Ya votó un “60% del padrón” en Jujuy

Las elecciones en Jujuy se desarrollaban a media tarde de hoy con cierta “normalidad” y un buen nivel de acercamiento de los votantes a las urnas, que ya alcanza al 60% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios a Télam.

En la asistencia a los distintos establecimientos educativos no se reportaron “inconvenientes de magnitud”, sino solo algunas “ausencias de autoridades de mesa”, entre otras “dificultades menores”, indicó el Secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Glück.

En la jornada electoral hubo un importante malestar por “reducciones” en el transporte gratuito dispuesto para quienes debían trasladarse a emitir su sufragio.

El Gobierno local había comunicado una menor cantidad de unidades disponible para el traslado de votantes hacia las distintas localidades, con salidas que pasaron a concretarse solo en la jornada de hoy, lo que generó malestar y largas filas desde las primeras horas de la mañana para hacer uso del servicio, que incluso se extendían hasta el mediodía.

Además hubo un alto nivel de incertidumbre generado por la ausencia de un cronograma detallado respecto de los horarios para poder partir y luego retornar, ya que solo se informó que el servicio se iniciaba a las 9.

Más de medio millón de jujeños están habilitados para sufragar en la provincia y elegir a un nuevo mandatario – tras los ocho años de gestión de GERARDO MORALES-, además de 24 legisladores, autoridades municipales y los convencionales constituyentes que tendrán a cargo el proceso en impulso de reforma parcial de la Carta Magna provincial.

Hacia el mediodía ya habían sufragado el mandatario local y los principales candidatos a sucederlo al frente del Ejecutivo jujeño, que coincidieron en celebrar la jornada democrática que se desarrollaba con “normalidad”.

“Jujuy no es la misma que en 2015 y viene un futuro mucho mejor”, destacó Morales tras votar y hacer una especie de balance de su gestión en la que, dijo, “se recuperó la paz, se restableció el orden” en la provincia y hay una “gran trasformación” productiva y social.

El también titular de la UCR a nivel nacional y precandidato presidencial, se refirió, en tanto, a un “momento importante de diálogo” que está atravesando el partido, y para consolidar la “unidad” de Juntos por el Cambio (JxC)” con expectativas de “muy buenos resultados” en las elecciones presidenciales. En ese marco, finalmente anticipó que en los próximos días habrá un nuevo encuentro de los precandidatos presidenciales de la alianza.