Detuvieron a cinco hombres que vendían por Internet bidones de nafta a precios exorbitantes

Aprovechando la falta de combustible que aqueja a todo el país, cinco hombres se pusieron a vender bidones de nafta a través de internet a precios exorbitantes. También están acusados de organizar saqueos en estaciones de servicio de Santiago del Estero. Todos quedaron presos.

El caso fue descubierto este sábado, cuando un vecino recibió una invitación a unirse a un grupo de Whatsapp en donde se comercializaban bidones de 5, 10 y 20 litros de combustible, con valores muy altos. Los usuarios además incentivaban a saquear los surtidores de toda la provincia, generando pánico entre la población.

El hombre decidió hacer la denuncia y se inició una rápida investigación que terminó con el arresto de cinco personas. Los policías de Santiago del Estero descubrieron que la misma maniobra se hacía a través de Facebook.

Tras un pedido de la fiscal Érika Leguizamón y la orden del juzgado de Garantías, se llevó a cabo un allanamiento en una casa de calle Nicolás Repetto al 361, del barrio Ejército Argentino, en donde detuvieron al primer sospechoso. Después, realizaron otros operativos en el barrio Almirante Brown y El Vinar, donde detuvieron al resto de la banda.

Según informó diario Contexto, los delincuentes vendían la nafta entre 600 y 1000 pesos el litro. Todos los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía, acusados del delito de “intimidación pública en perjuicio de la seguridad pública”. También se investiga si hubo participación de los playeros de las estaciones de servicio.

“Si no resuelven el abastecimiento, no van a poder sacar un barco de exportación”

“Si el martes a las 12:00 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, sostuvo Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.

Además, afirmó hoy que a 40 años del inicio del actual período democrático hay que “rendir homenaje al primer presidente” Raúl Alfonsín, en una manera de seducir a votantes radicales de cara al balotaje de noviembre.

“Hoy como peronistas empezando el festejo de los 40 años de democracia, debemos rendir homenaje a ese primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad”, indicó Massa.

De ese modo, el candidato peronista volvió a marcar diferencias con el candidato de derecha Javier Milei, quien se ufana de golpear imágenes del exmandatario radical.

“Hay que recordarlo, pero sobre todo recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos: Marchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y todos los hombres de mundo que deseen habitar el suelo argentino”, remarcó Massa al reiterar el recitado del Preámbulo de la Constitución con el que el ex presidente radical finalizaba sus discursos de campaña.

Asimismo, el ministro de Economía señaló: “Abrazamos a todos los hombres y mujeres que creen en los valores democráticos, frente aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria”.

En ese sentido, pidió el respaldo de la ciudadanía por “la salud pública, por el rechazo a la libre portación de armas, frente a los que proponen vender órganos, por un país que respete el medio ambiente y la producción nacional” ya que según indicó “es por eso que hoy venimos a renovar ese mandato de hace 40 años”.