“Mientras yo esté a cargo, voy a seguir peleando para que las Malvinas sigan siendo argentinas”

La ciudad de Palpalá vivió una jornada profundamente conmovedora con la proyección del documental “Malvinas, legado de sangre” en el cine AHZ. La actividad reunió a vecinos, excombatientes y autoridades locales en una experiencia que fue más allá del cine: se transformó en un acto de memoria viva. Rubén Eduardo Rivarola, intendente de la ciudad siderúrgica, expresó con claridad el impacto que tuvo la propuesta en la comunidad y reafirmó el compromiso de su gestión con la causa Malvinas.

“Creo que lo más importante es salir del marco de los actos protocolares y, sobre todo, poder mostrarle a la gente de Palpalá la experiencia real que vivieron nuestros veteranos”, señaló el jefe comunal

La película, impulsada originalmente por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez fue traída a Palpalá por iniciativa de Rivarola, quien agradeció especialmente el gesto: “Quiero reconocer al intendente de Merlo por haber impulsado este material y por permitir que también llegue a nuestra ciudad. Es muy valioso que la ciudadanía pueda conocer, de forma directa, lo que ellos hicieron por nuestra patria”.
Durante la charla, Rivarola compartió el vínculo cercano que mantiene con los excombatientes de su localidad.
Uno de los puntos que más conmovió al intendente fue la edad de los jóvenes que combatieron. “Pensar que chicos de apenas 18 años pusieron su vida en riesgo por defender nuestra soberanía es muy fuerte. Cuando uno lo ve reflejado en una producción tan cuidada como esta, el impacto es mucho mayor”

 “Tenemos que continuar malvinizando, acompañando a nuestros héroes mientras están con nosotros. Todo lo que se puede hacer por ellos, hay que hacerlo ahora, no después. Merecen que los abracemos en vida, que les mostremos que su lucha no fue en vano”.
La respuesta del público fue uno de los aspectos que más gratificó al mandatario local. “Estoy muy contento por la gran concurrencia. No solo de los vecinos, sino también del Ejército, que acompañó a nuestros veteranos con respeto y presencia. Y, por supuesto, del equipo de la Municipalidad, que trabajó intensamente para preparar todo. Fue un verdadero homenaje en vida”, remarcó.

Finalmente, el intendente dejó un mensaje directo a los excombatientes. “Quiero decirles que siempre tendrán en Palpalá un lugar cálido, una comunidad que los valora y que los reconoce como verdaderos héroes. Mientras yo esté a cargo, voy a seguir peleando para que las Malvinas sean y sigan siendo argentinas. Para que la memoria esté presente y para que, algún día, podamos habitar ese suelo con justicia y con nuestros seres queridos”.

Fuente: El Tribuno

Concurrió a un boliche del Barrio Malvinas Argentinas y fue victima de una “viuda negra”

Un joven que concurrió a bailar el fin de semana y conoció a una mujer, denunció que la misma lo durmió luego del baile en su casa y que le sustrajo varios elementos de valor que poseía, incluida una consola de videojuego, junto con un teléfono celular.

El hecho ocurrió durante la jornada del domingo en la capital provincial y el joven víctima de la “viuda negra” estuvo durmiendo alrededor de 15 horas hasta que se dio cuenta de que le faltaban la mayoría de sus cosas, además de dinero en efectivo.

Sobre las 20 del domingo se hizo presente un joven en la Seccional 2º del barrio Gorriti de la capital, denunciando haber sido víctima de una mujer que lo durmió en su propia casa para llevarse varios elementos.

Relató ante las autoridades policiales que, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, estuvo en un boliche que se encuentra ubicado sobre avenida Mejías del barrio Malvinas Argentinas junto a un amigo.

En el lugar, ambos conocieron a dos mujeres con quienes compartieron durante toda la velada.

Al salir del lugar, alrededor de las 4, las dos parejas que se habían formado decidieron separarse y se fueron por diferentes rumbos.

Uno de ellos, el que finalmente denunció el hecho de robo, indicó que cuando llegó a su casa con su compañera “se quedó profundamente dormido”, por lo que no sabe qué sucedió luego de esto.

Al despertar, el joven se dio con la novedad de que le falta la billetera con 3.000 pesos, el teléfono celular, diferentes tarjetas tanto de débito como de crédito.

Además, indicó el joven que también le sustrajeron una Play Station 2 y la suma de 20.000 pesos que tenía ocultos en un mueble de su casa.

Los efectivos de la Seccional 2º investigan el hecho.

Fuente: El Tribuno

Los transportes públicos deberán incluir la frase “Las Malvinas son argentinas”

El transporte público de origen nacional que circule por todo el país deberá incluir en un lugar visible la leyenda “Las Islas Malvinas son argentinas”, según lo establece una resolución del Ministerio de Transporte publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la resolución 31/2022, que reglamenta la ley 27.023.

En el artículo primero de esa norma, que recuerda la resolución publicada hoy, se establecía que “todos los medios de transporte público de pasajeros, de origen nacional, que presten servicios por cualquier título dentro de la jurisdicción del Estado Nacional y también fuera del mismo, están obligados a disponer en sus unidades de transporte de un espacio visible y destacado en el que deberá inscribirse la leyenda ‘Las Islas Malvinas son argentinas’”.

La tipografía y el formato de esta leyenda se encuentran definidos en un anexo de la resolución, mientras que en el artículo segundo se establece que “la presente medida no generará erogación alguna por parte del Estado nacional”.

En la ley que originó la reglamentación conocida hoy también se establecía que la leyenda sobre Malvinas debe estar presente en las estaciones de llegada y partida del transporte, y que el mantenimiento de estos carteles corren por cuenta de cada empresa.

La resolución entrará en vigencia desde mañana.

Fuente: El Tribuno