Una avícola de Alto Comedero fue multada económicamente por arrojar 3 mil pollos muertos al aire libre

Equipos técnicos de la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy sancionaron y exigieron la remediación inmediata de un predio contiguo al barrio ex Suipacha en Alto Comedero, tras constatar una denuncia de vecinos por los olores nauseabundos provenientes de pollos muertos arrojados en el sector. Además se derivaron las actuaciones al MPA y al Juzgado Contravencional.

La denuncia y la acción del Ministerio

La denuncia se hizo a través de las redes sociales, pero también por medio de un correo electrónico que mandó una vecina en representación de los vecinos del barrio Ex Suipacha de Alto Comedero informando que desde el 29 de diciembre percibían malos olores provenientes de pollos muertos arrojados en un sector de una granja cercana al barrio.

Además, expresaron la preocupación de que los pollos estaban a la intemperie y eran llevados por los perros hasta sus viviendas.

Al día siguiente, la Secretaría de Calidad Ambiental realizó una inspección con los vecinos y en presencia del administrador de la granja avícola quien declaró ser responsable del hecho, informando haber arrojado alrededor de 3000 pollos muertos como consecuencia de un corte de energía. Se recorrió el sitio denunciado propiedad de la firma, a una distancia aproximada de 200 metros del límite más cercano al barrio, y se constata que los pollos muertos habían sido cubiertos parcialmente con cal, persistiendo aun el mal olor producto de la descomposición y presencia de moscas. 

En esa oportunidad se labró un acta de inspección, estableciendo que la autoridad ambiental impartirá las medidas sancionatorias máximas para erradicar el problema. 

A la vez que se envió una cédula de notificación al dueño de la granja, para que en un plazo de 48 horas desde la fecha de la inspección, proceda a disponer de una fosa de disposición final para el depósito de los cadáveres de pollos, debiendo contener las dimensiones suficientes para que los mismos quede totalmente tapados y encalados al 20%, así como otras medidas necesarias a cumplir. 

Sanciones y remediación ambiental 

Pasado el tiempo dispuesto por la autoridad de aplicación, el equipo de la Secretaría de Calidad Ambiental volvió para verificar el cumplimiento de la remediación, medida impuesta el día 04 de enero, sin embargo, encontraron que no se había realizado la fosa de acuerdo a lo solicitado, habiendo removido el suelo con los restos de pollo y persistiendo aún pollos al aire libre emanando olores nauseabundos en el sector. 

En tal sentido se aplicó una sanción pecuniaria por ser responsable de ocasionar un daño al ambiente de una magnitud clasificada como “Daño Ambiental Mediano”

Asimismo, volvió a exigir una solución definitiva a la disposición de los pollos, advirtiendo que será agravada la sanción de persistir el incumplimiento, notificando a su vez al Ministerio Público de la Acusación y Juzgado contravencional correspondiente sobre el estado de situación para que actúe de acuerdo a sus competencias. 

Cabe informar que se está efectuando un seguimiento exhaustivo y permanente para que se cumpla con la normativa vigente.

Fuente: Somos Jujuy