El Concejo Deliberante de Palpalá pedirá informes a Agua Potable por cortes y mal servicio

En el mes de febrero, se multiplicaron los barrios de Palpalá con problemas de agua: Paso de Jama, 18 de Noviembre, San José y Constitución, fueron algunos de los sectores afectados por cortes, baja presión y turbidez que generaron desesperación en los vecinos.
Los inconvenientes se sostuvieron en algunos puntos incluso durante marzo, por lo que los usuarios llegaron pedir que les descuenten los días sin servicio.
Por todo lo acontecido y todas las irregularidades es que desde el Frente de Izquierda en la ciudad siderúrgica solicitaron un pedido de informe para que la empresa estatal Agua Potable rinda cuentas.
La solicitud ingresó al Concejo Deliberante en la sesión de este miércoles y ahora deberá ser tratada en comisiones y votada en el recinto, seguramente la próxima semana.

El edil Elías Ortega comentó al respecto: “Servicio entre comillas, eso es lo que por un sentido preocupa no solamente a la población trabajadora de Palpalá en su conjunto, es grave porque el Hospital Wenselago Gallardo, por ejemplo, nuestro hospital público de cabecera, también en su momento, febrero, estuvo trabajando sin agua, desde ya que es responsabilidad de Agua Potable , pero también queremos saber las causas del porqué en Palpalá y en otros barrios cercanos como Alto Comedero, tuvieron la falta de agua, pero además en particular en Palpalá el agua es completamente turbia, intomable”.
“Por eso es la preocupación que nos hacía llegar no solamente los trabajadores del hospital, sino también desde el Barrio Constitución,Savio, Santa Bárbara, 18 de noviembre, a partir de eso es que la resolución sale para que Agua Potable dé informe de qué medida paliativa se hizo en ese momento. Igualmente ahora también hay barrios, como les digo, que todavía siguen con ese problema”, agregó.
Por último, el concejal expuso: “El primer proceso dentro del Consejo es que hay que discutirlo en comisión correspondiente y la próxima semana tiene que salir votado, obviamente esperamos nosotros que las fuerzas de los otros partidos apoyen este proyecto de resolución porque como defendimos acá es una situación bastante grave. Todavía hay barrios que les falta la correcta llegada de agua potable”.
Fuente: Jujuy al Momento
