Sorpresivo control antidoping para cinco jugadores de Los Pumas antes del partido contra Gales en el Mundial de rugby

Los Pumas están a 72 horas de protagonizar un partido clave para su futuro en el Mundial de rugby que se disputa en Francia. El próximo sábado, desde las 12, el seleccionado se enfrentará contra Gales por los cuartos de final del torneo. Tras el triunfo contra Japón en Nantes (39-27), el plantel viajó a Marsella, sede del cruce contra los europeos, y recibió una sorpresiva visita.

Este miércoles por la mañana, a eso de las 6.30, cinco jugadores del conjunto argentino fueron elegidos por World Rugby para un control antidoping sorpresa en la previa al encuentro contra los Dragones Rojos. Tanto Marcos Kremer, Santiago Carreras, Thomas Gallo -tres que serán titulares el sábado- como Joaquín Oviedo y Martín Bogado, fueron sometidos a un análisis de sangre y orina.

Dicho control se produjo en el marco del programa “Keep Rugby Clean” que impulsa la entidad que rige los destinos de la disciplina en el mundo. En su sitio oficial, la federación tiene un apartado especial en el que da detalles sobre este movimiento para promover el juego limpio.

“El control de dopaje implica que un oficial de control de dopaje capacitado efectúe la recolección de una muestra de sangre u orina de un jugador. Frecuentemente, ambos tipos de muestras se recogen en el mismo control. A veces se lo denomina ‘test de drogas’. Los jugadores y los equipos nunca reciben un aviso anticipado de un control. Se le puede pedir a usted que se someta a un control en cualquier momento y en cualquier lugar (como por ejemplo en su casa, lugar donde pasa la noche u hotel) y las muestras se analizan para una amplia gama de sustancias de dopaje. Es una oportunidad para demostrar que está compitiendo limpiamente y también es uno de los métodos más eficaces para detectar a los que están haciendo trampa”, indica WR en su explicación sobre la campaña.

Al mismo tiempo, aclara quiénes son los que pueden llevar adelante test: la propia World Rugby; la ONAD (Control Nacional de Dopaje) de su país de origen, el mismo ente del país “en el que usted está o visita” y, por último, la institución organizadora de un evento en el que usted compite (por ejemplo el organizador de la competición o el COI para los Juegos Olímpicos).

¿Cómo fue el procedimiento que protagonizaron los jugadores de Los Pumas? En primera instancia, a Kremer, Santiago Carreras, Gallo, Oviedo y Bogado le leyeron sus derechos y responsabilidades frente al control y firmaron el formulario para dar comienzo al proceso del test antidoping. Luego de llevar adelante el control, cada uno se quedó con una copia de lo que firmaron para tenerlo como referencia futura.

Los cinco jugadores argentinos escucharon sus derechos y responsabilidades y firmaron el formulario de Control de Dopaje en conformidad para iniciar el test. No hacerlo, constituye una violación de las reglas antidopaje que tiene una sanción de cuatro años. Kremer, Carreras, Gallo, Oviedo y Bogado, se quedaron con una copia de lo firmado.

En cuanto a los resultados del control, las pruebas de sangre y orina de cada jugador serán enviadas a un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) para su análisis. Según indica el apartado sobre el programa que difundió World Rugby, “esto suele tardar algunas semanas, dependiendo del análisis” y también detalla que “los resultados se comunican a la organización antidopaje que planificó el control, pero normalmente solo será informado si su resultado da positivo”.

Más allá de esta situación, el plantel que dirige Michael Cheika se quejó del estado del campo de juego del lugar de entrenamiento donde Los Pumas practicaron en su llegada a Marsella. En una conferencia de prensa en la ciudad donde se jugará el partido ante Gales, uno de los entrenadores del seleccionado se refirió a eso. “Lo de la cancha, tuvimos que adaptar la preparación, pero no tiene que ser una excusa para nuestro trabajo. Lo del doping de madrugada tampoco nos tiene que afectar, son cosas que pasan. Quiero creer que a los otros equipos también les toca un doping en esos horarios. La designación del árbitro… Nada, estamos preparados para jugar sea quien sea el árbitro”, dijo Andrés Bordoy, el técnico de los forwards de la selección argentina.

El seleccionado Escocés de Rugby llegó a Jujuy

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, recibió al seleccionado escoces en el Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán.

El cotejo se realiza en el marco de promoción del deporte y el turismo que realiza la provincia de Jujuy, los cuales, ponen los ojos al mundo en estos encuentros internacionales.

Cabe recordar que, este es el primero de los 3 partidos que disputarán ambas selecciones en Argentina.

Se solicita al público, llegar con tiempo al estadio para evitar aglomeraciones y de tal forma, cumplir con la normativa establecida por la UAR.



Los pumas en Jujuy: todo listo para el acontecimiento de nivel internacional

En conferencia de prensa estuvieron presentes los Secretarios de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos, de Deporte, Hugo Flores y el Jefe del Departamento de Operaciones Policiales de la Policía de la Provincia, Comisario Mayor Dardo Cayo.

A su oportunidad, el secretario de turismo de la provincia, Diego Valdecantos expresó que “el sábado, si bien el partido es a las 16 horas, a partir de las 13 horas ya va a estar habilitado el Fan Zone, ubicado detrás de la tribuna de la Lobo Sur, en el polideportivo cercano, donde habrá actividades hasta la hora de comienzo del partido. Para ingresar al Fan Zone, no hace falta tener la entrada para el partido, pueden disfrutar de todas las actividades que se van a desarrollar allí”.

“Mañana ambas selecciones tienen el día libre y van a estar recorriendo un poco lo que son los paisajes de Jujuy, haciendo un poco de turismo que es algo muy importante porque podemos mostrar nuestros paisajes y cultura”, finalizó Valdecantos.

Por su parte el Secretario Flores señaló que “es importante para la Provincia tener este tipo de eventos Deportivos ya que crece la motivación en las personas a practicarlo, es un esfuerzo muy grande que hace el Gobierno de Jujuy, toda la semana los jugadores tienen actividades y están en contacto con los Jujeños”.

Más de 300 policías afectados para el encuentro entre Los Pumas y Escocia

En tanto desde el Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de la Provincia se diagramo un operativo para brindar cobertura en el marco del encuentro entre de los Pumas vs. Escocia que iniciará desde las 8 de la mañana, el sábado 2 de julio.

En tal contexto, el Jefe del DOP, Comisario Mayor Dardo Cayo, mencionó que “la cobertura de seguridad dio inicio el pasado domingo con el arribo del seleccionado argentino Los Pumas desde el aeropuerto “Dr. Horacio Guzmán” hasta un Hotel en Altos la Viña, otorgándole seguridad cada vez que los jugadores salen a entrenar al gimnasio o van a las canchas de Papel NOA”.

Continuando señalo que el seleccionado de Escocia estará arribando esta noche, por lo que de igual manera se le proporcionará el servicio de seguridad desde el aeropuerto hasta el hotel y a toda la programación que tienen previsto.

El cuanto al operativo de seguridad el día del evento, detalló que “dará inicio el sábado a partir de las 8 horas hasta la finalización del evento, donde en conjunto con el Municipio de San Salvador de Jujuy se programó corte parcial a partir de las 11 horas y corte total desde las 13 horas por calles principales y transversales sobre dos anillos perimetrales del estadio.

Finalmente el funcionario policial mencionó que habrá control estricto, teniendo en cuenta que se prohibirá ingreso a personas que no posean entradas y estén bajo los efectos de la ebriedad y/o estupefacientes.



Llegaron “Los Pumas” a Jujuy

El Seleccionado Argentino de Rugby “Los Pumas” se encuentra en la provincia para disputar el primer test match ante el Seleccionado de Escocia. A su llegada el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas señaló que” Argentina después de 3 años de no jugar por la pandemia, disputará este primer partido de tres encuentros”. También agregó que “Los Pumas”, es un evento no solo nacional sino también internacional. Además, cabe resaltar que “Los Pumas” han ganado cada vez que vienen a Jujuy y que sea un lugar de cábala, también es positivo.

Con estos eventos se pone a la provincia en lo más alto de la escena nacional e internacional, siendo el objetivo generar y promover estos eventos deportivos, los cuales generan un movimiento turístico a la provincia y le da más visibilidad que también lo venimos haciendo con la Copa Argentina., señaló.

También agregó que va a hacer un evento deportivo muy competitivo y muy desafiante, pero confiamos con el calor de la gente y el acompañamiento, vamos a tener un gran partido por parte de nuestro seleccionado nacional.

Por su parte el jugador Marcos Kremer dijo que “Me siento contento de poder jugar en Argentina y por mi parte más contento de volver a jugar en el interior porque es una fuerza muy grande que el interior nos da, nos apoya y es lo que necesitamos, estamos felices y con muchas ansias de jugar y espero que nos vaya bien”. Por último, agregó que “solo me queda agradecer a todas las personas que van a venir, sabemos que el apoyo va a estar y desde nuestro lado lo que vamos a tener preparado es dar todo al máximo para que la gente se sienta orgullosa de nosotros y de cómo representamos al país y que lo vean reflejado en la entrega y el resultado de la cancha.

Con respecto a la Selección de Escocia, la misma arribó a Buenos Aires hoy domingo, siendo recibida allí por el Secretario de Turismo Diego Valdecantos; el rival del equipo nacional llegará a Jujuy el próximo jueves 30 de junio, para quedar concentrado en un hotel céntrico de nuestra capital. “Los Pumas” se enfrentarán al seleccionado europeo el sábado 2 de Julio, en el Estadio 23 de agosto del Barrio Lujan, siendo el primer choque de tres que se jugarán en territorio argentino

Los Pumas vuelven a jugar en Jujuy

El sábado 2 de julio, el estadio “23 de Agosto” será el escenario del primer partido como local, de los seis confirmados para la temporada 2022. Al igual que en 2017 ante Georgia, Jujuy será escenario de un test match de Los Pumas, esta vez cuando se enfrenten a Escocia en el estadio “23 de Agosto”, y tras 1056 días sin jugar de local en Argentina. Para ello, la organización ya dispuso la preventa de tickets hasta el 1 de junio próximo (desde 1.000 hasta 3.000 pesos según la ubicación), y desde el 2 de junio hasta el 2 de julio con el precio definitivo (desde 1.400 hasta 4.000 pesos) según la estructura del estadio “23 de Agosto”, escenario del encuentro.

Las entradas para el partido, que comenzará a las 16, se pueden adquirir a través de la plataforma Ticketek abonando con la tarjeta de crédito VISA, empresa que es main sponsor de Los Pumas, hasta dos horas antes del comienzo del test match.

Para esta oportunidad, el “volver a jugar en casa”, previo al partido, se desarrollará el Fan Fest con food trucks, juegos para los chicos y las familias, stand de promociones, música con bandas en vivo, sorteos, entre otras sorpresas. Este será el segundo test match internacional, oficial, que jugarán Los Pumas en Jujuy. El primer encuentro fue en el año 2017, también en la ventana de Invierno, ante el seleccionado de Georgia, con la victoria argentina por 45 a 29.