“Se está quemando todo”: crece el drama en El Bolsón y evacúan 700 casas

Los focos de incendio en El Bolsón se descontrolaron en las últimas horas, por lo que se procedió a la evacuación de zonas pobladas ante la imposibilidad de apagar las llamas.

Se lleva adelante una “evacuación gradual y ordenada” de unas 700 casas, en medio de condiciones climáticas desfavorables y ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora que dificultan las tareas de los bomberos, según informó el municipio de El Bolsón.

“La evacuación gradual y ordenada en sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo”, indicaron.

Los bomberos voluntarios y brigadistas mantenían los esfuerzos por controlar el fuego, pero se constató que las llama alcanzaron “la costa del Río Azul, afectando Hue Nain y Cascada Escondida”, dijeron. 

“Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento. También tenemos gente apostada en el colegio CET 23, donde se estaban recibiendo donaciones para los afectados”, aseguró Orlando Báez, miembro del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), en declaraciones al diario de Río Negro. 

Muchas de las familias que fueron evacuadas se encontraban en el Polideportivo Municipal, ubicado en el centro de la ciudad.

Desesperación ante las llamas

El jefe comunal de El Bolsón, Bruno Pogliano, expresó su desesperación ante las dificultades para controlar el fuego.

“Se está quemando todo, estamos en caos total”, enfatizó el intendente en declaraciones al diario Bariloche 2000.

“Estoy destruido. Muy, muy feo”, aseguró Pogliano sobre la situación que atraviesa el municipio desde el jueves 31 de enero cuando las llamas aparecieron en esa zona.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este sábado se esperaba una merma en el viento con ráfagas de entre 42 y 50 km/h en dirección sudoeste. 

No se esperan precipitaciones y la máxima estará en el orden de los 25 grados durante el fin de semana, aunque podría llover a partir del lunes.

Titánico trabajo para combatir incendios de vegetación en zonas de difícil accesibilidad

El Ministerio de Ambiente informó a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad y su Dirección de Incendios de Vegetación, que los brigadistas del sistema provincial junto a bomberos de la Policía de la Provincia, brigadistas de Santiago del Estero y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan arduamente para contener nuevos incendios y otros que se reactivaron frente a las condiciones climáticas.

El incendio generado en Colonia Santa Rosa (Salta) avanzó sobre territorio jujeño e impactó un área de alrededor de 1100 has, afectando las fincas La Abandonada, La Iguana y está en riesgo la reserva de El Pantanoso. Este incendio tiene dos frentes, uno de 10 km y otro de 8 km que avanzan en sentido noreste por la dirección de los vientos. Este incendio se originó en Salta el 10 de octubre pasado. Desde el Gobierno de Jujuy se solicitó al Ministerio de Seguridad Salta que agudizaran esfuerzos para evitar su ingreso al territorio jujeño. De hecho, el 16 de octubre Salta requirió la asistencia al Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Desde el 9 noviembre, el sistema provincial de incendios de vegetación de Jujuy se vino preparando frente a la entrada inminente del incendio en Jujuy y contenerlo.

Actualmente se han activado todos los mecanismos provinciales para garantizar la seguridad de la localidad de El Bananal con bomberos, defensa civil, SAME y APS y la articulación de diversos Ministerios que integral el Poder Ejecutivo.

En este incendio se encuentran trabajando combatientes de Jujuy y del Sistema nacional con la asistencia de 3 helicópteros, 2 aviones hidrantes del SNMF y 1 topadora de la Dirección Provincial de Vialidad. Por otra parte, el 16 de noviembre último se reactivó el incendio Piromaníaco que estaba contenido dentro del PN Calilegua.

El fuego de este incendio avanza para la zona de Loma del Anta principalmente, zona que ya sufrió incendios en 2020. En este incendio están trabajando brigadistas de Parques Nacionales, equipos de Jujuy Hidrocarburos y se sumaron miembros de la Brigada de Jujuy en las tareas prevención y control en zona del Yacimiento Caimancito. Otro incendio crítico es el de Palo Blanco, que tiene una superficie afectada aproximadamente de 600 has. Allí están trabajando las cuadrillas de la Base de San Pedro, bomberos de Santiago del Estero y este domingo se reforzará con más brigadistas del SNMF.

En Monte Carmelo, también se activó un incendio, donde desde ayer estuvieron trabajando con la coordinación de Bomberos de la Policía de la Provincia. Se recuerda a la población que está vigente la emergencia ígnea, por las condiciones climáticas adversas que generan un marco propicio para la dispersión de incendios. Se solicita a la comunidad extremar medidas para erradicar el uso de fuego en zonas de vegetación y se recuerda que en el marco de la emergencia se han triplicado las multas, pero además se está desarrollando un trabajo que incluye también la intervención del Ministerio Público de la Acusación, ya que los incendios provocados no sólo son sancionables por la Ley 5018 de incendios rurales, sino también se trata de una figura tipificada en el Codigo Penal. Se comunica a la comunidad que el Gobierno de la Provincia está garantizando todos los recursos necesarios para la logística del combate de incendios, por lo que se advierte que cualquier campaña de solicitud de fondos para asistir a brigadistas, parte de información errónea.

Auxiliaron a un Oso Perezoso.
Así trabajan nuestros Bomberos en la selva boliviana

Así trabajan nuestros Bomberos en la selva boliviana , extinguiendo el fuego y ayudando a preservar la fauna silvestre que habita en esa zona.

En los amplios recorridos que realizaron para combatir el avance del fuego, brigadistas encontraron un Oso Perezoso al cual auxiliaron en la Localidad de Los Colorados.

El incesante trabajo continúa para preservar el Amazonas. Fuerza a todos lo valientes bomberos Jujeños.