Se cumplen 50 años de la Virgen del Abra de Punta Corral y buscan hacer un libro

La imagen de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral de Tilcara, es entronizada en el nuevo Santuario en el año 1973. Fue modelada por el artista plástico Edmundo Diego Villareal y su primer estandarte fue elaborado por el famoso pintor tilcareño Medardo Pantoja.

Al cumplirse en 2023 el 50° Aniversario de su entronización, vecinos de Tilcara junto a la Iglesia local y con el visto bueno del Obispado, buscan realizar un libro.

Uno de los impulsores, Fredy Ayarde, contó, “Comenzamos haciendo las primeras reuniones con el grupo de la Iglesia y formamos el grupo Jubileo 50 años de la Devoción a la Virgen Nuestra Señora de Copacabana del Abra de Punta Corral y su Santuario. En este momento somos una veintena de personas con ese propósito”.

En esa línea indicó que realizarán una tertulia donde cada persona podrá exponer su relato, este domingo 29 de enero a partir de las 15 hs. en la Capilla de la Casa Pastoral de Tilcara.

“Tenemos prácticamente unas 30 personas ya inscriptas, los testimonios van a ser grabados para luego ser trasladado en papel”, señaló Ayarde.

“Con todos los testimonios, documentaciones, fotografías y un montón de cosas tan preciosas que están apareciendo queremos a hacer un libro”. “Va a quedar para la posteridad”.

“Hay cosas muy bonitas que nos estamos enterando, pero estamos encontrando documentaciones que nunca fueron vistas, con firmas originales, actas, la entrega de Monseñor Medina de la imagen con la advocación de la Virgen de Punta Corral, son documentos inéditos que estuvieron guardados estos 50 años”.

“Todo eso después será reflejado en esta recopilación de cosas y de testimonios, nos llena de emoción y expectativa”, finalizó.

Fuente: Jujuy al Momento

Cientos de fieles se acercaron en el primer domingo de honras a la Virgen de Río Blanco y Paypaya,de honras a la Virgen de Río Blanco y Paypaya

El pueblo jujeño vive con fervor las honras a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, una de las manifestaciones de fe más importantes y convocantes de la provincia. Este año la buena noticia es que las misas son presenciales, cumpliendo todos los protocolos.

En este primer domingo, el lema fue “Peregrinos de la vida, la salud y el amor”.

Cientos de fieles jujeños acudieron al Santuario para estar presentes en la celebración religiosa luego de no poder acudir en 2020.

Durante su homilía, el Obispo Daniel Fernández hizo hincapié a que en la pandemia se vivió un tiempo de “dolor y sufrimiento” y valoró a las familias que hacen frente a la crisis y falta de trabajo.



Frases del Obispo

“Que alegría que nos volvamos a encontrar después de tanto tiempo de sufrimiento y dolor”.

“Volvemos a nuestra madre con las mochilas espirituales. Durante mucho tiempo hemos estado distanciados y ahora debemos hacerlo con todos los cuidados posibles”.

“Ha sido un año muy difícil desde aquel marzo de 2020. Por eso hoy venimos con mucha alegría, mucho gozo”.

“Venimos a buscar ánimo, fortaleza y dejarlo a los pies de nuestra madre”.

“Nos encontramos con límites laborales económicos que vinieron con esta pandemia. Muchas familias se la están arreglando para sostener el hogar. En todo ello siempre estuvo el recurso de la fe”.

“Venimos a dejar a María todo lo que hemos vivido en este largo y duro año y medio”.

“Espero que al volver a la vida normal, si Dios quiere, volvamos mejores”.

El próximo domingo 10 de octubre el lema será María nos pide convertirnos y seguir a Jesús”. Habrá misas a las 7, 8.30, 10.30, 12, 17.30 (Misa con bendición a las motos) y 19.30 hs. Rezo del Santo Rosario: hs 6.30, 17 y 19.

Cabe recordar que Las Fiestas Patronales de la Virgen de Río Blanco y Paypaya también se pueden seguir a través de la pantalla de Canal 2 de Jujuy.