Hoy entregan las 39 viviendas del barrio Santa Bárbara con algunas irregularidades

Adjudicatarios de las 39 viviendas del barrio Santa Bárbara, en el día de ayer realizaron un nuevo reclamo por la demora de la entrega de viviendas.

Luego de la espera hoy se entregarán las viviendas. Según los adjudicatarios lo único que faltaba era la agenda del gobernador Gerardo Morales quien sería el encargado de entregar la llave, pero desde el municipio no confirmaron su presencia.

RECLAMO:

Claudia Hurtado en diálogo con Canal 2 dijo “Hay una manzana le falta la vereda, otro vecino tiene un poste de luz, donde tendría que hacer su garaje y a mí me pasa que tengo un paredón, que me quitó de ser un lote de 18 metros a 16. Dentro de las viviendas hay algunas que le falta la conexión de los paneles solares”.

Tras haberse realizado los sorteos hace aproximadamente más de un mes, el Gobierno Municipal de Palpalá junto a IVUJ, informó que hoy martes, se llevarán a cabo a partir de las 18 horas, la entrega de las 39 viviendas del Barrio Santa Bárbara.

Encontraron dos alacranes en una casa y piden que la municipalidad se haga cargo

Foto Alusiva

Las temperaturas empiezan a subir en nuestra provincia, sumado a las lluvias y a la reproducción de bichos combinan un combo perfecto para que empiecen a aparecer seres vivos indeseables en casas de vecinos y que causan temor en todas las familias.

En el barrio de San José de Palpalá, una vecina encontró dos alacranes en su casa, logrando matar a uno y otro escapándose. La misma denunció lo vivido en el centro vecinal del lugar, a la espera de que la denuncia haga eco en el municipio.

Los vecinos también solicitaron a la municipalidad que se haga cargo y erradique los pastizales y terrenos baldíos de las zonas cercana al barrio, ya que consideran que desde esos sectores aparecen estos bichos que ponen en riesgo a las familias.

Por el momento los vecinos no encontraron más alacranes por el barrio, pero se mantienen en estado de alerta, ya que consideran que la propagación es inminente.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

“La Municipalidad se acordó que existía el Barrio Martijena”

El Presidente del Barrio Martijena Paulo Rios, se mostró en disconformidad con el municipio ya que en los últimos días se vieron trabajando con la podas de árboles y arreglo del alumbrado público por parte del Municipio.

“Hasta el día de la fecha no se sabe nada con respecto a la repavimentación de las Calles Ledesma y Balderrama, que el año pasado el Intendente Palomares anuncio que iban a comenzar a realizarse”.- Dijo el referente del Barrio.

También señaló que hasta el momento no mantuvieron ninguna reunión informativa con la nueva gestión del Intendente Electo Rubén Rivarola, que estará asumiendo este 10 de diciembre.

Cabe recordar al vecino que se encuentran realizando las vacunaciones antirrábicas del 7 al 8 de noviembre ubicados en las 42 viviendas y para finalizar el 9 y 10 en el sum del monolito.

HISTÓRICO ENCUENTRO

En estos momentos se lleva a cabo la gran reunión esperada con el intendente saliente Pablo Palomares y el intendente electo Ruben Rivarola.

La reunión se llevó a cabo en intendencia establecida a horas 11:00. El concejal Ruben Rivarola fue recibido por un gran público que lo esperaba en las afueras del centro cívico, mostrando el apoyo y triunfo de las elecciones pasadas.

Esto es algo histórico ya que es la primera vez que pasa en argentina, que un intendente saliente y el entrante se reúnen cara a cara para diagramar y seguir fortaleciendo el municipio.

Noticia en Desarrollo…

Se concretó en el Microcine
Acto de clausura del “Programa de Entrenamiento Laboral Público”

Se concretó en el Microcine, con la entrega de certificados de los Programas “Joven” y “Promover”. Son 49 personas beneficiarias y 23 empleadores que participaron de los programas.

En instalaciones del Punto Digital del Centro Cívico, se realizo el acto de clausura y entrega de certificados correspondiente al “Programa Joven” y “Programa Promover” en el marco de Entrenamiento Laboral Publico que impulsa la Oficina de Empleo Palpalá.

En este marco, la coordinadora del Programa, Susana Mejías, expresó “la actividad desarrollada fue satisfactoria, ya que se cumplió el propósito de que los beneficiarios puedan aprender un oficio dentro de un comercio o empresa en Palpalá”.

Por su parte, el propietario del emprendimiento Millajta, Nelson Orellana, declaró “en mi negocio estuvieron trabajando tres jóvenes beneficiarios de los programas. Actualmente estamos gestionando para que uno de ellos pase a incorporarse como personal efectivo”.

Por último, Adrian Soriano, beneficiario, sostuvo “gracias al programa, trabaje en la empresa recicladora de baterías Los Flamencos. Fue una linda experiencia y aprendí mucho. Estoy muy agradecido por ello”.

Campaña de Educación Vial Escolar

En el marco la Campaña de Educación Vial en las escuelas y el proyecto Camino Escolar Seguro, que se viene desarrollando en la ciudad, la actividad denominada “En la calle todos pintamos”, con la participación de alumnos de nivel inicial, en la calzada de la Escuela N° 119 “Gral. Savio”.

Se trata de una actividad lúdico-pedagógica, tendiente a fomentar el compromiso de la conducción en la calle, las normas de seguridad vial y el comportamiento de los niños en la vía pública; apropiándose del espacio en su trayecto hacia la escuela.

Tomo parte de la actividad el Coordinador del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), Lucas Galak, ente que financió el proyecto, quien destaco “con esta actividad se busca que a través del dibujo los niños internalicen lo que ven, el entorno que experimentan en su camino a la escuela, apropiándose de un espacio que les pertenece”.

“en lo sucesivo, realizaremos una encuesta de seguimiento y evaluación, para conocer la valoración y las mejoras a implementar en el proyecto”, sostuvo.

Por su parte, el Subsecretario de Seguridad y Servicios Urbanos de la comuna palpaleña, Carlos Torres, declaró “esta actividad metodológica se suma a los simulacros de operativos que venimos realizando todas las semanas en las escuelas. Queremos fomentar el compromiso de la conducción en la calle y que los niños desde temprana edad, tengan el conocimientos de cómo comportarse en la vía pública”.

Regularización Dominial en Bº Martijena

La Dirección de Hábitat Tierra y Vivienda del Municipiode Palpalá, se reunió con vecinos las 40 viviendas del sector, para tratar temas referentes a la escrituración de la fracción parcela 37 Padrón P-72077 del mismo.

En el marco del “Proyecto de Regularización Dominial”, la Dirección de Hábitat Tierra y Vivienda, se reunió con vecinos de las 40 viviendas del barrio Martijena, para tratar temas referentes a la escrituración de la fracción parcela 37 Padrón P-72077 del mismo.

Al respecto, la Directora de Hábitat, Tierra y Vivienda Sandra Pastrana, dijo “vinimos a comentarles a los vecinos del grupo de las 40 viviendas sobre la regularización de las mismas. Se logró firmar la escritura, que abre un montón de situaciones para los vecinos y el siguiente compromiso del intendente es formalizar el loteo, entonces es el próximo convenio que se está tramitando ante autoridades del IVUJ, para terminar de regularizar y tengan el dominio de sus viviendas y terrenos”.

Por su parte, vecino del sector, manifestó su agradecimiento al intendente y sus funcionarios, sobre todo a la Sra. Pastrana que se preocupa por la escrituración de las viviendas del barrio. “Es un paso muy importante para los vecinos de las 40 viviendas”.

3° EDICIÓN DEL "MARATÓN SAN CAYETANO"
ESTAS A TIEMPO DE INSCRIBIRTE

Continúan las inscripciones para participar del evento, que se desarrollará, el viernes 2 de agosto, de 8 a 12 horas, sobre avenida Martijena.

El Gobierno Municipal de Palpalá invita a participar de la 3° edición del “Maratón San Cayetano 2019”, destinado a alumnos de los establecimientos educativos y a la población en general.  El mismo se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, de 8 a 12 horas, sobre avenida Martijena.

En este sentido, las inscripciones se encuentran abiertas, en el Estadio Deportivo y Cultural Palpalá, de 15.30 a 20 horas, presentando el DNI.

Las categorías son las siguientes:

CHICOS (de 6 a 13 años), de 6 a 7 años (50 mts)8 a 9 años (80 mts)10 a 11 años (100 mts.) y 12 a 13 años (200 mts.)

3 km. COLEGIAL (masculino y femenino), de 13 a 18 años.

6 km. LIBRE (de 18 A 99 años, masculino y femenino), 18 a 30 años, 31 a 40 años41 a 50 años51 a 60 años61 y más.

PARTICIPATIVA, personas con discapacidad.