinado a mujeres cis, trans y autopercibidas. “Trabajamos para brindar herramientas que generen una verdadera igualdad de oportunidades para todos”.

Se trata de una de las líneas de financiamiento impulsadas por la cartera de Producción, destinada a promover y acompañar la conformación de nuevos emprendimientos y actividades, y afianzar proyectos productivos que ya estén en funcionamiento y que sean liderados y conformados principalmente por mujeres cis, trans y autopercibidas.

“Esto demuestra el trabajo que tenemos como Gobierno, la transversalidad con la que hemos afrontado la política de género porque sabemos muy bien que para llegar en estado de igualdad, corresponde al estado generar y brindar herramientas para poder dar una verdadera igualdad de oportunidades para todos”, sostuvo al respecto el ministro.

Destacó que el programa surgió luego de comprobar que en Jujuy, existen muchas mujeres emprendedoras “dispuestas a dar un salto de los programas de microcréditos a otro un poco más grande”. En la oportunidad, informó, fueron beneficiadas 15 emprendedoras de la provincia de Jujuy, por un monto total de $2 500 000, quienes “no solamente reciben un crédito sino también van a tener acompañamiento integral de cada uno de los emprendimientos, porque sabemos que no solamente se necesita el dinero sino también capacitación y asesoramiento”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer y la Igualdad de Género, Alejandra Martínez, celebró la política impulsada por el Gobierno de Jujuy en cuanto a los derechos de la mujer y el colectivo LGBT y aseguró “este es un estado garante de derecho que no solamente está pensando en las cuestiones que tienen que ver con la vivienda, salud y seguridad, sino también tiene un especial enfoque sobre las cuestiones de género”.

“Se está tomando una decisión que tiene que ver con políticas públicas con perspectiva de género, se transversalizan esas políticas y todas las áreas del gobierno, están trabajando para garantizar derecho”, ponderó la funcionaria. Cabe señalar que acompañaron el acto de entrega de créditos los secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Industria y Comercio, Agustin