El Kun Agüero contó que se olvidó a su hijo en Qatar: “Estaba muy cebado y me olvidé de todo”

Si hay algo que caracteriza al Kun Agüero es su espontaneidad. Su manera de decir y contar las cosas, sin que le importen las consecuencias. En este caso, el ex delantero de la Selección argentina admitió que se olvidó de su hijo en Qatar y que casi se toma un vuelo con los campeones del mundo hacia nuestro país.

Según contó, todo ocurrió muy rápido. En el frenesí de los festejos el Kun no le prestó atención a sus cosas personales y solo se dedicó a celebrar a lo grande. Fue en ese momento cuando tuvo un momento de lucidez y recordó, antes de subir al avión, que su hijo lo esperaba en la habitación del hotel.

“Los chicos me querían llevar con ellos a Argentina. Me decían que me apure que se iba el avión y yo: ‘Dale, vamos. Presenté el pasaporte, todo’. Me iba con la Selección y ahí me acordé que lo tenía a mi hijo en el departamento, no lo podía dejar tirado. Lo llame a Benja y le dije que iba para allá. Estaba tan cebado que me olvidé de todo, ja”, contó entre risas.

“Que lindo pedalín tenía. Tomé bastante, estaba sin comer y te pega el doble. Si me pasa algo, que me pase en Qatar. Leo se enojó y me dijo pará”, cerró el Kun.

Bebés Mundialistas: Lionel y Emiliano son los nombres más registrados en Jujuy

En Jujuy, al igual que en gran parte de la Argentina, los nombre más registrados son Lionel y Emiliano, por los campeones del mundo que marcaron los corazones de todo el país.

Los recién nacidos durante la época mundialista tendrán sellados de por vida esta gran locura que se vivió durante Qatar 2022 con la consagración de la tercera copa mundial.

El furor por el campeonato del mundo ganado por Argentina no tiene fin. Es que a la hora de honrar a sus “héroes”, no escatiman en gestos: desde tatuarse a Messi con la Copa, teñirse como Emiliano “Dibu” Martínez, hasta ponerle el nombre de los jugadores de la “scaloneta” a un nuevo integrante de la familia.

Gladis García de Robles, Sub Directora del Registro Civil de Jujuy comentó que “el nombre más pedido fue Lionel, algún Lío inclusive, después también Emiliano, Julián y Lautaro, un poquito menos aparece Rodrigo y Enzo”.

No es nueva la tendencia de padres que opten por nombres de futbolistas reconocidos en el momento del nacimiento de sus hijos. Lo mismo había sucedido en el Mundial de 1978 con los recién nacidos que se inscribieron bajo el nombre de Mario Alberto, por Kempes. O como Diego Armando, por Maradona, que pasó de 47 bebés recién nacidos con este nombre en 1978 a 1.703 en 1981 y a 1.500 en 1986 cuando la Selección consiguió la segunda estrella en México, según el Registro Nacional de las Personas

Fuente: Todo Jujuy

Convertirán en museo la habitación que Lionel Messi usó en Qatar

El paso de Lionel Messi por Qatar quedó inmortalizado después de levantar la Copa del Mundo en el Estadio Lusail. El astro argentino realizó un magnífico torneo en el que se convirtió en el goleador de su selección, con 7 goles

Desde la sorpresiva derrota frente a Arabia Saudita, hasta la increíble final contra Francia, el combinado albiceleste se hospedó en un sector de la Universidad de Qatar y desde allí partió hacia cada destino que le tocó visitar en cada uno de los siete partidos disputados.

Después de albergar tanto al equipo sudamericano, como a la selección española, este martes, la entidad educativa del país árabe tomó la decisión de transformar la habitación en la que durmió La Pulga durante su estadía en el campeonato en un “museo en miniatura”.

Así lo anunció la Universidad de Qatar en sus redes sociales, al mismo tiempo que compartió varias imágenes de cada rincón que ocupó la delegación, junto a la descripción, “la residencia de los campeones de la selección argentina, que fueron hospedados por nuestro campus universitario durante la Copa”.

Aunque todavía no está claro si trasladarán los objetos y simularán la habitación del Diez albiceleste en otro espacio, o abrirán ese sector del complejo para los visitantes como si se tratara de una excursión más, lo cierto es que cuentan con varios detalles llamativos.

En esa habitación, la B201, fue en donde Lionel Messi se sacó una de las fotos más virales en la que aparece durmiendo en su cama con la Copa del Mundo a su lado. Al mismo tiempo, también se pudo ver un cuadro firmado por los jugadores, así como también un mural con varias camisetas del equipo.

En tan solo dos horas se agotó la camiseta de la Selección Argentina de las tres estrellas

En las primeras horas de este lunes se lanzó la venta de la camiseta de la Selección Argentina con las tres estrellas. Sin embargo, al lanzamiento anticipado solo accedieron los miembros de AdiClub, mediante la página web de la marca. Rápidamente, la nueva camiseta con las tres estrellas se agotó en la página oficial de la marca, a un precio de $23.000.

Asimismo, la marca había lanzado con anterioridad una preventa que también se agotó en una cuestión de minutos.

Según confirmaron fuentes oficiales, en pocos días la camiseta que vestirá Lionel Messi estará a la venta en los principales locales deportivos del país y se espera que se mantenga al mismo precio.

A partir de ahora, la indumentaria de la Selección Argentina lucirá la ansiada tercera estrella sobre su escudo. A su vez, en la espalda tendrá la leyenda con ‘campeones del mundo’ y las tres estrellas.

Pero eso no será todo, también incluirá el escudo de “World Champions 2022″ (Campeones del Mundo 2022) de la FIFA en el pecho. Esta insignia únicamente puede ser utilizada por el último campeón del torneo.

CAMISETA DE LA SELECCIÓN CON LAS TRES ESTRELLAS: CÓMO COMPRAR ANTICIPADO

Por lo pronto, Adidas aún no ha abierto a todo el público la venta de la camiseta con las tres estrellas, sino que para acceder es preciso ser un suscriptor exclusivo de la marca, lo cual permite comprar de forma anticipada.

Para esto, hay que crearse de forma gratuita una cuenta AdiClub para ser un suscriptor exclusivo. Quiénes se hayan inscripto de esta forma serán los primeros habilitados para comprar la nueva casaca de campeones antes de que salga a la venta masiva.

Hinchas argentinos juntan firmas para que Francia “deje de llorar” por la final perdida

Una noticia hizo ruido en Argentina este viernes por la mañana. Más de 200 mil hinchas franceses firmaron una petición en la que le exigen a la FIFA que se repita la final del Mundial Qatar 2022, que ganó la Selección albiceleste: argumentan que la actuación del árbitro no fue correcta y piden volver a jugar el partido. Algo que, naturalmente, no va a ocurrir.

Ante esa petición de los franceses, los hinchas argentinos decidieron contratacar con algo similar: juntan firmas para que “Francia deje de llorar”.

“Desde que les ganamos la final del Mundial de fútbol los franceses no paran de llorar, quejarse y no aceptan que Argentina es el campeón del mundo. Esta petición es para que dejen de llorar y acepten que Messi es el mejor de la historia del fútbol y tiene de hijo a Mbappé”, se puede leer en la descripción de la solicitud lanzada por el usuario Valentín Gómez.

En menos de seis horas más de 75 mil personas ya habían firmado la petición presentada en el sitio change.org. El número crece minuto a minuto. Está claro: se trata de una broma, un contraataque para los franceses que piden que se repita la final.

Insólito: en Francia juntan firmas para que la final del Mundial se vuelva a jugar

Insólito pero real. Un sitio web de Francia lanzó un petitorio para que la final del Mundial Qatar 2022 se vuelva a jugar. Argumentan que el arbitraje estuvo “vendido” y que la Selección Argentina, ganadora del certamen, fue beneficiada para quedarse con la tercera Copa del Mundo de su historia.

A través de una plataforma en internet, los hinchas galos comenzaron una petición que ya lleva más de 200.000 firmas respaldando la iniciativa. Como argumento, aducen que el arbitraje estuvo “totalmente vendido”.

Los europeos, dolidos por el resultado, hacen hincapié en el penal que Ousmane Dembelé le cometió a Ángel Di María en el primer tiempo con el cual La Scaloneta se puso en ventaja a través de los pies del capitán Lionel Messi. También se apoyan en una supuesta falta en el inicio del segundo gol argentino.

Con esa cantidad de firmas, la petición se colocó entre las 20 más numerosas de MesOpinions, la plataforma que fue utilizada para dar rienda suelta a esta insólita campaña. Si alcanza el medio millón de rubricas, se situaría en el top 3.

Los firmantes mostraron su indignación a través de los comentarios que se pueden leer en la página web. Allí, reclaman sobre la actuación del árbitro polaco Szymon Marciniak y acusan a los argentinos de “tramposos”.

Esto se suma a los reclamos de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que le envió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) una carta para quejarse sobre las burlas en los festejos de los jugadores argentinos.

Budweiser regalará cervezas en Argentina: ¿Cómo conseguirlas?

Pocos días antes del comienzo de la Copa del Mundo, los organizadores del evento comunicaron que no se permitiría la venta de bebidas con alcohol en los estadios y sus cercanías.

En ese momento, la empresa Budweiser, esponsor oficial de la FIFA y también de Lionel Messi, decidió que todo el stock de cervezas con alcohol que tenían pensado vender en los estadios se entregaría al país de la Selección que se consagre campeona del mundo.

Ahora, Budweiser confirmó que cumplirá esa promesa: la marca premió a la Argentina y regalará cervezas Budweiser a los hinchas mayores de 18 años a través de las plataformas TaDá y Segunda Quincena. Se estima que se entregarán en forma gratuita 1 millón de latas de 410 ml.

Según la empresa, la marca regalará tres latas de cerveza Budweiser de 410 ml por día a cada usuario mayor de edad durante toda la semana a través de la plataforma Segunda Quincena y cupones por un six pack gratis mediante el sitio de ecommerce TaDá.

Por otro lado, a lo largo de toda la semana la marca implementará promociones exclusivas de 2X1 y 3X2 en supermercados Disco, Vea y Jumbo y en diversos puntos de venta de todo el país. También estarán a la venta en TaDá los vasos de aluminio Alucup, el merchandising exclusivo de FIFA que se entregó durante los partidos del Mundial, el cual cambia de color al servirle cerveza fría.

Para seguir con los festejos del campeonato mundial, Budweiser realizará Fan Fest en Rosario, Buenos Aires, Córdoba y Tucumán con la presentación de artistas invitados.

Si la Argentina gana, la Policía de Jujuy pide festejar “con responsabilidad y en paz”

Este domingo se juega la final entre Argentina y Francia del Mundial de Qatar 2022 y un triunfo de la albiceleste podría desatar el fervor en todo el país.

Ante esta posibilidad, desde la Policía de la Provincia de Jujuy instaron a festejar “con responsabilidad y en paz” y dieron una serie de recomendaciones:

  • Si vas a conducir no ingerir alcohol o contar con un conductor designado
  • Si vas a circular en moto llevar casco
  • Cuidar a los niños y no perderlos de vista
  • Evitar agresiones y actos de violencia

“Hagamos que el festejo sea responsable y pacífico”, señalan en el spot difundido en redes.

Cabe recordar que luego de cada partido, cientos de jujeños se vuelcan a las calles y se concentran en diferentes plazas de la provincia.

En Capital los lugares más concurridos fueron Ciudad Cultural y Plaza Belgrano, y precisamente en este último se registraron incidentes en dos ocasiones.

Cómo será el operativo

El Departamento de Operaciones Policiales informó que: “Se diagramó un operativo que abarcará toda la provincia, destacando que son más de 4 mil efectivos que van a estar desplegados en distintos puntos de concentración de las ciudades, que son generalmente en las plazas, donde se colaborará en la regulación del tránsito”.

Asimismo, se requirió no circular con bebidas alcohólicas, evitar agresiones y actos de violencia.

“Será una fiesta de la ciudadanía, y esperamos que se logre el triunfo con un festejo con respeto”.

Finalmente se recordó a los conductores circular con mucha precaución, respetando siempre las normas de tránsito, no usar pirotecnia sonora y para quienes deseen acercarse a la plaza, lo aconsejable es hacerlo a pie.

Fuente: Jujuy al Momento

La Scaloneta entonará el Himno Nacional Argentino esta medianoche en televisión

Los jugadores de la Selección Argentina entonarán juntos el Himno Nacional Argentino esta medianoche en los principales canales de televisión de aire y Torneos, confirmó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

De esta manera, la típica versión que se emite noche a noche en pantalla se verá alterada de manera excepcional luego de que la AFA hiciera la propuesta de cara a la final de la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022.

Los canales se sumará a la emisión del contenido cedido por Torneos para motivar a las audiencias en un día tan especial para los argentinos e iniciar así el domingo televisivo con las voces de los grandes protagonistas de la final del mundial.

El trece, América, Telefe, El Nueve, Net Tv y La Televisión Pública y otros canales se sumarán a esta transmisión especial.

Por la final del Mundial los supermercados cerrarán antes en Jujuy

Este domingo Argentina disputará con Francia la final de la Copa del Mundo. El partido comenzará a las 12 del mediodía del 18 de diciembre y se espera una paralización prácticamente total de las actividades. Ante ese panorama, en Jujuy los supermercados cerrarán sus puertas de manera anticipada.

La determinación se produjo a raíz de la solicitud del titular del Centro de Empleados de Comercio, Miguel Mamaní, y los responsables de las compañías prestaron conformidad, de acuerdo a lo informado por el sindicato a través de la publicación del acta firmada.

“El cierre del comercio no causará ningún perjuicio económico, lo que se vio reflejado en los partidos ya disputados, donde se pudo observar una venta prácticamente nula, por la falta de concurrencia del público”, precisa el texto que fundamentó la solicitud.

Desde el Centro de Empleados de Comercio también hicieron alusión al antecedente del 2014: los supermercados cerraron en el marco de la disputa de la final entre Argentina y Alemania.

Otro de los argumentos del gremio está relacionado con la prevención de posibles hechos de vandalismo o robo en los establecimientos comerciales, eventos que podrían generarse por “festejos desmedidos”

Ya que quedó manifiesta la voluntad de que las tareas cesen con la anticipación necesaria para que los trabajadores logren contar con el tiempo suficiente para poder disfrutar del último encuentro de Qatar 2022, las puertas estarán abiertas hasta las 11:30 horas.

Fuente: Somos Jujuy