Carolina Moisés, candidata a vicegobernadora por el Frente Justicialista, participó de un acto de entrega de tablets gratuitas esta mañana en el Club Luján de la capital jujeña.
En su recorrido por la provincia, la actual diputada nacional, visitó barrio Luján de San Salvador de Jujuy y junto con Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), entregaron tablets a personas de bajos recursos en el marco del programa “Conectando con vos”.
En diálogo con un medio provincial la dirigente peronista destacó la política nacional de brindar herramientas tecnológicas a los argentinos con menores posibilidades económicas y pidió por mayor conectividad en la provincia.
“Entregar computadoras siempre para nosotros ha sido una de las mejores acciones que nos toca compartir con la gente, en este caso con jóvenes pero también con abuelitos, quienes solicitaron al Enacom poder tener acceso a las tablets”, recalcó.
En ese sentido, Moisés recordó que el Programa Conectar Igualdad que implementaba el Gobierno Nacional hasta 2015 entregaba miles de computadoras a estudiantes y escuelas de todo el país. “Fue una de las mejores experiencias, hoy todo eso se ha desmantelado completamente y por eso queremos retomar esa política. En este tiempo hemos hecho mucho equipando a todas las escuelas rurales de la provincia entregando miles de computadoras a establecimientos de nivel primario y secundario”.

Respecto a la entrega de tablets, la candidata a vicegobernadora, aseguró que durante el transcurso del año se seguirá acercando los dispositivos a quienes lo solicitan.
Por otro lado, Carolina Moisés cuestionó la falta de conectividad en la provincia de Jujuy. “Necesitamos conectividad gratuita, no sabemos que ha pasado estos años. Recuerdo que había conectividad en el Parque San Martín, en las plazas de las ciudades y en los espacios públicos más visitados y que incluso tenían la cartelería de wifi gratis. Pasó el gobierno peronista, vino Juntos por el Cambio y desmanteló todos los programas que tenían que ver con conectividad gratuita, es más, ni siquiera se avanzó en la conectividad de pueblos y poblados más alejados”.
“Creo que hay muchísimo para hacer en este tema porque el acceso a la tecnología, a la conexión y la información es parte de nuestra vida cotidiana y hay muchísima gente que no lo tiene por la falta de recursos económicos”, cerró.

Fuente: Somos Jujuy