Hoy comienza en Jujuy la Campaña de Vacunación Antigripal 2022

Desde este viernes 25 de marzo, se realizará la vacunación antigripal al personal de salud en el propio lugar de trabajo. De acuerdo a la llegada de dosis, se avanzará posteriormente con cada grupo priorizado. “La vacunación antigripal tiene carácter gratuito y obligatorio y se realiza este año de manera anticipada por la presentación de casos en temporada atípica”, explicó el Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, detallando que con el primer envío de vacunas se iniciará con la inoculación al personal de salud que recibirá la dosis en el efector o área donde desempeña sus funciones y en lo próximo, “siempre de acuerdo al arribo de vacunas antigripales, podremos dar cobertura a cada uno de los grupos de riesgo”.

En tanto, agregó que “el objetivo de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección a raíz del virus influenza en la población” y apuntó que “en el presente año se aspira a alcanzar la cobertura de al menos el 95% de los grupos con prioridad antes del inicio del invierno cuando tiene ocurrencia la mayor circulación viral”.

Finalmente recordó que la vacuna antigripal puede colocarse de manera simultánea con la vacuna en respuesta al Covid-19 o con cualquier vacuna del Calendario Nacional y subrayó que no hay intervalos mínimos a cumplir entre las mismas aún así la personas haya cursado alguna enfermedad respiratoria.
¿Quiénes deben recibir vacuna antigripal?
Los grupos de riesgo ante el virus influenza son:
Personal de salud
Embarazadas (en cada embarazo y en cualquier trimestre de la v durante el embarazo)
Niños de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis con intervalo mínimo de 4 semanas, si no recibió al menos dos dosis en años anteriores)
Personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo (requieren orden médica, excepto personas con obesidad, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen: enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, enfermedad renal crónica, diabetes, inmunodeficiencia congénita o adquirida, pacientes oncohematológicos y trasplantados, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndrome genético, enfermedad neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g)
Personas mayores de 65 años (no requieren orden médica)
Personal estratégico

Colocaron vacuna antigripal a mayores de 65 años

En la jornada de ayer desde las ocho de la mañana, se llevó a cabo el operativo de vacunación antigripal para mayores de 65 años de edad.

El mismo se desarrolló sin ningún tipo de inconvenientes en las instalaciones del CAPS del Barrio Carolina, lugar al que se llegaron, numerosas personas provenientes de distintos puntos de la Ciudad.

Corresponde destacar que cuando se trata de la vacuna antigripal solo hay que llevar el Documento de Identidad y en caso de haber sido vacunado contra el COVID-19 tiene que haber pasado, quince días de esa vacunación. Naturalmente la misma es totalmente gratuita.

Este sábado colocarán vacuna antigripal a mayores de 65 años

En la Ciudad de Palpalá, este sábado 17 del cte. todas las personas mayores de 65 años de edad,  podrán recibir la vacuna antigripal, para lo cual deberán asistir  al CIC del Barrio San José o al CAPS del Barrio Carolina, en ambos casos,  a partir de las 8 de la mañana, en adelante y portando el D.N.I.

Las personas que hayan sido vacunadas contra el COVID-19 solo podrán recibir la vacuna antigripal, solamente,  si ya pasaron más de 15 días de haber sido vacunados  contra el COVID-19.

El proceso de vacunación será por orden de llegada.