Atención conductores: desde la medianoche Shell aumentó el precio del combustible un 12,5%

Shell y Puma aumentan este miércoles los precios de la nafta un 12,5%. YPF, tras la suba del 4,5% que tuvo a principios de agosto, anunció que por ahora no tomará una decisión similar.

La medida fue tomada el mismo día en el que se dio a conocer que la inflación de julio fue del 6,3%, aunque se espera que la de agosto supere el 14%, tras la devaluación del dólar de los últimos días.

Tras la decisión del Ministerio de Economía de modificar la cotización de la divisa estadounidense, los precios de los combustibles registraban un retraso de aproximadamente un 35% y la brecha con los países vecinos había alcanzado el 50%.

YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), empresas que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles, acordaron en noviembre pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendía hasta este mes.

En consecuencia, se produjo en los primeros días de agosto el octavo incremento del año, el último que había quedado pautado en el acuerdo original. La suba acumulada hasta esa fecha era del 40%.

Se registraron largas filas en estaciones de servicio y restricciones de suministro en las últimas horas en varias regiones del país, por los rumores de fuertes incrementos en los precios.

Aumentó la nafta: Shell aplicó una suba de 3,8% en sus combustibles

La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, informó que, desde la hora cero de este miércoles, aumentó un 3,8 por ciento en promedio el precio de todos sus combustibles, en un incremento que se dio a conocer horas después de que el INDEC anunciara la inflación de febrero.

La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.

De esta manera, se espera que las otras empresas se sumen a las subas en las próximas horas.

Este es el cuarto aumento autorizado por el Gobierno y desde este miércoles el precio de la nafta súper en las estaciones de servicio de Shell dentro de la Ciudad de Buenos Aires ronda los 169,07 pesos, mientras que el de la nafta premium 205,33 pesos.

En tanto, el gasoil común pasó a costar 189,05 y el premium, 245,41 pesos.



Aumentan los combustibles: las petroleras comenzaron a aplicar la suba del 4% en todo el país

Ante el último anuncio del Gobierno Nacional sobre un aumento del 4% de los precios de combustibles en todo el territorio fijado para enero, las expendedoras ya fueron habilitadas para aplicarlo en lo que queda de diciembre.

Por ese motivo, en la mañana del penúltimo día del mes, Shell sorprendió a los usuarios con la actualización de precios dando cuenta que el litro de nafta súper alcanzó los $172,20.

En tanto, las demás firmas como YPF, AXION y Refinor que aún mantienen los precios, podrían cambiarlos en las próximas horas, “el acuerdo con el Gobierno permite que las expendedoras puedan aumentar desde diciembre, es decir, el 4% pautado para enero ya se está aplicando por lo que en el transcurso de las horas o días, habrá nuevos precios”, explicó Silvia Ficoseco, miembro de la Cámara de Expendedores de combustible de Jujuy.



A su vez, adelantó que se originarán otros aumentos, el 4% para febrero y en marzo de un 3,8%, por lo que en los primeros tres meses del 2023 el incremento del precio del combustible será de más del 11%. En tanto, también habrá subas para el GNC que serán anunciadas próximamente.

Por otro lado, anticipó que no habrá faltante de combustibles durante los próximos meses recordando lo sucedido en el transcurso del 2022 con desabastecimiento y sobreprecios, “este año hubo gran inestabilidad por el tema de congelamientos y fijaciones de precios, pero durante las vacaciones está garantizado que no habrá faltantes”.

EL VALOR DE LA NAFTA A LO LARGO DEL AÑO

Febrero: $106,20
Marzo: $116
Mayo: $127
Agosto: $142
Octubre: $151
Noviembre: $159,3
Diciembre: $165,7




Subió el precio de la nafta en algunas estaciones de Jujuy

La petrolera Shell aumentó hoy viernes el precio de la nafta súper. El litro de combustible subió $4 y se vende a $132,2 en las estaciones de servicio de la capital jujeña.

Hasta el momento es la única de las petroleras que aplicó una suba en el precio de sus combustibles. El resto mantiene aún los valores con los que se comercializaban hasta ahora

El combustible de mayor octanaje de Shell es el único que sufrió un incremento de precio. La nafta V Power Nitro Nafta continúa a $157,7; la Fórmula Diesel a $161,9; la V Power Nitro Diesel a $207 y el GNC a $77,8.

En cuanto al resto de las marcas, el litro de nafta súper en YPF continúa a $127 y Axion a $129.

Fuente: Somos Jujuy

Combustibles: Axion y Shell suben los precios de nafta y gasoil

Los precios de los combustibles de Axion y Raízen (Shell) aumentan desde este domingo

Sin embargo, según se pudo saber, YPF, por ahora, no acompañaría este tercer ajuste del año en los surtidores.

Se trata del tercer incremento en lo que va del año. La última suba fue el 14 de marzo cuando los productos tradicionales escalaron 9,5% y los de categoría premium un 11,5%. Así, los precios acumulan un promedio del 29% para las versiones básicas y 31,5% para las premium.

Según adelantaron fuentes del sector, la nafta Súper se incrementaría alrededor de 11% en promedio, al igual que el Gasoil Grado 2. Las versiones Premium (Quantium y V-Power) de los combustibles subirían hasta 12%. El último ajuste fue el 14 de marzo pasado, cuando la Nafta Súper y el Gasoil Grado 2 subieron un 9,5% promedio y los de mayor calidad un 11,5%, esto a nivel país y con sus variaciones por provincia.

La suba internacional del petrélo y el dato de inflación mensual de marzo de6,7%, el más alto de los últimos 20 años, presionaron en la estrategia con los precios de los combustibles de las petroleras, muchas de las cuales compran productos premium al exterior por no tener la capacidad de refinación suficiente de esa calidad. Según pudo saber este medio, algunas refinadores perdieron hasta u$s100 millones en las últimas semanas para el encarecimiento de ese producto.



PETROLERAS ADVIERTEN
“PRÓXIMAMENTE” LA NAFTA COSTARÁ MAS DE 100 PESOS POR LITRO

El precio de la nafta en la Argentina superará próximamente los 100 pesos por litro. Así lo advirtió una de las petroleras más importantes del país en una circular enviada horas atrás a sus estaciones de servicio, a fin de que reajusten los carteles en los que informan los valores.

“Estimado operador: es posible que el precio de alguno de los combustibles supere los dos dígitos próximamente, pasando a valer más de 100 pesos por litro”, sostiene el comunicado interno de una empresa que pisa fuerte a nivel local.

La comunicación tuvo como objetivo anticipar a los estacioneros que deberán “realizar correcciones en la posición de la coma decimal en: carteles de precios, surtidores, controladores y sistemas de facturación, ajustando el precio a tres dígitos enteros y un decimal en todos aquellos sistemas que no permitan la exhibición de más de cuatro dígitos en total”, indica la circular.

Hasta hoy, los carteles en las estaciones de servicio informan el precio de los combustibles con dos dígitos enteros y dos decimales. Por ejemplo: $84,70, que es el valor actual por litro de la nafta premium de YFP en los surtidores de Ciudad de Buenos Aires. Cuando se requieran tres dígitos enteros, se informará así: $100,1.


El precio de los combustibles no es el mismo en todas partes de la Argentina. Como norma general, salvo excepciones, cuanto más lejos de la Ciudad de Buenos Aires, más cara sale. Y por eso en algunas provincias ya están cerca de los 100 pesos por litro para la nafta más cara. Tal es así que en algunas estaciones de servicio de Shell ya realizaron pruebas piloto en los carteles con la nueva forma de comunicar los valores (tres dígitos enteros y un decimal).

Cuánto costará llenar el tanque de un auto

Cuando el precio de la nafta alcance efectivamente los 100 pesos por litro, llenar el tanque de un auto de gama baja o “popular” superará los cinco mil pesos. Veamos algunos ejemplos:

• Chevrolet Joy: $5400 (tanque de combustible de 54 litros).

• Renault Sandero: $5000 (tanque de combustible de 50 litros).

• Volkswagen Gol: $5500 (tanque de combustible de 55 litros).

Cuánto dura un tanque es relativo. El consumo de combustible depende de múltiples factores, como el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el camino por el que se transite, el estado del tránsito, el estado general del vehículo, la presión de los neumáticos y el peso del vehículo, entre otros.

Por eso, a la hora de calcular cuántos kilómetros puede circular un auto con el tanque lleno, cada uno sacará sus propias cuentas en base al consumo promedio que registra en sus desplazamientos.

Fuente: TN Todo Noticias