Le sobró un poco de pizza, se la quiso llevar a la casa y le cobraron un recargo

Un joven pidió llevarse a su casa los restos de la pizza que no llegó a comer en un restaurante de Comodoro Rivadavia y que habían sobrado, pero le cobraron 200 pesos de recargo y cuando pidió explicaciones, le respondieron que era porque “aumentaron las bandejas de plástico”.

El consumidor hizo público su descargo a través de mensajes en su cuenta de Twitter y la noticiase hizo viral a los pocos minutos.

“Viví una situación lamentable y bastante bochornosa. Me quejé porque me querían cobrar las sobras para llevar y el empleado me invitó a pelear”, comenzó contando el joven en un hilo de mensajes en la citada red social.

En tanto, agregó: “Les pregunté quién había sido el capo/a que se les había ocurrido y la excusa fue que les habían aumentado las bandejas de plástico. Le respondí que no correspondía y me hizo devolverle la bandeja y el cartón que envolvía las pizzas”.

“Cuando se las devolví me dijo ´y andáte porque en la calle te hablo con otros términos porque te haces el vivo´. Cuando le preguntó por qué se hacía el vivo, el mozo le respondió: ´Salgo a las 00, tómatela porque te cago a trompadas´”, relató el joven.

Finalmente, contó que, cuando ya se estaba yendo, le preguntó al empleado si lo estaba “invitando a tomar una birra” y reveló: “Se acercó a la entrada a volver a amenazarme. Cuando me di vuelta amagó a pegarme. Fue patético, me dio mucha risa y lastima. No puede atender una persona así un local”.

Pidió pizzas, le llegaron “incompletas” y la respuesta se volvió viral

El tuit de un rosarino se volvió viral en las últimas horas por la insólita respuesta que recibió al hacer un reclamo en un local gastronómico. El jueves por la noche decidió pedir pizzas pero lo que hoy es una “operación” sencilla por el delivery constante, terminó de manera inesperada: le faltaban porciones de pizza y desde el comercio deslizaron que el cadete se las podría haber comido.

Sergio compartió un par de imágenes en Twitter contando lo que le pasó con las pizzas: “Una porción menos en cada caja”, detalla y se ve claro el faltante en cada foto. Y agrega la respuesta que le dieron del restaurante: “Reclamamos y la telefonista nos dijo tal vez las porciones restantes se las comió el cadete!”.

Esta insólita situación, pero sobre todo respuesta se volvió viral en las redes sociales y todo terminó de manera “feliz” para Sergio: el cliente hizo una mala reseña en Google por lo que la dueña del local se enteró de la situación, le pidió disculpas y les regalaron una consumición.

“Nos propusieron ir al local a consumir sin cargo o enviarnos a domicilio sin cargo un pedido similar. Las buenas cosas también hay que remarcarlas”, escribió el hombre que agradeció a la difusión por las redes y luego cerró su hilo mostrando su nuevo pedido, que llegó en perfecto estado: “Dos cajas de Carlitos de pollo. Riquísimos! Fin de la historia”.

UNA DE LAS COMIDAS FAVORITA DE MILLONES DE PERSONAS
9 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LA PIZZA

No cabe duda de que la pizza es una de las comidas favoritas de millones de personas a lo largo y ancho de todo el mundo. Existen tantas versiones en su preparación y condimentos como culturas hay, y cada una ha hecho su mejor versión. Junto a la hamburguesa, es uno de los platos más consumidos en el mundo, y hoy, ¡es su día! Pero, ¿por qué el Día Mundial de la Pizza se celebra cada 9 de febrero?

La fecha comenzó a celebrarse en Nápoles, Italia, desde el siglo X, pero tomó fuerza en Estados Unidos en las últimas décadas y se tornó una festividad gastronómica rápidamente en todo el mundo. Un día sin duda en el que los amantes de la pizza aprovechan esta excusa para deleitarse con una porción de su favorita.

 

Aunque se ha extendido a diversos países del mundo, la pizza tomó su forma original y nació en Italia, más precisamente Nápoles.

 

El Día Mundial de la Pizza fue establecido el 9 de febrero por su celebración en Estados Unidos. Con el paso de los años la fecha fue tomando cada vez más fuerza y cada vez más países tanto de Europa como de Latinoamérica se suman a la celebración de la comida.

 

Historia del origen de la pizza

La fecha de este Día Mundial tuvo origen en Nápoles, Italia, desde el siglo X. Se cree que en aquel tiempo surgió la receta para esta deliciosa comida.

 

Según la tradición, se cree la pizza nació como cuando las mujeres italianas optaron por mezclar tomate, harina, queso, aceitunas y especies, ingredientes que tenían disponibles en su cocina con el fin de preparar una masa de pan plano para darles de comer a sus familias.

 

Al ser un preparación creativa e innovadora, además de fácil de preparar, la receta de la pizza rápidamente pasó de boca en boca y de mesa en mesa por todo Italia, hasta que la industria gastronómica mundial la popularizó como un tipo de comida rápida y el mundo profesó su amor por ella.