River cayó ante Central en la despedida de Gallardo y se despide del torneo

En lo que significó el último partido de Marcelo Gallardo en el estadio Más Monumental como entrenador de River, su equipo cayó ante Rosario Central por 2 a 1 en un atractivo encuentro que disputaron esta noche, en el marco de la vigésima sexta jornada de la Liga Profesional.

Alejo Veliz con un doblete, a los 13 minutos del primer tiempo y a los 3 del complemento, le dio el triunfo al equipo visitante, mientras que Matías Suarez, a los 42, descontó para el local.

Juan Fernando Quintero, futbolista de River, fue expulsado a los 58 minutos del segundo tiempo por agresión sobre el árbitro Fernando Echenique.

Con este resultado, River dejó pasar la oportunidad de ponerse a tiro del líder Boca, quien le lleva cuatro puntos de ventaja, y se despidió de la lucha por la Liga Profesional.

El comienzo del “Millonario”, acompañado por su público que se acercó en gran masa para despedir a Gallardo, fue un vendaval futbolístico en el que tuvo tres acciones concretas para abrir el marcador, sin embargo, fue Rosario Central el que se puso en ventaja con un contraataque perfecto, en el que Ignacio Malcorra remató y tras una floja respuesta de Franco Armani, fue Veliz el que firmó el 1-0.



El tanto hizo suponer que el equipo comandado por Carlos Tevez tendría un mayor protagonismo, pero lejos estuvo de ellos, ya que el local continuó con su juego asfixiante y arremetió contra el arco de Gaspar Servio, quien respondió con una gran actuación ante los intentos de Lucas Beltrán y Esequiel Barco.

Ya en el complemento, fue el conjunto de Rosario el que salió decidido a amargarle la noche a los simpatizantes de River y a los tres minutos le propinó un nuevo golpe: una mala salida del local, le permitió al “Canalla” hilvanar una buena jugada asociada y con la complicidad -nuevamente- de Armani, Veliz se anotó una vez más en la red para ampliar las cifras a 2-0.

El encuentro se tornó de ida y vuelta, el “Millonario” avanzó con situaciones claras en los pies de Palavecino, Barco y Quintero, pero no pudo ante Servio que tuvo una actuación descomunal, por su parte, Central se replegó y apostó por contratacar con Malcorra y Buonanotte quienes estuvieron cerca de hacer el resultado una goleada.

Sobre el cierre del partido, Suarez con un cabezazo letal descontó para River y le dio vida nuevamente a su equipo que buscó la igualdad por todos los medios, incluso el visitante marcó un tanto más pero fue anulado a instancia del VAR, y cerró una noche emotiva con una derrota en la despedida de Gallardo.



El tanto hizo suponer que el equipo comandado por CARLOS TEVEZ tendría un mayor protagonismo, pero lejos estuvo de ellos, ya que el local continuó con su juego asfixiante y arremetió contra el arco de Gaspar Servio, quien respondió con una gran actuación ante los intentos de Lucas Beltrán y Esequiel Barco.

Ya en el complemento, fue el conjunto de Rosario el que salió decidido a amargarle la noche a los simpatizantes de River y a los tres minutos le propinó un nuevo golpe: una mala salida del local, le permitió al “Canalla” hilvanar una buena jugada asociada y con la complicidad -nuevamente- de Armani, Veliz se anotó una vez más en la red para ampliar las cifras a 2-0.


El encuentro se tornó de ida y vuelta, el “Millonario” avanzó con situaciones claras en los pies de Palavecino, Barco y Quintero, pero no pudo ante Servio que tuvo una actuación descomunal, por su parte, Central se replegó y apostó por contratacar con Malcorra y Buonanotte quienes estuvieron cerca de hacer el resultado una goleada.

Sobre el cierre del partido, Suarez con un cabezazo letal descontó para River y le dio vida nuevamente a su equipo que buscó la igualdad por todos los medios, incluso el visitante marcó un tanto más pero fue anulado a instancia del VAR, y cerró una noche emotiva con una derrota en la despedida de Gallardo.




Hinchas de River harán un banderazo en Jujuy para despedir a Gallardo

Este domingo los hinchas millonarios en Jujuy realizarán un banderazo para despedir a MARCELO GALLARDO quien en los últimos días anunció que cuando finalice su contrato con la institución en diciembre dejará el cargo de entrenador.

La cita para despedir a Gallardo será este domingo en Jorge Newbery esquina Urdininea, lugar de reunión habitual del Nuevo Espacio Riverplatense Jujuy, a partir de las 19.

Invitaron a los hinchas a llevar indumentaria riverplatense y globos para el banderazo para luego quedarse a ver el último partido de Gallardo como técnico de River en el Estadio monumental frente Rosario Central.

El próximo domingo 16 de octubre, desde las 20.30 en el Estadio Monumental, River recibirá a Rosario Central por la 26ª fecha de la Liga Profesional: será la última vez de como DT del Muñeco en su casa, al menos en esta etapa.

Fuente: El Tribuno Jujuy




Marcelo Gallardo anunció que se va de River y no será DT en 2023

“Es una de las decisiones más difíciles. Haré una breve pausa. Más allá del anuncio estoy acá para agradecer a las personas que confiaron en mí, a Enzo, a Jorge, a Matías, a todo el cuerpo dirigencial por haberme dado la posibilidad de expresarme con total libertad para desarrollar nuestro trabajo. Le agradezco a un montón de personas que acompañó este proceso fielmente a lo largo de ocho años y medio. Le agradezco también a mi cuerpo técnico que me empujaron y mantuvieron para que pueda seguir en una vorágine constante y permanente de muchísimo esfuerzo”.




Marcelo Gallardo anunció que se queda en River un año más

Marcelo Gallardo anunció que continuará como técnico de River. Lo hizo en una conferencia de prensa que se comunicó de manera sorpresiva, sobre el mediodía de este viernes, y que se llevó a cabo en Ezeiza, donde en la mañana el Muñeco se reunió con Rodolfo D’Onofrio, el presidente saliente pero aún en funciones, y con su representante, Juan Berros.

Gallardo continuará en River por un año más, hasta diciembre de 2020, y así los hinchas Millonarios tendrán mañana la fiesta del 9/12, la del tercer aniversario del triunfo ante Boca en la final de la Copa Libertadores, para la que se esperaba una caravana masiva y un estadio Monumental repleto, que ahora con esta noticia podría ser multitudinaria.

Ya sobre las 13, tanto los jugadores del primer equipo, como los integrantes de su cuerpo técnico, los colaboradores y los dirigentes fueron enterándose de la confirmación más esperada: la permanencia del DT más ganador en la historia del club.



Irse de River fue una posibilidad concreta después de ganar el título con Racing

-”Si me iba me hubiese sentido muy en paz también. Después de Racing hubiera agarrado a Benjamín, mi hijo, y si me hubiese ido hubiese estado en paz, pero cada día que pasó, todas esas muestras me fueron generando cosas”.

Marcelo Gallardo sigue por un año

-”Hoy mi continuidad es por un año, creo que es lo mejor, eso es en principio lo que vamos a acordar”

Seguir y que la fiesta del 9/12 sea completa

-”No quería comunicar nada mañana, quiero que mañana será un festejo, un tercer año del festejo eterno de Madrid y tiene que ser para la gente, no puede haber nada que lo altere, por eso anunciarlo hoy me pareció lo mejor”.



#RenuncióGallardo, la tendencia que llenó de pánico a los hinchas de River

River viene de otro gran triunfo el pasado domingo que estiró la diferencia a nueve puntos con su principal escolta en la tabla de la Liga Profesional de Fútbol. En medio de una actualidad brillante, siendo líder y encaminado a un nuevo título, las alarmas se encendieron entre los hinchas de River por un fake news que es tendencia en las redes sociales.

Desde las primeras horas de este miércoles, #RenuncióGallardo se ubicó entre las primeras tendencias de la Argentina en Twitter. Mediante una cuenta verificada, un supuesto Marcelo #Gallardo tuiteó: “Renuncié”. Y los distraídos cayeron a pleno. Es sabido que el DT de #River no tiene ni usa redes sociales.

La falta de confirmación oficial en las redes del club sumaron escepticismo, mientras algunos esperaban algún comunicado que rectificara o desmintiera esa información que preocupó a los hinchas de River.

El Muñeco está en el tope de los técnicos teniendo en cuenta el rendimiento de River en las últimas 52 semanas
Marcelo Gallardo es el mejor técnico del mundo

Desde hoy Marcelo Gallardo subió a lo más alto en el ranking mundial de entrenadores. El DT de River superó a Ernesto Valverde, conductor del Barcelona, quien tenía el número 1 desde la desvinculación de Zinedine Zidane del Real Madrid.

El ranking de World Club Rankings tiene en cuenta la performance de los equipos durante las últimas 52 semanas (un año) y en ese período River cosechó una gran cantidad de victorias importantes como el título de la Copa Libertadores. La fórmula que calcula los puntajes destaca especialmente las competencias internacionales y las victorias sobre rivales importantes.

Gallardo quedó por encima de Ernesto Valverde y de Diego Simeone, que completan el podio. Detrás aparecen Massimiliano Allegri (Juventus), Renato Gaucho (Gremio) y Jurgen Klopp (Liverpool).

EL TOP 10. Cuatro técnicos argentinos entre los diez mejores.
EL TOP 10. Cuatro técnicos argentinos entre los diez mejores.

Como Santiago Solari, entrenador del Real Madrid, está en su cargo desde septiembre no suma tantos puntos y no se encuentra siquiera en el top 10. Pep Guardiola está relegado por la mala campaña de su equipo en la última Champions League. Por otro lado, Jurgen Klopp luchará con Massimiliano Allegri un lugar en el podio si sus equipos superan los octavos de final de la competición europea.

En tanto, Eduardo Coudet y Guillermo Barros Schelotto siguen dentro del Top 10.

UNA SELECCIÓN CON GALLARDO COMO DT Y MESSI COMO CAPITÁN
EL SUEÑO DE LOS ARGENTINOS

Generoso el fútbol que permite la legitimidad de todas las opiniones. Aún la de aquellos que jamás han demostrado un conocimiento que pudiere avalar cualquier aseveración.

Aquello que otras especialidades —Economía, Tecnología, Arte, Filosofía, Ciencias…— imposibilitaría cualquier abordaje de opinión, el fútbol lo admite como fenómeno popular universalizado y expuesto.

Desde hace un tiempo, tal vez después del Mundial de Rusia, hemos leído o escuchado las más diversas opiniones sobre Messi. Peor aún, la mayoría de tales afirmaciones anclaban en su “culpabilidad” la mayor parte de la frustración de nuestra Selección.

O sea: Messi, más injustamente que otros actores principalísimos, se había transformado en el responsable de la amargura mayoritaria. Algunas voces no entendían cómo Messi “Per Sé” no había sido capaz de llevar a la Argentina al partido final. Es decir, Leo no forma parte de un equipo, sino que todo un equipo depende de él. Injusto.

Para avalar este punto de vista siempre se refiere a cracks de otros tiempos a quienes se les atribuye la razón fundamental de la totalidad del éxito.

(AP Photo/Dmitri Lovetsky)

Pelé, Charlton, Beckenbauer, Kempes, Zoff, Maradona, Matthäus, Zidane,  entre otros,  llevaron de la mano a sus selecciones a lograr los campeonatos mundiales respectivamente obtenidos sin detenerse a pensar en la riqueza de los equipos que integraban. Que es como decir “Dame al mejor y seré campeón”, en lugar de reflexionar: “Formá un buen equipo que el mejor jugador del mundo te llevará al campeonato”. Dicho de otra manera, devaluaríamos el talento de los Puskas, los Di Stefano, los Sívori, los Cruyff, los Eusebio, los Neymar, los Platini, los Beckham, los Cristiano Ronaldo y tantos otros, ya que nunca alcanzaron la Copa del Mundohabiendo sido números uno.

Cómo no entender la frustración del hincha, cuyo reduccionismo al reaccionar es descargar en el mejor el resultado final que solo obtiene el conjunto.

Messi arrastra la pesada carga de ser el mejor del mundo y los argentinos tenemos una particular debilidad por denostar a quien se destaque por sobre los demás en cualquier índole que fuere.

Este simplismo infundado le da notoriedad a quien lo asume por cuanto se supone que no reconocer virtudes en el mejor podría hacer más visible su injusto concepto.

Lo mismo ocurre con otros protagonistas entre quienes podríamos mencionar aMarcelo Gallardo.

El director técnico de River resulta el mejor entrenador del fútbol argentino y su techo es indimensionable.

Le ha traído al fútbol de nuestro país el nuevo aire de la mente abierta para agregar a sus trabajos tácticos y estratégicos el aporte de la neurociencia, la psicología, la inteligencia emocional y otras herramientas científicas que convierten a su trabajo y a su equipo en el respaldo más firme en procura de los objetivos.

(Foto: Diego Haliasz / Prensa River)

Gallardo no sólo conduce a su plantel; ha formado y lidera a su propio cuerpo técnico. El resultado más exitoso hubo de advertirse en los partidos en que injustamente sancionado, su asistente (Matías Biscay) pudo cumplir satisfactoriamente su tarea. Lo que demuestra palmariamente que el cuerpo técnico de River Plate tiene una doctrina y una metodología que obedece a la idea de Marcelo Gallardo. Generar una doctrina, formar un equipo de trabajo, conducir un plantel de fútbol, participar en la conducción de las divisiones inferiores de donde surgen los valores que ya son una realidad patrimonial, participar de todo el movimiento de la política de compras y ventas, alcanzar 9 títulos en 4 años y definir la copa más importante de la historia del club, eximen de mayores apreciaciones.

Al tiempo que se escribe todo esto, resulta una ociosa falta de respeto tener que ponderar a Marcelo Gallardo. Una obviedad.

Es así que cerrando el 2018 los aficionados del fútbol argentino deberemos anticiparnos a la historia que transitamos. De nada servirá emocionarnos con la magia de Messi cuando éste se haya ido del fútbol. Antes bien, disfrutemos ahora de su talento y derrochemos el orgullo de ser sus compatriotas. Tal como lo somos de Alfredo Di Stefano y de Diego Armando Maradona.

Ese mañana nos permitirá también evocar que hubo un técnico que marcó el comienzo de una nueva era: “La Era Gallardo”.

Nos queda un último deseo, acaso el que constituye el mayor sueño de los futboleros argentinos: una Selección con Gallardo como director técnico y Lionel Messi como capitán. Otra será la historia…

fuente: infobae