Cordones cunetas para la calle El Cebil del barrio Chijra

Se trata de una obra más ejecutada en el marco del programa municipal de Obras Mixtas en el barrio Chijra, donde el vecino aporta el material y el Municipio la mano de obra y todo lo necesario para concretar el proyecto. 

El Intendente capitalino, Raúl “Chuli” Jorge, junto al secretario de obras Públicas, Aldo Montiel y el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro  Aguiar, recorrieron la obra de cordón cuneta sobre calle El Cebil del barrio Chijra, quienes esperan que esté terminada antes del fin de semana. 

En este sentido, el mandatario municipal reconoció que la obra ejecutada junto a los vecinos, va a ordenar los desagües de la calle que en épocas de lluvia generaban muchísimos problemas  y destacó “mientras estamos haciendo pavimento en un sector, otro sector solidariamente se acerca. Lo importantes es que el programa de Obras mixtas avanza a pasos agigantados, contagia el interés de la gente de trabajar a la par del Municipio  para solucionar problemas urbanísticos de las calles y los barrios de la Ciudad”, afirmó Jorge 

Por su parte, Aldo Montiel hizo hincapié en la necesidad de recordar a los vecinos que no sólo se pueden ejecutar Obras Mixtas de pavimentación, sino que también se puede incorporar el desarrollo de cordones cuneta: “estamos trabajando en calle El Cebil, esquina Amapola, donde hace poquito terminamos la obra de pavimento, también con aporte de los vecinos”, explicó. 

En tanto, Lisandro Aguiar, hizo alusión al programa de Obras Mixtas: “es un gran programa municipal que implica el aporte de los vecinos. La idea además es institucionalizarlo, por lo que vamos a trabajar un proyecto de ordenanza, donde quede establecido el programa, el marco regulatorio, para poder realizar más obras como estas, tanto de cordones cuneta pavimentos y por qué no, iluminación”, concluyó. 

La Municipalidad de San Salvador cuenta con un mapa de casos de coronavirus

La Municipalidad de la Capital Jujeña implementó en su pagina web, un mapa de calor de covid, que represents graficas y datos estadisticos de la ciudad, con respecto al Cocod-19.

la Infraestructura de Datos Espaciales Municipal (IDEM) para suministra información y datos de gran importancia respecto a los casos Covid-19. En el mapa, se puede observar la concentración de casos en el territorio, donde los colores más similares al rojo indican mayor concentración de casos.

Actualmente el municipio, trabaja en conjunto con el ministerio de la provincia, para llevar al ciudadano la información mas precisa.

Ingresando por http://sansalvadordejujuy.gob.ar/ o de manera directa por http://45.172.248.114/covidmssj/ los interesados pueden encontrarse con el mapa de calor formado por un gráfico donde se indica la cantidad de casos diarios de Covid-19, además un plano de la ciudad marcando en distintos colores donde hay mayor densidad de casos y una tabla indicando la cantidad por distritos.

Desde la municipalidad de San Salvador, invitan a los vecinos a que ingresen y verifiquen para que puedan seguir cuidándose.