Hay demoras y suspensiones de servicios de transporte de media distancia por falta de gasoil

Hace algunos meses que Jujuy atraviesa una situación adversa en cuanto a provisión de gasoil. Si bien hace 10 días la provincia pasó a tener mejor suministro, según el semáforo de abastecimiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), aún hay algunas complicaciones.

Rafael Ortuño, administrador de la Terminal de Ómnibus de Jujuy, explicó que registran demoras de algunas empresas y también suspensiones de algunos recorridos.

“Estamos teniendo pedidos de empresas porque hay días que no consiguen y otros que sí. Los días donde se dificulta la provisión tienen que suspender algunos servicios o se retrasan”, sintetizó Ortuño.

Rafael explicó que es “una realidad que escapa a la administración de la terminal” y aseguró que se da principalmente en zonas alejadas donde se complica conseguir el combustible. “Los que están en la zona norte de la provincia son los que tienen más problemas”, manifestó.

Situación del abastecimiento en Jujuy

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) difunde semana a semana el mapa de abastecimiento de gasoil en el país según datos relevados en las provincias. Según la información del 1 al 10 de julio, hay una mejora en el acceso del combustible para los transportistas de cargas.

Si bien hay dificultades, en el mapa actual solo hay dos provincias en rojo (Entre Ríos y Buenos Aires). Cabe mencionar que para determinar el color de una jurisdicción se tienen en cuenta el nivel de abastecimiento, la existencia de cupos, los tiempos de espera para cargar combustible y los precios que se pagan.

Al 10 de julio, con casi 1.600 respuestas procesadas, el mapa muestra:

  • 2 distritos en rojo (identifica a las zonas con alto impacto de desabastecimiento en las que hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible. En algunos casos más de 12 horas): Buenos Aires y Entre Ríos.
  • 3 provincias en naranja intenso (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos): Córdoba, Santa Fe y Formosa.
  • 5 provincias en naranja (el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad; tiempos de espera sustantivos y sobrecostos): Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, y Misiones.
  • 13 distritos en amarillo (se identifica a los distritos en los que el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga): Chubut, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes y CABA.
  • 1 provincia en verde (no se registran problemas de abastecimiento, suministro sin restricciones): Tierra del Fuego.

Fuente: Somos Jujuy

Lunes sin bancos y con algunos servicios reducidos

Decretado por el Gobierno nacional hoy es un día no laborable con fines turísticos por lo que los servicios serán reducidos en varios sectores.

Comercios: Optativo para abrir o no. Dependiendo de cada dueño.

SIN ATENCIÓN BANCARIA

Este lunes las entidades bancarias de toda la provincia tampoco atenderán al público. Así lo expresaron desde La Bancaria, gremio que nuclea a los trabajadores de ese rubro. La atención se reanudará el martes 15 de octubre en los horarios habituales.

Lo mismo ocurre con Anses, que no abrirá sus puertas.

Administración pública: Sin atención al público. Tampoco hay clases, los chicos vuelven a retomar el día martes.

Sector privado general: se trabaja normal.Transporte urbano: servicio urbano de pasajeros será en forma reducida.

En el caso del ámbito municipal, la dirección de Higiene Urbana anunció que el servicio de recolección de residuos domiciliario no se realizará hoy, retoman el día martes en sus respectivos horarios y días.