“Danos tu riñón y recibí el último iPhone”: investigan a una clínica que promocionaba la venta de órganos

Vender un riñón para comprar un iPhone. Una clínica de cirugía estética publicó la imagen de tres jóvenes sosteniendo un aparato telefónico en una mano y mostrando la herida de una supuesta intervención con la otra.

Desde Laos, la fotografía dio la vuelta al mundo, también se alzaron las voces de alerta. La Cruz Roja de Tailandia sostuvo que era inapropiado sugerir este intercambio por órganos humanos.

Sophon Mekthon, director general del Centro de Donación de Órganos de la Cruz Roja tailandesa, condenó la imagen como poco ética e inapropiada y advirtió que el comercio de órganos es ilegal.

“No hay comercio de órganos. Eso está prohibido. Es inapropiado sugerir vender órganos, especialmente para obtener dinero para comprar un iPhone. Es moralmente incorrecto y poco ético”.

La compañía Dr. Nith Beauty Center publicó la fotografía en sus redes sociales, y rápidamente se viralizó (más rápido de lo que pudieron eliminarla de Facebook). Lo que intentan numerosas organizaciones ahora es desincentivar posibles imitaciones de este accionar.

En Tailandia, desde hace un tiempo circula la idea de que se puede acceder a artículos de lujo o tratamientos de cirugía estética aceptando la extirpación de un riñón, que según los expertos se paga hasta 30 mil dólares en el mercado ilegal de órganos. Mekhton advirtió sobre los riesgos, incluso penales, de esta práctica.

El tráfico de órganos en el país es alto, y se considera a Tailandia como “base de operaciones y de tránsito” para organizaciones criminales especializadas.

La ley prohíbe la donación excepto entre familiares y con carácter altruista, pero varios casos señalan la existencia de un ámbito de ilegalidad que explota estructuras dentro del país o en el exterior que se prestan a tales actividades, aprovechando las necesidades inducidas por la pandemia y una demanda cada vez mayor de órganos, aseguran en Asia News.

De los análisis resultó que eran una coincidencia perfecta y ella no dudó en ayudarlo.
Una mujer le donó un riñón a su exmarido, de quien se divorció hace 20 años

Mary Zeigler y Bill Henrichs se casaron apenas cumplieron la mayoría de edad. Su matrimonio duró 24 años y hace 20 se divorciaron. Como tenían hijos chicos (de 8 y 5 años en ese momento) decidieron mantener una buena relación luego de la separación. Gracias a esta decisión, ella le donó un riñón a él sin pensarlo dos veces.

Al tiempo del divorcio, Bill volvió a casarse con Linda, quien tenía dos hijas de un matrimonio previo. Su primera esposa aseguró que esto no los separó sino que agrandó la familia.
Al tiempo del divorcio, Bill volvió a casarse con Linda, quien tenía dos hijas de un matrimonio previo. Su primera esposa aseguró que esto no los separó sino que agrandó la familia.

En febrero de 2018, a Bill le informaron que necesitaba un trasplante y que tenía que buscar un donante. Si bien su hija era compatible, no quería hacerla pasar por eso dado que había sido madre hacía poco tiempo. “Todo empezó a apuntar hacia mi dirección, así que me hice un análisis de sangre y resultamos ser una coincidencia perfecta”, recordó Mary en una entrevista al canal de televisión Fox 9. “Para mí no fue ni siquiera una decisión, fue como si me llamase para ayudarlo a rastrillar hojas”, afirmó la mujer.

Resultado de imagen para Una mujer le donó un riñón a su exmarido, de quien se divorció hace 20 años

Así fue como se preparó para la operación y en octubre realizaron la intervención quirúrgica. “Cuando desperté, los doctores me dijeron que era un excelente riñón”, contó Bill. Su exesposa detalló que sus hijos estaban orgullosos de ella y que les encanta contar esta historia. Asimismo, espera que compartir su experiencia ayude “aunque sea a que una persona cambie su actitud hacia su expareja”.

 

Resultado de imagen para Una mujer le donó un riñón a su exmarido, de quien se divorció hace 20 años

Fuente: TN