Novia embarazada obligada a saltar de una moto: detuvieron al acusado en Palpalá

Un joven de 24 años fue detenido este lunes 15 de septiembre en la ciudad de Palpalá, acusado de haber puesto en riesgo la vida de su pareja, una mujer de 30 años embarazada de cinco meses, en un grave episodio de violencia de género. El procedimiento estuvo a cargo del Grupo Dinámico de Prevención del Delito de la Unidad Regional 8, en respuesta a un pedido de la Seccional 51.

Maniobras peligrosas y denuncia

Según la denuncia, días atrás el acusado habría realizado maniobras riesgosas en motocicleta con su pareja a bordo, situación que habría puesto en peligro tanto a la mujer como al embarazo en curso. A raíz de este hecho, la justicia ordenó su detención por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género.

La detención en la vía pública

El operativo se concretó alrededor de las 15:30 horas, tras la solicitud del ayudante fiscal. El joven no tenía domicilio fijo, lo que dificultó el seguimiento policial. Finalmente, fue ubicado en la vía pública, donde los efectivos se identificaron y procedieron a su inmediata detención, aplicando los elementos de sujeción correspondientes por seguridad.

A disposición de la justicia

Tras su arresto, el acusado fue trasladado a la Seccional 51, donde se llevaron adelante las diligencias de rigor. El joven quedó a disposición de la justicia y se espera que en las próximas horas se avance con las actuaciones judiciales correspondientes.

Recomendaciones y líneas de asistencia

La Jefatura de Policía reiteró su compromiso en la lucha contra la violencia de género y recordó a la comunidad que las víctimas pueden comunicarse de manera gratuita a la línea 144, disponible las 24 horas, o llamar al 911 en situaciones de emergencia. También pueden acudir a la comisaría más cercana para recibir asistencia inmediata.

Imagen ilustrativa

Obrero sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos en un tinglado en Palpalá

Un grave accidente laboral ocurrió este lunes en Palpalá cuando un obrero que realizaba tareas de mantenimiento en el techo de un tinglado en la avenida Pilar Bermúdez recibió una fuerte descarga eléctrica. El incidente se produjo cuando el extensor metálico que utilizaba hizo contacto con un cable de tensión.

Afortunadamente, el trabajador no estaba solo y un compañero actuó rápidamente como primer respondiente, dando aviso inmediato a los servicios de emergencia. El personal del SAME y los Bomberos Voluntarios de Palpalá acudieron al lugar y asistieron a la víctima, quien permanecía en lo alto de la estructura.

Para evitar mayores riesgos, se decidió descender al trabajador utilizando la pala de una retroexcavadora después de estabilizarlo y colocarlo en una tabla. El bombero voluntario Pablo Díaz detalló la operación y destacó la importancia del accionar del compañero del obrero, quien evitó una posible caída desde altura.

Gracias a la rápida respuesta y el trabajo coordinado de los equipos de emergencia y los trabajadores del lugar, el obrero fue rescatado a salvo y trasladado para recibir atención médica.

Palpalá: embarazada se arrojó de una moto en movimiento porque su pareja amenazó con chocar

Una mujer embarazada se arrojó de una motocicleta en movimiento, luego de que su pareja haya realizado maniobras peligrosas en el rodado, amenazado con agredirla y chocar, en un violento hecho que se registro en la ciudad de Palpalá.

El episodio tuvo lugar el pasado jueves y las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 51.

Según lo que se pudo conocer por fuentes oficiales consultadas por nuestro medio, todo se registró alrededor de las 15 sobre la colectora de la Ruta nacional Nº 66 detrás del cementerio del barrio 18 de Noviembre de la ciudad siderúrgica, entre la avenida Libertad y la Aduana.

Por allí circulaba una motocicleta marca Gilera Smash de 110 cc. en la que se desplazaba una pareja. En un momento determinado el conductor del rodado en medio de una discusión, comenzó a realizar maniobras de zig-zag, golpeando el tambor del rodado y manifestando que se estrellaría.

En estas circunstancias la mujer de 30 años, que se encuentra cursando el 5º mes de embarazo, tomó la drástica decisión de arrojarse del vehículo, cayendo pesadamente sobre el asfalto y solicitando ayuda a los gritos, acudiendo dos hombres en su auxilio.

Estas personas intentaron retener al violento sujeto que estacionó la motocicleta y tomó dos botellas de vidrios con las que amenazó a los hombre que intervinieron, para retirarse del lugar a pie, abandonando tanto el rodado como a su pareja en el lugar.

Tras el llamado al 911, los paramédicos del SAME se presentaron en la zona, asistiendo a la mujer embarazada a quien trasladaron al Hospital Materno Infantil para una mejor evaluación, permaneciendo internada en estado reservado.

Por otro lado, el ciclomotor fue trasladado a la unidad policial en calidad de secuestro, dándose intervención a la fiscalía y al Juzgado especializado en Violencia de Género que dispuso la aprehensión del protagonista que es intensamente buscado.

La Línea 144 brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

Imagen ilustrativa

Armado con un cuchillo intentó robar en una residencia de Palpalá

Un peligroso delincuente que ingresó armado con un cuchillo a una vivienda de la ciudad de Palpalá con fines de robo, fue detenido durante un operativo policial y puesto a disposición de la Justicia.

El hecho se registró hace algunos días y las actuaciones complementarias quedaron a cargo del personal de la Unidad Regional Nº 8, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación que solicitó la detención del protagonista.

Según lo que se pudo conocer por fuentes oficiales, los agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Unidad Regional 8 arrestaron a un hombre que había ingresado a robar a una vivienda en el barrio La Merced.

El episodio tuvo lugar en horas de la noche del martes, cuando durante un patrullaje de rutina, los efectivos fueron alertados por los propietarios de una vivienda del citado barrio, de que un hombre había ingresado con intenciones de robo, pero que al verse sorprendido escapó con rumbo desconocido.

Inmediatamente se montó un operativo de rastrillaje por la zona y en un tramo de la calle San Pablo, el sindicado fue localizado.

El malviviente, al verse rodeado, reaccionó de manera agresiva e intentó atacar a los agentes, pero fue rápidamente reducido y esposado, encontrándose entre sus prendas un arma blanca de importantes dimensiones que quedó en calidad de secuestro.

Palpalá renueva infraestructura vial con obras de pavimento

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola avanza con un ambicioso plan de modernización de la infraestructura vial de Palpalá, enfocado en mejorar la calidad de vida y la transitabilidad de los vecinos. Estos trabajos, financiados íntegramente con fondos municipales, incluyen la pavimentación de calles y la renovación de accesos principales.

La obra más destacada es la renovación del acceso norte por la Ruta Provincial 1, donde se está utilizando hormigón H21 de alta resistencia. Este material de calidad superior garantiza la durabilidad y resistencia del pavimento a largo plazo. Según el área técnica de la comuna, una vez que el hormigón complete su proceso de fraguado (aproximadamente entre 20 y 30 días), se habilitará una de las manos del tránsito. La Municipalidad coordina con comercios y talleres de la zona para minimizar cualquier inconveniente en sus actividades diarias.

Paralelamente, el barrio General Savio es testigo de una transformación histórica con la pavimentación de la calle Dorrego, que ya alcanza un 60% de avance. Esta obra, largamente esperada, ha generado un gran entusiasmo entre los residentes. Ricardo Jerez, vecino del sector, expresó su gratitud y destacó que la obra es crucial no solo para el tráfico, sino también para el desarrollo comercial de la zona. Otro vecino, Eduardo Giménez, añadió: “Estoy muy contento por lo que están haciendo. Los vecinos necesitamos hechos, no solo palabras”.

Mónica Yugra, vecina de toda la vida, compartió su satisfacción y llamó a la responsabilidad colectiva: “Me llena de alegría ver esta obra concretándose. Quisiera solicitar a los vecinos que la cuidemos. Es importante ser conscientes y respetar los tiempos de trabajo y señalización”.

Las obras en Palpalá no solo modernizan la infraestructura urbana, sino que también reflejan el compromiso de la gestión municipal con el bienestar de la comunidad. La inversión de los recursos municipales, provenientes del aporte de los contribuyentes.

Palpalá: Apoyan a emprendedores con más de $1.800.000 en financiamiento

Desde el área de Fortalecimiento Pyme del Instituto Municipal de Desarrollo, brindó apoyo financiero a varios emprendedores de Palpalá, a través de importantes líneas de créditos, como “Fondo de Fomento” y “Microbanco”, en un total de 1.800.000 de pesos. Además, el área ofrece asesoramiento para apuntalar el desarrollo de los emprendedores independientes, como factor del crecimiento de la economía y generador de mano de obra local.

En este marco, Víctor Hugo Rojas, emprendedor de un Salón de Eventos, de Fiesta y Restaurante, dijo que “en realidad ya es la tercera vez que recibimos el préstamo, así que estamos muy agradecidos al municipio y al Intendente que nos brinda un crédito prácticamente cada año, y que es una muy buena ayuda para nosotros. Recomiendo a la gente o los emprendedores que tengan inquietud preguntar acá en el Instituto Municipal de Desarrollo, que les van a dar posibilidades de obtener el crédito para su negocio o emprendimiento”, indicó.

Palpalá: Apoyan a emprendedores con más de $1.800.000 en financiamiento
Palpalá: Apoyan a emprendedores con más de $1.800.000 en financiamiento
Palpalá: Apoyan a emprendedores con más de $1.800.000 en financiamiento

Luego, prosiguió diciendo: “Tengo mi propio emprendimiento que es un Salón de Eventos, de fiesta o restaurante, y el préstamo nos sirve como ayuda para comprar los insumos que uno necesita en forma urgente. Los intereses son bajísimos y los tramites son muy simples, por lo que la gente que tiene un emprendimiento debería solicitar esta ayuda económica al municipio, que sirve muchísimo”.

“Actualmente, en los bancos los prestamos tienen una tasa de interés elevada, en cambio en el municipio los intereses son bajísimos y conforme vayamos cancelando en tiempo y en forma, se renueva el préstamo con un monto más elevado 200, 300, 400 mil y así sucesivamente, de acuerdo a cómo vas devolviendo con los pagos mensuales”, completó.

Por su parte, Juan Amaya, propietario de una Santería, destacó que “este es el tercer año que estamos renovando el préstamo. Muchas gracias al Instituto de Desarrollo y al intendente Rivarola por apoyar mi iniciativa laboral. Esta me parece una muy buena iniciativa, la de apoyar a la gente que tenga interés en emprender alguna actividad laboral, para sustento familiar o para venta al público”.

Referente a los requisitos para acceder a los créditos, Amaya señaló que “son muy simples y después a medida que fuimos cancelando los préstamos, nos fueron ofreciendo la renovación del mismo. Esto es de bastante ayuda porque la situación de la provincia y del país está muy difícil para todos, y con estos préstamos uno puede sostenerse, comprar más mercadería, y después ir generando dinero para cancelar las cuotas mensuales que son mínimas considerando las tasas de interés actuales que tienen los bancos. Que la gente se acerque, se anima a emprender, que se acerque al municipio que los van a asesorar en los trámites que deben realizar, y eso facilita muchísimo”, finalizó.

Para más información dirigirse al área de Fortalecimiento Pyme, ubicado en el casino General San Martín, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

Grave acusación en Palpalá: filtran datos de las “denuncias anónimas” por drogas

Los casos de inseguridad se replican en todo Palpalá, pero dentro de la ciudad siderúrgica el barrio San José se volvió el sector “más crítico”.

Los vecinos del sector se han cansado de exponer que viven “rodeados por la delincuencia” y que “la droga invadió la zona”.

En este contexto de alerta permanente, ahora se conoció una nueva y gravísima acusaciónMirna Benítez, vecina del lugar, hizo mención al consumo de estupefacientes marcando que se filtrarían los datos de los buzones “el vecino avisa”, los cuales sirven para denunciar de manera anónima los puntos de ventas.

Su relato:

“Lo que pasa es que mis vecinos no denuncian los hechos de inseguridad, los robos, la venta de droga, los búnkers que hay acá en San José, porque tienen miedo, ¿qué pasa? Que uno denuncia y después salimos amenazados por la gente esta que vende droga aquí. Aquí en San José no solamente son los chicos que consumen, vienen gente de otro lado, que últimamentevienen de todos lados, venden droga todo el tiempo. A la hora que es, si ustedes pasan por la calle Huacalera, hay chicos consumiendo, hay chicos en la vereda, se sacan la ropa, hay chicas que se están ofreciendo su cuerpo por droga. Entonces eso es el hecho que los vecinos no quieren denunciar porque tienen miedo, tienen miedo a que vengan, le apedreen la casa tienen miedo por su hijo porque son amenazados como fui yo ayer, el día de ayer amenazada yo y mi nena que tiene 12 años entonces yo ya no me quiero callar más porque no quiero que mi hija sea una Iara más aquí en el barrio San José si yo tengo que tocar puertas voy a tocar pero no por mí, por mi nena que tiene 12 años y está creciendo en este barrio”.

La droga la venden como caramelo aquí en el barrio San José.

La policía viene, se esconden, se acaba de ir la policía y vuelven a salir a vender, entonces el barrio, en este barrio ya no se puede vivir más, hacen su necesidad en cualquier lugar, hay chicas ofreciendo su cuerpo en la calle, en las veredas de los vecinos, ayer tuve el apoyo de montones de vecinos que han venido y me han dado el apoyo, pero ¿qué pasa? que ellos no quieren denunciar yo me animé a denunciar porque el día de ayer, pasando por la calle Huacalera un masculino se bajó los pantalones adelante de una nena de mi hija, que es menor de edad entonces yo no voy a permitir como mamá que pasen más estos hechos”.

La policía siempre me dice, no, haga la denuncia, haga la denuncia. Yo hago la denuncia, pero la denuncia después queda archivada. Entonces yo quiero que el juez, el fiscal, haga algo por el barrio San José por los jóvenes que están en la calle en este en este momento consumiendo, vendiendo drogas.

Se hacen allanamiento pero ¿qué pasa? que a la hora que se hace allanamiento nunca se encuentra nada ¿por qué? porque se filtran informacionesNosotros hacemos denuncia y al rato la gente que vende, los transa como le decimos nosotros, saben quién fue e hizo la denuncia. Los buzones que ponen en cada lugar no sirve de nada. Se filtran informaciones y eso hace que los vecinos no denuncien la problemática que estamos pasando en San José”.

Ruidos molestos en Palpalá: vecinos y comerciantes exigen más controles

Desde que comenzó el año, vecinos de Palpaládenuncian ruidos molestos, sobre todo los fines de semana.

La situación se da en distintos puntos de la ciudad siderúrgica y están vinculados principalmente a picadas clandestinas con vehículos que tienen caños de escape estrepitosos.

A raíz de esta situación, el concejal Juan Florespresentó un nuevo proyecto de ordenanza que apunta principalmente a elevar las sanciones para estos conductores de motos y autos.

Mientras se espera que la iniciativa avance en el Concejo Deliberantevecinos y también comerciantes piden al municipio que refuerce los controles y sean mucho más rigurosos.

Patricia Rebeand, vecina y comerciante del barrio 9 de Julio, habló al respecto y dijo que se ven perjudicados por esta problemática.

Ruidos molestos

“Preocupados porque la verdad que ya venimos sufriendo hace bastante de los ruidos molestos de las motos. Si bien es entendible que hay mucha juventud en Palpalá, todos quieren tener su moto, acá hay muchos paseos, plazas, donde los jóvenes se concentran y nos parece bien dentro de la medida que no nos perjudique. Lamentablemente hay ciertas motos que tienen preparados los caños de escape, que hacen ruidos, que no son ruidos normales, son explosiones, literalmente. Se paran en ciertos puntos, no solamente lo hacen andando, sino que paran en lugares estratégicos donde hay mucha gente y empiezan a hacer explosiones. Tuvimos un episodio el día sábado pasado donde estábamos trabajando, acá hay tres comercios en la misma cuadra, donde la gente viene a disfrutar, a tomar algo, a comer algo, a comprar algo, y se par una moto sobre la calle África en la primer cuadra y empezó con estas explosiones”. 

Perjuicios y falta de controles

“No solamente aturden molestan los vecinos después creen que estos j son los que salen de nuestros comercios. La verdad que es un perjuicio en general, no solo para nosotros los comerciantes, sino también los comensales que están disfrutando tranquilos, quizás escuchando música, charlando entre ellos y estas motos se paran ahí a hacer las explosiones. Quiero agregar que no son dos, tres explosiones, fácil están cinco minutos ahí que se torna imposible, la gente se molesta, totalmente a propósito”.

El problema principal es la falta de control porque si bien se ponen a hacer controles vehicular y de motos pero esta gente ya la tiene clara, pasan cuando los controles no están, entonces deberían ser más rigurosos quizás para poder encontrar este tipo de personas que vienen a hacer este problema.

Sobre el proyecto que ingresó al Concejo

“Yo estuve en lo particular viendo que el concejal Flores estaba con este proyecto, no hemos tenido todavía la oportunidad de reunirnos con ellos, pero sí tenemos las intenciones, por supuesto, si ellos nos permiten, para poder entre comillas, trabajar juntos al respecto, porque la verdad que está bien que se diviertan los jóvenes, es lindo que Palpalá esté lleno de jóvenes, pero no a este nivel de perjuicio que la verdad que hace mal a todos. En el edificio que está acá a unos pasos hay niños, también es un barrio de gente muy grande, y es molesto que vengan a hacer esas explosiones”.

Comerciantes palpaleños piden un corredor gastronómico en la Avenida África

Los comercios registrados de Palpalá han expresado su preocupación por una incipiente caída en las ventas.

Esta situación viene perjudicando a al sector en general pero particularmente tiene mucho más impacto en los vendedores de Avenida África,del barrio 9 de Julio, teniendo en cuenta que dicha calle estuvo dos años cortada por obras de repavimentación.

Es por eso que, ahora con la habilitación de media calzada, piden poder colocar mesas y sillas, sobre todo los fines de semana para potenciar la actividad que sufrió el parate.

Fernanda Guarnieri, comerciante del lugar, comentó que consiguieron el permiso de manera provisoria para realizar una prueba piloto y analizar la posibilidad de extenderlo cuando se realice la habilitación total.

Estuvo dos años y medio cerrado por lo que estuvieron haciendo la avenida y ahora que está habilitada media calzada, le pedimos por favor si nos podían dejar poner mesas y sillas en la calle hasta que autoricen o inauguren todo lo que sea la África en su extensión. Así que nos dijeron que sí, siempre y cuando vallemos y pongamos todos los medios de seguridad, así que provisoriamente podemos poner mesas y sillas en los cuatro comercios gastronómicos que estamos en la misma vereda sobre la calle África”.

“Queremos poner una cámara, donársela, para que directamente enfoque toda la calle África y vean que los disturbios que hay o los problemas no generan los comercios, simplemente que es bueno por los transeúntes que andan o los chicos en moto que están incontrolables. De momento estamos de la vereda tributando ya están tributadas de la calle, nos permiten poner, y nos dijeron que como son por dos meses o tres hasta que inauguren la África, que no las tributemos y vamos a ver pruebas piloto cómo va a ser. Y si vemos que funciona bien y que la gente, no hay muchos problemas ni disturbios, de ver si de hacer un que sea los fines de semana”, relató.

Palpalá: adolescente fue víctima de un violento asalto por parte de motochorros

Una adolescente de 16 años fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Palpalá, donde fue derribada de la motocicleta en la que circulaba por dos motochorros que la interceptaron, resultando con heridas de diferente consideración.

El hecho tuvo lugar hace algunos días y las actuaciones complementarias quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 47 bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación.

De acuerdo a lo que se pudo conocer por fuentes consultadas, la víctima circulaba por la calle Mina Tincalayu del barrio Santa Bárbara en la motocicleta de su madre, cuando fue interceptada por dos delincuentes que circulaban en otro motovehículo.

La menor fue derribada de su rodado por los motochorros, cayendo pesadamente sobre el asfalto, quedando aprisionada debajo de su vehículo. Los malvivientes aprovecharon la situación y se apoderaron del teléfono celularde la víctima, para darse a la fuga con rumbo desconocido.

Transeúntes contactaron a los servicios de emergencias, llegando los paramédicos del SAME y efectivos de la Unidad Regional Nº 8, a quienes la damnificada le relató lo ocurrido, aportando los datos de sus atacantes.

La menor fue trasladada al nosocomio local, donde se constató que presentaba lesiones, pero estaba fuera de peligro. En tanto que el padre de la adolescente, radicó la denuncia en la comisaría correspondiente.