Para enfrentar la crisis
Descuentos y tasas cero en autos

Este cambio abrupto en las expectativas no hizo más que dejar a los concesionarios con un alto nivel de stock, a las terminales con un ritmo de producción demasiado elevado como para la cantidad de unidades a fabricar; y a las exportadoras con el único aliento de que Brasil se recupera, pero con una baja en sus ganancias por el cambio en las reglas de juego (quita en los reintegros y más retenciones).

En este contexto, el sector acumula hoy un total de 200.000 unidades en stock, que a un ritmo de venta de 40.000 autos por mes, como se espera que alcance marzo, alcanzaría para abastecer cinco meses a los concesionarios sin fabricar un auto.

En marzo, los primeros días del mes arrojaron en las concesionarias una señal de alarma: la caída de ventas hasta el jueves pasado había sido de 80%, si se la compara contra la primera semana del mismo mes del año pasado pasado.

Yo creo que este fin de semana la cosa se va a estabilizar un poco, ya que hay muchas ofertas. Además, la comparación es un poco injusta, justo en este año el Carnaval calzó con los primeros días de marzo”, dijo Hugo Belcastro, dueño de un grupo de concesionarias y titular de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA).

“Pero de todas maneras, en los dos primeros meses del año la caída de ventas acumulada fue de 47% y en marzo esa tendencia se va a profundizar. Creo que vamos a tener una caída de alrededor de 60%”.

Son los Etios, Corolla, Hilux y SW4. La reparación es gratuita.
Toyota llamó a revisión a cuatro modelos por problemas en los airbags

Toyota Argentina publicó un aviso en los diarios a través del cual llamó a taller en Argentina a los EtiosCorollaHilux y SW4fabricados en diferentes lapsos entre 2011 y 2017. Es por un posible desperfecto en los airbags, que en casos puntuales ante un choque podrían desplegarse de manera inadecuada.

La marca aclaró que por el momento no se presentaron casos en el país, pero “existe la posibilidad de deterioro de algunos de los componentes del airbag a causa del paso del tiempo y determinadas condiciones climáticas“.

En el caso del Corolla las unidades afectadas fueron fabricadas entre enero de 2011 y enero de 2014, por un lado, y entre enero 2015 y febrero de 2017, por el otro. Corresponden a la generación anterior y actual del modelo.

Los Etios involucrados fueron producidos entre enero 2015 y marzo 2017, mientras que Hilux y SW4 entre enero y octubre de 2015.

En estos dos últimos casos (la pick up y el SUV), ambos fabricados en Argentina, los ejemplares son de la generación anterior (la actual llegó en noviembre de 2015).

El Etios es el modelo chico de la marca, y el Corolla el mediano. Ambos se producen en Brasil.

Quienes tengan alguno de los vehículos mencionados comprendido entre los números de chasis de la imagen, deberán coordinar una visita a un concesionario oficial. Allí en caso de ser necesario se procederá a la reparación, que será sin cargo.