Atención: implementaron un nuevo protocolo para ingresar al Parque de Yala

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que ya está en vigencia el protocolo de ingreso y permanencia en las Áreas Protegidas de Jujuy, entre ellas el Parque Provincial Potrero de Yala, uno de los destinos más visitados de la provincia.

La normativa, establecida en la Resolución N°101/2025 de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, regula las actividades turísticas, recreativas y de uso público que pueden realizarse en estos espacios.

La directora de Protección a la Biodiversidad, Malvina Quintana, explicó que el protocolo busca “ordenar el ingreso y permanencia de las personas, garantizar la conservación de la biodiversidad y reducir riesgos ambientales, además de resguardar la seguridad de los visitantes”. En ese sentido, recordó el incendio forestal que se produjo días atrás en el Cerro Azul, a raíz del extravío de una persona, lo que puso en riesgo la flora, la fauna y a las comunidades cercanas.

Requisitos para el ingreso

Uno de los puntos centrales de la resolución es la inscripción obligatoria en la Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente. Esta condición será indispensable para todas las personas, físicas o jurídicas, que quieran desarrollar actividades dentro del Parque Potrero de Yala, ya sean de guiado, turismo, trekking, acampe, transporte u otras vinculadas al uso público.

El registro busca garantizar que las actividades se realicen bajo criterios de sostenibilidad y seguridad, además de permitir un control más eficiente por parte del Estado provincial.

Cuidado colectivo del patrimonio natural

Desde la cartera ambiental recordaron que el cumplimiento de la normativa es clave para proteger los bosques nativos, la biodiversidad y todo el patrimonio natural que alberga el Parque Potrero de Yala.

Para consultas y más información, los interesados pueden dirigirse a República de Siria N°147, de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas, o comunicarse al teléfono 388 4249261.

Fuente: Somos Jujuy

Cerro Azul: jujeños piden que la persona que generó el incendio pague por los daños provocados

Un hombre identificado como Carlos Blanco, que se había perdido en las montañas de Jujuy prendió una fogata para intentar ser localizado. Pero ese fuego se escapó de control y provocó un incendio de grandes proporciones en el Cerro Azul, en la zona de Lozano, muy cerca del Parque Provincial Potrero de Yala. Las llamas consumieron casi 300 hectáreas y pusieron en riesgo la vida de los animales de la zona.

Luego de conocerse la noticia, los usuarios mostraron su indignación en las redes sociales y solicitaron al Ministerio de Ambiente que se inicie una investigación para determinar que sanciones aplicar por los daños provocados, ya que el incendio produjo un impacto ambiental bastante considerable.

Por su parte la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana, advirtió que el Cerro Azul es un cordón montañoso clave para muchas especies, y que el pastizal de altura afectado constituye un ecosistema sensible, hábitat de animales como la taruca o el cóndor andino, especies protegidas por normativa provincial.

Dejando en claro que el daño ambiental es importante, sobre todo porque aunque la zona afectada no forma parte del Parque Provincial Potrero de Yala, sí colinda con él y ejerce una función de barrera ecológica.

Asimismo el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que es obligatorio anunciar las actividades deportivas que se van a realizar en el Parque Provincial Potrero de Yala y en las demás Áreas Protegidas, a fin de prevenir prácticas inadecuadas que puedan poner en riesgo la biodiversidad, el patrimonio natural y la seguridad de las personas. En este sentido, se puntualiza sobre las actividades de trekking o deportes de similares características.

Emitieron alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes y sábado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos en distintos sectores de la provincia de Jujuy, que regirá durante el viernes 29 y sábado 30 de agosto. Según los reportes oficiales, se esperan ráfagas intensas que podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 70 km/h, con riesgo de reducción de la visibilidad y posibles complicaciones en rutas y caminos de altura.

La advertencia alcanza a las siguientes zonas:

  • Puna de Susques.
  • Cordillera de Cochinoca.
  • Cordillera de Rinconada.
  • Cordillera de Santa Catalina.
  • Cordillera de Susques.

En el resto de la provincia no se registran alertas, aunque no se descartan ráfagas aisladas en áreas cercanas.

Qué implica el nivel amarillo

De acuerdo al sistema de alertas tempranas del SMN, el nivel amarillo significa que se esperan fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños menores e interrupción de actividades cotidianas. En este caso, los fuertes vientos pueden provocar la voladura de objetos sueltos, caída de ramas, complicaciones en la circulación y reducción en la visibilidad por polvo en suspensión.

Qué va a pasar con las temperaturas

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, San Salvador de Jujuy tendrá jornadas templadas en los próximos días. Para este jueves se esperan temperaturas entre los 6 °C y 22 °C, mientras que el viernes subirá la máxima hasta los 24 °C con una mínima de 8 °C. El sábado será el día más cálido, con una mínima de 9 °C y una máxima de 26 °C, aunque con ráfagas de viento de hasta 50 km/h en horas de la tarde y noche. En cambio, el domingo se anticipa un descenso marcado, con 9 °C de mínima y 18 °C de máxima.

Un fenómeno característico de agosto

Los vientos fuertes en esta época del año son habituales en Jujuy y forman parte del calendario climático de la región. Sin embargo, las alertas buscan advertir a la población para prevenir incidentes y minimizar riesgos.

Fuente: Todo Jujuy

El viento generó varios focos de incendios en Jujuy: pero hasta el momento no se reporta en Palpalá

Personal de la Dirección General Emergencia (DGE) trabajó en los incendios registrados a partir del mediodía a raíz del viento norte, y desplegaron un amplio operativo para sofocar las llamas, que se propagaron con rapidez debido a la sequía y a las fuertes ráfagas características de este fenómeno climático.

Si bien en algunos barrios se generó preocupación por la cercanía del fuego a zonas habitadas, hasta el momento no se registraron personas heridas, aunque sí daños materiales menores y pérdida de vegetación. La mayoría de los focos están controlados.

Dónde fueron los incendios

Según detallaron desde la DGE, los focos que combatieron fueron en el Loteo Labarta, donde intervino Defensa Civil y bomberos de la policía; en Los Alisos, cerca del puente sobre ruta 9, donde intervino personal de Manejo del Fuego.

Otros incendios hubo en los piletones de la finca el Pongo en la ciudad de Perico. En esa ciudad se produjo otro en la calle Jaime Torres y Chagra en Perico. Además en cercanías a un supermercado sobre la Ruta 9 en San Salvador de Jujuy con trabajos de control de profesionales Defensa civil y Manejo del Fuego.

También en la calle Buenos Aires y San José del barrio Castañeda en capital, donde se produjo un incendio de pastizales que obligó a la intervención de los bomberos de la policía. Otros focos se dieron atrás de un conocido local nocturno sobre la Ruta 9 en Alto Comedero.

Mientras que los Bomberos voluntarios de San Antonio están trabajando en calle San Juan en El Carmen por un incendio de pastizales, donde intervienen dos dotaciones. Otro incendio de interfase de El Carmen donde trabajan bomberos voluntarios locales, y los convocados por el C.U.O., sumándose los Bomberos de Policía de Perico.

Desde la Dirección de Emergencia, Ariel Mamaní aseguró que “son focos aislados que en algunos casos el humo afectó la visión de los vehículos en las rutas”, y destacó que en su mayoría “están todos intervenidos y controlados”.

El funcionario detalló que “todavía no podemos decir que está todo controlado hasta que pasen las horas y el clima mejore”, agregó en relación a las fuertes ráfagas de viento que golpean no solo a la capital sino también al resto de la provincia.

Las autoridades reiteraron el pedido a la comunidad de evitar quemas de cualquier tipo, ya que con las actuales condiciones meteorológicas cualquier foco puede expandirse rápidamente y poner en riesgo a la población.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Continúa la alerta amarilla por fuertes vientos en Jujuy

El Servicio Meteorológico Nacional extendió el alerta amarillo por fuertes vientos hasta el domingo 24 de agosto en distintas zonas de la provincia de Jujuy.

Este viernes 22 de agosto toda la provincia de Jujuy se encuentra bajo alerta amarillo por fuertes vientos.

Las fuertes ráfagas de viento zonda se registraron desde la madrugada de hoy y provocaron algunos destrozos en barrio Cuyaya de la capital jujeña. Además, hay cortes de energía eléctrica en puntos de la Quebrada de Humahuaca y San Salvador de Jujuy.

Mapa alerta viernes 22 de agosto
Mapa alerta viernes 22 de agosto

El alerta indica que el área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h de manera puntual. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

En tanto que para el sábado 23 de agosto, el alerta continuará para la zona cordillerana y Puna.

En tanto que el domingo 24 de agosto la zona cordillerana y de la Puna seguirán bajo alerta amarillo por fuertes vientos.

Recomendaciones

1- Asegurá los elementos que puedan volarse.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno,comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Somos Jujuy

A no desabrigarse: este fin de semana bajarán las temperaturas en Jujuy

Inicia un nuevo fin de semana largo en Argentina y el pronóstico no es alentador. Según especialistas meteorológicos, el descanso de agosto 2025 estará marcado por algunas lluvias aisladas

Para el viernes, día no laborable en el país, se prevé un ascenso térmico generalizado, con vientos del norte o noreste en gran parte del territorio. Tan solo en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, podrían registrarse precipitaciones débiles y abundante nubosidad.

Esta inestabilidad sobre la cordillera central responde a la llegada de una perturbación en altura que, a lo largo del fin de semana, se desplazará hacia el este por el centro del país, generando un leve deterioro en las condiciones meteorológicas.

De acuerdo con los distintos modelos de pronóstico, a partir de este jueves 14 de agosto el tiempo en Jujuy presentará inestabilidad, con un descenso en las temperaturas máximas y la probabilidad de lluvias débiles.

Estas condiciones se mantendrán durante el fin de semana largo, con jornadas de niebla, cielo cubierto y temperaturas máximas que oscilarán entre los 16° y 20°

Este fin de semana se esperan bajas temperaturas en Jujuy

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que Jujuy tendrá un fin de semana con bajas temperaturas antes de que comience un marcado ascenso térmico la próxima semana. Este viernes se presentó una mínima de 7°C y una máxima de 11°C, acompañado de lluvias aisladas y lloviznas.

Para este sábado 9 de agosto se espera una mínima de apenas 1°C, lo que convertirá a la jornada en la más fría del pronóstico extendido. La máxima, sin embargo, ascenderá hasta los 18°C, marcando un contraste notable entre la mañana y la tarde.

El domingo las temperaturas comenzarán a repuntar levemente: la mínima será de 3°C y la máxima alcanzará los 20°C. Aun así, las primeras horas del día seguirán siendo frías, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre en la mañana.

Desde el lunes, máximas de hasta 23°C

A partir del lunes 11, el clima se tornará más templado. Las mínimas se ubicarán entre los 8°C y 15°C, y las máximas llegarán a 23°C entre el lunes y el miércoles. El jueves se espera una leve baja, con una máxima de 22°C.

Fuente: Todo Jujuy

Sadir le dió las gracias a los bomberos y brigadistas por luchar contra los incendios en Jujuy

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió el sábado pasado sobre los incendios que azotaron a parte del territorio de la provincia. Agradeció el trabajo de bomberos y brigadistas y pidió a los jujeños responsabilidad y solidaridad

“Desde ayer, como todos pudimos ver, nuestros bomberos, brigadistas, policías, personal de defensa civil, bomberos voluntarios y distintas áreas del Estado están trabajando sin descanso para contener los incendios que afectaron distintos puntos de la provincia.Gracias a su entrega y coordinación, ya se controlaron varios focos, pero el trabajo continúa

Tras una jornada crítica, controlaron los incendios en Jujuy y refuerzan la prevención

Luego de un viernes caótico marcado por intensas ráfagas de viento Zonda, altas temperaturas y múltiples focos ígneos, los incendios registrados en distintos puntos de la provincia fueron finalmente controlados gracias al trabajo coordinado de bomberos, brigadas forestales y personal de los municipios.

El foco más preocupante se dio en Alto Comedero, en el sector conocido como las 150 Hectáreas, donde las llamas consumieron amplias zonas de pastizales cercanas a viviendas. En ese lugar trabajaron intensamente distintas dotaciones durante toda la noche para evitar que el fuego se propagara hacia zonas habitadas.

Otro foco activo se había detectado en Palpalá, en inmediaciones del acceso por el barrio San José, donde también intervinieron los Bomberos Voluntarios de Palpalá, con el respaldo de equipos provenientes de Monterrico y El Carmen. Las llamas fueron controladas en las primeras horas de este sábado.

INCENDIO JUJUY
INCENDIO JUJUY

Las autoridades confirmaron que no hubo víctimas fatales ni personas heridas, aunque sí se registraron algunos daños materiales en zonas alcanzadas por el fuego.

Además, desde el Gobierno provincial solicitaron a la población extremar las medidas de precaución y actuar con responsabilidad, especialmente en relación al uso del fuego. Aunque para este sábado no rige un alerta por viento Zonda, el riesgo de incendios sigue siendo alto debido a la sequedad del ambiente.

En este contexto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó una reunión operativa con los equipos de combate de incendios forestales. Allí se evaluaron los eventos registrados en las últimas horas, sobre todo los ocurridos en zonas de interfase, donde conviven áreas urbanas y rurales, y se definieron medidas para reforzar el despliegue preventivo en los próximos días.

Fuente: Somos Jujuy

Se vive una emergencia en Alto Comedero debido a los incendios en distintos puntos

Pasado el mediodía de este viernes 1 de agosto, y ante las condiciones climáticas registradas en la jornada, se reportó un incendio forestal de importantes dimensiones en las inmediaciones del barrio Aires del Alto y también en otros sectores del barrio. Las llamas se desarrollan cerca de viviendas y los vecinos colaboran con personal de Bomberos y personal de Defensa Civil para controlar el fuego.

En este sector, las viviendas están rodeadas de descampados. Además, los residentes señalaron que en la zona habitualmente “hay mucha basura, la cual podría haber provocado el incendio, sumado al viento y el calor”.

Tras dar aviso a Bomberos, varias dotaciones arribaron al lugar. “Se está incendiando todo, el fuego está llegando a las viviendas y a las paradas de colectivos”, indicó alarmada una de las vecinas

El Jefe de Bomberos, Ramón Mansilla, comentó que en las primeras horas de la tarde de hoy, hay varios focos en distintos puntos de Alto Comedero, como así también en Palpalá. “Estamos pasando una emergencia en ciudad capital, en Alto Comedero. Hay numerosos incendios llegando a las casas”, explicó

Alerta: en estos momentos se incendia el Barrio Alto Comedero

Un incendio forestal de gran magnitud se registra en la tarde de este viernes 1 de agosto en el barrio Alto Comedero. La situación se tornó crítica debido a que las llamas avanzan a pocos metros de las viviendas de Aires del Alto. En el lugar trabajan varias dotaciones de Bomberos y personal de Defensa Civil para controlar el fuego.

El Jefe de Bomberos, Ramón Mansilla, comentó que en las primeras horas de la tarde de hoy, hay varios focos en distintos puntos de Alto Comedero, como así también en Palpalá. “Estamos pasando una emergencia en ciudad capital, en Alto Comedero. Hay numerosos incendios llegando a las casas”, explicó

Además, señaló que “todos los incendios son críticos”, evaluación que realizó luego de confirmar que el fuego se encuentra a pocos metros de las viviendas.

“Hay diversas dotaciones de Bomberos trabajando junto a Defensa Civil”, explicó Mansilla, y agregó: “El fuego está en lotes baldíos, propiedades privadas; la mayoría de los incendios representan un peligro para las viviendas cercanas”.