En Jujuy hay casi 100 personas en lista de espera por un trasplante de órganos

La donación de órganos es la expresión más solidaria de un ser humano. Jujuy, que viene marcando un récord de ablaciones de órganos en los últimos años, tiene hoy en su lista de espera a 110 pacientes que esperan ser trasplantados.

Según la información del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), actualmente en la provincia hay 110 pacientes que esperan ser trasplantados, de los 10.032 que están en la misma situación en todo el país.

El organismo detalla que hay 80 pacientes que esperan un trasplante renal en la provincia, mientras que 2 aguardan por un trasplante renopancreático; 13 un trasplante hepático, y un paciente que espera por un trasplante pulmonar.

En cuanto a la lista de pacientes que esperan por trasplante de tejidos, en la provincia son 12. 

La provincia es una de las mejores cinco del país en cuestión de donación y en lo que va del año ya realizaron 47 procedimientos de ablación de órganos, sólo en la última semana se concretaron tres, según informo el Ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bohuid a través de sus redes sociales. 

DATOS NACIONALES

En cuanto a los datos nacionales, Provincia de Buenos Aires es la jurisdicción que tiene mayor cantidad de pacientes que esperan un trasplante, un total de 4.935. 

Respecto a la región del NOA, la provincia de Salta tiene  320 pacientes en lista de espera, Tucumán, 132; Catamarca, 88; La Rioja, 96, y Santiago del Estero, 170 pacientes que esperan ser trasplantados.

LEY ARGENTINA

En Argentina, la Ley del Donante Presunto señala que toda persona es donante excepto que exprese lo contrario, y por ello es fundamental que se manifieste por escrito y se de a conocer a familiares y amigos la voluntad sobre la donación de órganos, decisión personal e intransferible que puede modificarse cuando la persona disponga.

Para registrar este trámite se puede concurrir a la sede del Cucaijuy, en calle Güemes 1.360 de esta capital, de lunes a viernes, de 8 a 12, o comunicarse al teléfono 4221228.

De los análisis resultó que eran una coincidencia perfecta y ella no dudó en ayudarlo.
Una mujer le donó un riñón a su exmarido, de quien se divorció hace 20 años

Mary Zeigler y Bill Henrichs se casaron apenas cumplieron la mayoría de edad. Su matrimonio duró 24 años y hace 20 se divorciaron. Como tenían hijos chicos (de 8 y 5 años en ese momento) decidieron mantener una buena relación luego de la separación. Gracias a esta decisión, ella le donó un riñón a él sin pensarlo dos veces.

Al tiempo del divorcio, Bill volvió a casarse con Linda, quien tenía dos hijas de un matrimonio previo. Su primera esposa aseguró que esto no los separó sino que agrandó la familia.
Al tiempo del divorcio, Bill volvió a casarse con Linda, quien tenía dos hijas de un matrimonio previo. Su primera esposa aseguró que esto no los separó sino que agrandó la familia.

En febrero de 2018, a Bill le informaron que necesitaba un trasplante y que tenía que buscar un donante. Si bien su hija era compatible, no quería hacerla pasar por eso dado que había sido madre hacía poco tiempo. “Todo empezó a apuntar hacia mi dirección, así que me hice un análisis de sangre y resultamos ser una coincidencia perfecta”, recordó Mary en una entrevista al canal de televisión Fox 9. “Para mí no fue ni siquiera una decisión, fue como si me llamase para ayudarlo a rastrillar hojas”, afirmó la mujer.

Resultado de imagen para Una mujer le donó un riñón a su exmarido, de quien se divorció hace 20 años

Así fue como se preparó para la operación y en octubre realizaron la intervención quirúrgica. “Cuando desperté, los doctores me dijeron que era un excelente riñón”, contó Bill. Su exesposa detalló que sus hijos estaban orgullosos de ella y que les encanta contar esta historia. Asimismo, espera que compartir su experiencia ayude “aunque sea a que una persona cambie su actitud hacia su expareja”.

 

Resultado de imagen para Una mujer le donó un riñón a su exmarido, de quien se divorció hace 20 años

Fuente: TN