Luz Tito volvió a Jujuy tras su histórico paso por Gran Hermano, donde obtuvo el tercer lugar en la final, y lo hizo con motivo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, uno de los eventos más importantes de la provincia.
En sus redes sociales, Luz compartió su emoción: “Orgullosa de haber nacido en esta provincia rodeada de colores. Gracias Jujuy por todo el amor y la magia que me hicieron vivir”.
Además fue acompañada por Tato Algorta y Martina Pereyra, con quienes recorrió distintos rincones de la provincia, disfrutó de la gastronomía local y capturó paisajes únicos.
Además de su rol como conductora, Luz Tito aprovechó la estadía en Jujuy para visitar a amigos y familiares, generando momentos íntimos que compartió en redes sociales.
Luz Tito donó su premio
La jujeña Luz Tito, una de las grandes figuras que brilló en la transmisión de Canal 4, en la Fiesta Nacional de los Estudiantes , demostró que su compromiso social va más allá de las cámaras. La joven, que se destacó en el reality por su carisma y fuerte personalidad, decidió donar el premio obtenido como finalista para la creación de un centro de ayuda y contención destinado a mujeres que sufren violencia de género y a víctimas de violencia familiar.
Este noble gesto la llevó a reunirse con el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, y con el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, para comenzar a trabajar en el proyecto que busca brindar acompañamiento psicológico, asesoramiento legal y espacios seguros para las mujeres que lo necesiten.
En la antesala del inicio de los desfiles de la 74ª edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, lel municipio ha preparado un operativo en colaboración con Seguridad Vial Provincial, la Policía de la Provincia, la Dirección de Tránsito municipal, Seguridad Ciudadana, Departamento de la Juventud, aportando vehículos del parque automotor municipal y su respectivo personal para el traslado seguro de las carrozas palpaleñas hacia Ciudad Cultural, sede del tradicional desfile. Además, se gestionaron trasporte gratuito de colectivos para que los alumnos y docentes puedan trasladarse hacia el predio. El plan de acción iniciará mañana miércoles 17 a partir de las 9 horas con el objetivo de garantizar la circulación segura de las carrozas y ordenamiento del tránsito vehicular en las arterias de la ciudad.
El comisario Mayor José Luis Galián, subjefe de la UR8 de Policía de Jujuy, declaró: “Nos reunimos con funcionarios de Palpalá para coordinar el traslado de las carrozas y carruajes hacia Ciudad Cultural éste miércoles 17 desde las 9 horas. Acordamos aspectos logísticos con Tránsito municipal y Seguridad Vial Provincial, con la participación de la Policía, para proteger a los alumnos y las carrozas que nos representarán”.
En la misma línea, desde el municipio se solicita a la comunidad tener precaución al circular por la Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 66 para que todo se desarrolle con normalidad, evitando siniestros viales y permitiendo que los jóvenes disfruten con los cuidados necesarios.
El cronograma de salida de las carrozas de los distintos establecimientos educativos rumbo a San Salvador de Jujuy iniciará a las 9 horas con la Escuela Provincial Agrotécnica N° 1 “El Brete”; a las 9.30 horas lo hará el Colegio FASTA “San Alberto Magno” y el Colegio Modelo Palpalá; a las 10 horas será el turno de la Escuela Provincial de Comercio N° 2 “Dr. Manuel Belgrano”; y finalmente, a las 11.30 horas, la Escuela de Educación Técnica N° 1 “Gral. Savio”.
En un ambiente de alegría y entusiasmo, la ciudad de Palpalá fue sede de la segunda jornada estudiantil, en donde las actividades centrales fueron batucadas, videoclips y concurso de hinchadas, también estuvieron presentes las candidatas de cada establecimiento haciendo su pasada, concretándose en el estadio Olímpico, en donde reunió a una multitud de jóvenes estudiantes de los distintos colegios de la ciudad
La óptima organización del evento, diagramada y realizada por el municipio de Palpalá en conjunto con la Policía de la Provincia y el SAME, contribuyó al brillo de esta nueva edición de los Sábados Estudiantiles. Durante dos sábados, los jóvenes estudiantes de los establecimientos educativos se congregaron para participar en diversas actividades y juegos. Participaron los siguientes: Escuela Técnica N°1 “General Savio”, Colegio Sagrado Corazón, Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, Escuela de Comercio N°2 “Doctor Manuel Belgrano”, Bachillerato N°22 “Héroes de Malvinas”, Agro técnica “El Brete”, Secundario 5, Colegio Secundario de Artes 53, FASTA “San Alberto Magno”, Colegio Modelo Palpalá y Centro de Día Óscar López. La diversidad de colegios presentes subraya el carácter inclusivo y representativo de este evento.
En este sentido, Nicolás Goyther, influencer y creador de contenidos, también compartió su impresión sobre los “Sábados Estudiantiles”, y comentó al respecto “muy contento por conocer, vivir y experimentar todo lo que se vive en las jornadas estudiantiles en Palpalá. Me dejaron extremadamente sorprendido. Hay mucha euforia, entusiasmo y los chicos se lucen muchísimo y lo dan absolutamente todo en cada una de las actividades y juegos. Quiero felicitar a cada uno de los colegios y muy agradecido a la Municipalidad de Palpalá por la invitación. Es muy distinto de lo que se realiza en capital, los juegos, la innovación, las batucadas, es destacable el entusiasmo que le ponen a las actividades”.
En este marco, la profesora Inés Huanca, del Colegio Nº1 “Domingo Faustino Sarmiento”, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: “Muy lindo cómo vivimos esta segunda y última jornada de los ‘Sábados Estudiantiles’. Tuvimos dos actividades muy hermosas en las que participaron los chicos: video clip y batucada. Es importante que ellos puedan disfrutar de la fiesta de los estudiantes, que es de ellos. También recibimos premios y regalos los docentes asesores que acompañamos a los jóvenes, y eso es una caricia al alma para nosotros”.
Por su parte, Belén Gerónimo, docente del Centro de Día “Oscar López”, dijo que “estamos pasando una linda jornada con los chicos y agradecemos mucho a los estudiantes de los otros colegios por la inclusión y la buena predisposición que tienen para con los chicos de nuestra institución. Primero, participamos con los sketches y ahora con los bailes. Nosotros los docentes ayudamos a los chicos con coreos de folclore y otras actividades en las que ellos quieren participar. Si bien los chicos no compiten, no se los excluye y se los deja participar. Aquí en Palpalá hay un gran impulso e iniciativa con respecto a la inclusión, en todo sentido, y en las elecciones de reina también. Y eso es muy bueno”, destacó.
El municipio, se encargó de la organización del evento y también brindó apoyo a los estudiantes en la consecución de recursos financieros para la construcción de sus carrozas. Analía Soto, de la Escuela Técnica, resaltó que “participamos con un puesto de ventas, a los fines de recaudar fondos para ayudar a la construcción de la carroza del establecimiento. Agradezco al ejecutivo local y al intendente Rubén Eduardo Rivarola que nos brindó este espacio”. A su turno, la mamá de un alumno de la Agrotécnica “El Brete”, quien participó del evento, compartió su experiencia: “Colaboramos todas las mamás con los chicos, con sus puestos de venta, para que consigan los recursos para construir la carroza de la escuela. Es otra manera de compartir con nuestros hijos y es muy lindo”, sintertizó.
Durante la hermosa noche en el Estadio Olímpico de la ciudad, los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón vivieron una noche mágica con la elección de la nueva representante.
El punto más emotivo de la noche fue cuando dieron a conocer el nombre de Gianina Fernández, además coronaron como 1° y 2° princesas a Abril Marianella Calisaya y Abril Ortega Villafañe.
En el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes edición 74°, Palpalá preparó dos jornadas a puro ritmo, donde las tribunas se llenarán de color y participarán once instituciones educativas.
Hoy fueron once colegios que llenaron el Estadio Olimpico de emocion y color con sus hinchadas y presentaciones. La segunda cita será el próximo sábado 30 de agosto, donde nuevamente los jóvenes pondrán ritmo, creatividad y alegría en la ciudad siderúrgica.
Las once instituciones que participaron:
Escuela Técnica N° 1 “General Savio, Colegio Sagrado Corazón, Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, Escuela de Comercio N° 2 “Doctor Manuel Belgrano”, Bachillerato N° 22 “Héroes de Malvinas”, Agrotécnica “El Brete”, Secundario N° 5, Secundario de Artes N° 53, Fasta “San Alberto Magno”, Colegio Modelo Palpalá y Centro de Día “Oscar López”.
El Ente Autárquico Permanente en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano informaron que personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) tendrán acceso gratuito a la Elección Nacional, que se realizará el 26 de septiembre en el Estadio 23 de Agosto.
Para ingresar sin pagar un costo, deberán registrarse previamente. La inscripción es hasta el 18 de septiembre o hasta agotar cupos. La misma se puede realizar de forma presencial en Av. Bolivia 2.571 B° Los Huaicos o mediante correo electrónico: eventosdirprovinclusion@gmail.com
Del 17 al 27 de septiembre se vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, con desfiles de carrozas y carruajes, elecciones de representantes y múltiples actividades para que toda la familia participe.
Martin Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente, habló sobre las actividades que se vienen y algunos cambios que se presentarán en esta edición.
En cuanto a los desfiles de carrozas que se desarrollarán en Ciudad Cultural, Meyer remarcó que las carrozas de modalidad técnica tendrán otra modalidad respecto a años anteriores. “Tuvimos reuniones con la Secretaría de Energía y EJESA, donde la empresa de energía manifestó que no se podía mantener la metodología de años anteriores, donde los chicos desfilaban junto a un grupo electrógeno y un tractor o camioneta, porque es una modalidad arriesgada”, subrayó en el programa Mañanas Informadas.
“Hay que ir extremando las medidas para evitar problemas. Seguro este año va a haber demoras, los chicos son nuevos en esto y tienen que aprender, por lo que hay que tenerles paciencia”, solicitó. Seguido, manifestó que esta modalidad permitirá ver a la carroza “más limpia” y con ello se va logrando un escenario más limpio “y espero que de acá a unos años, las carrozas técnicas puedan funcionar con motores propios”, señaló.
Según lo explicado por el presidente del EAP, las carrozas se conectarán, por medio de un cable, a la red de energía de Ciudad Cultural. “Ese cable va a estar manejado por el Instituto Técnico Superior, donde va a haber gente de EJESA y Defensa Civil. Los chicos ya no intervienen en la conexión de las carrozas”, aclaró.
En cuanto a las actividades, Meyer habló sobre el “Finde Estudiantil” que se desarrollará este sábado 9 y domingo 10 de agosto. “Este fin de semana tendremos el finde estudiantil con todos los colegios y la algarabía que le ponen todos los chicos. Además, estarán presentes las representantes provincial y nacional junto a los chicos”, comentó recordando las medidas de prevención importantes para esos días: hidratación, gorra y protector solar.
Todo está listo y los nervios a flor de piel. Las bellas candidatas se disputarán representar a su colegio en la Edición 74 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Es por ello que este miércoles 6 de agosto a las 18:30 horas, el Colegio Bachillerato N° 22 eligirá a su flamente representante por el año 2025
Los fantasmas invitan a todos a participar de la elección que se realizará en las instalaciones del Cine Teatro Altos Hornos Zapla
A poco menos de un mes de iniciar la Fiesta Nacional de los Estudiantes, los alumnos de distintos puntos de la provincia se preparan con divertidas actividades para recibir a pleno el mes de la juventud y la primavera.
Es por ellos que los colegios de Palpalá vivirán el próximo 16 de agosto la primera jornada de los Sábados Estudiantiles con juegos, música, las tradicionales mascotas de cada institución y las hinchadas.
Los Sábados Estudiantiles 2025 se llevarán a cabo los días 16 y 30 de agosto, con una variada programación que incluirá juegos, concursos de sketch, batucadas y videoclips, finalizando con el tradicional concurso de hinchadas.
Durante el primer sábado, todo lo recaudado en el buffet será destinado a todos los colegios participantes, como una forma de apoyo general a su participación en el evento. En el segundo sábado, el buffet será cedido gratuitamente a los carroceros, con el objetivo de que puedan recaudar fondos para la construcción y presentación de sus carrozas en la Fiesta Nacional de los Estudiantes
El Ente Autárquico Permanente confirmó que la banda Airbag será la encargada del show principal en la Elección de la Representante Nacional 2025 que se realizará el 26 de septiembre en el Estadio 23 de Agosto.
Los hermanos Sardelli vuelven a Jujuy después de más de dos décadas. La última vez que tocaron en la provincia fue en 2004, cuando la banda daba sus primeros pasos en la escena del rock nacional.
El trío integrado por Guido, Gastón y Patricio Sardelli viene de protagonizar una seguidilla de hitos históricos en la escena musical argentina: dos estadios River Plate completamente agotados ante más de 150 mil personas, y anteriormente, tres funciones a sala llena en el Estadio Vélez en diciembre de 2024.
El show en la provincia será parte de la presentación oficial de su más reciente disco, “El Club de la Pelea”, que incluye temas como Nunca lo olvides, Anarquía en Buenos Aires y Verte de cerca. Otros hits que no podrán faltar en el evento son Cae el sol, Por mil noches, Noches de insomnio
Cómo conseguir las entradas
Las entradas se lanzarán el próximo lunes 4 de agosto a partir de las 9:00 hs por Norteticket .