Secuestraron armas y teléfonos en los penales de Jujuy

Durante el fin de semana se realizaron requisas en las celdas de las distintas unidades carcelarias de la provincia que pertenecen al Servicio Penitenciario.

“Secuestramos 15 celulares, puntas y armas realizadas por los internos”, dijo Hugo Sosa, Secretario de Seguridad, que aseguró que es habitual este tipo de secuestros en las celdas cuando hay operativos, proceso que encabezaron junto al Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario.

Los procedimientos realizados en todas las unidades penales de Jujuy, se realizó con personal especializado y perros entrenados. “Esto se implementará cada mes, una o dos veces”, y dijo que los elementos secuestrados permiten “evitar futuros conflictos internos”.



Sosa dijo que también realizan un diagnóstico de la situación carcelaria, y aclaró que pusieron en práctica el plan de llamado urgente a los efectivos por casos de emergencia. “Fue muy positivo. Lo acató más del 90% del personal”.

“Esto nos permite saber con los elementos que contamos, sobre todo en recursos humanos, materiales y logística, para generan un plan de acción profesional y estratégico”, indicó el responsable de la Secretaría de Seguridad provincial.



Teléfonos secuestrados en el penal de Gorriti

El mes pasado tras una serie de allanamientos realizados en la cárcel de Gorriti, se secuestraron teléfonos que habrían sido utilizados para realizar estafas telefónicas, tras la denuncia realizadas por víctimas en Salta. Las requisas fueron en el Pabellón 1 de máxima seguridad.

Según destacaron autoridades provinciales de seguridad, algunos presos armaban redes delictivas para estas maniobras y detectaron que por lo menos cinco internos estaban involucrados. Los celulares ingresaban con las visitas a través de un sistema de pasamanos.



¿Cómo actuar ante una estafa telefónica?

Especialistas aseguran que no se debe entregar ningún tipo de información de cuentas bancarias porque las entidades oficiales no llaman por teléfono para solicitarlas, y explicaron que ante llamados sospechosos de desconocidos, no dar datos de las tarjetas ni claves.

Ante la existencia de un hecho delictivo e intento de estafas telefónicas, la Policía de la Provincia indicó que los ciudadanos deben realizar las denuncias correspondientes en la comisaría más cercana, comunicándose al 911 o por teléfono fijo al 0388-4264008.




GANÓ EN BRASIL POR PENALES
RIVER A CUARTOS DE FINAL

El partido comenzó a puro ritmo, casi como una continuidad del duelo en el estadio Monumental. River asumió la iniciativa, con un Ignacio Fernández participativo y la sorpresa en la formación, el colombiano Carrascal, como socio. La diferencia del encuentro de ida es que Cruzeiro asomó peligroso de contragolpe, con transiciones rápidas y con muchos hombres apenas recuperaba la pelota, con Thiago Neves como faro.

A los 16 minutos, en una acción fugaz, Neves envió el centro preciso y Pedro Rocha, solo, remató. La pelota dio en los reflejos de Armani, siguió su trayectoria hacia el travesaño y salió. Un verdadero milagro en el área de River.

Después llegó dos veces el visitante, en un tramo del encuentro en el que no hubo mitad de cancha. A los 19, tras un centro atrás de Montiel, Borré, en buena posición, definió sin convicción. Y 60 segundos después, Fernández sacó un disparo rasante que pasó junto al palo del arco defendido por Fábio.

Cuando Cruzeiro impuso su velocidad, River apeló a la falta táctica en mitad de campo para cortar, evitando correr riesgo de tarjetas. El problema radicó en que, cuando River elaboró, le faltó lucidez para el final de las jugadas, sobre todo en Borré, que aportó mucho sacrificio, pero dilapidó muchas aproximaciones propicias.

El juego en el segundo tiempo se hizo más cortado. Cruzeiro, con pocas ideas, fue encerrando a River en su campo, muchas veces ayudado por las imprecisiones de la visita o algunos desacuerdos entre los futbolistas. Carrascal, con buenos movimientos y atrevimiento, fue el portador de las esperanzas de River.

El elenco de Belo Horizonte tampoco generó demasiado peligro con el comando del desarrollo. Apenas un centro cerrado de Orejuela que Armani envió al córner y un remate de Thiago Neves desviado. Gallardo movió el banco de suplentes en busca de revitalizar a su equipo. Ya en el entretiempo ingresó Exequiel Palacios por Ponzio (que jugó con molestias). Luego llegó el turno de la entrada de Suárez por un apagado Pratto, y de De la Cruz por Fernández.

0 (2) CRUZEIRO: Fábio; Orejuela, Dedé, Leo, Egidio; Cabral, Henrique, Romero, Thiago Neves; Marquinhos, Pedro Rocha. DT: Mano Menezes.

0 (4) RIVER: Armani; Montiel, Rojas, M. Quarta, Casco; Ponzio, I. Fernández, E. Pérez, Carrascal; Pratto, Borré. DT: Marcelo Gallardo.

Estadio: MIneirao (Belo Horizonte).

Arbitro: Roberto Tobar (Chile).

Cambios: 46m Palacios por Ponzio (R), 60m Robinho por Cabral (C), 65m M. Suárez por Pratto (R), 71m De la Cruz por I. Fernández (R), 72m Fred por Pedro Rocha (C), 86m David por Marquinhos (C).

Definición por penales: convertidos: De la Cruz, Fred, Montiel, M. Quarta, Robinho, Borré. Atajados: Henrique, David,

Fuente: Pagina 12