Basurales en franco crecimiento en la ciudad de Palpalá

La ciudad de Palpalá enfrenta un crecimiento preocupante de basurales a cielo abierto. Uno de los focos más visibles se encuentra sobre la Ruta Provincial 21, que conecta la ciudad con Forestal y da acceso a los barrios Banda Oriental y Florida.

En el lugar pueden observarse escombros de construcción, botellas de plástico y vidrio, animales muertos y residuos de todo tipo. La acumulación de basura se ha convertido en un foco de contaminación permanente que pone en riesgo tanto al ambiente como a la salud de los vecinos.

Frente a la falta de soluciones, algunos habitantes recurren a la quema de residuoscomo método para reducir la acumulación, sin considerar los daños que el humo provoca en el aire, el suelo y la salud respiratoria de las personas.

La situación refleja un problema estructural: la ausencia de políticas sostenidas de erradicación de microbasurales, una débil concientización social y un servicio municipal de recolección que no logra cubrir las necesidades de la comunidad.

Las preguntas que quedan abiertas son inevitables: ¿qué acciones concretas está llevando adelante el Ministerio de Ambiente para abordar esta problemática?, ¿cómo se implementa el programa GIRSU en Palpalá?, ¿y qué medidas adoptará el municipio para mejorar la gestión de los residuos?

Hasta el momento, ni el Ministerio de Ambienteni el municipio de Palpalá han dado respuestas concretas para revertir la situación. La falta de control, la ausencia de políticas claras y un servicio de recolección ineficiente no hacen más que profundizar un problema que crece a la vista de todos. Mientras tanto, los basurales avanzan y los vecinos quedan expuestos a un riesgo ambiental y sanitario que las autoridades parecen ignorar.

Todos por Enrique Luna, un nene palpaleño que lucha contra un tumor en la cabeza

Enrique Luna es un niño jujeño que enfrenta una gran batalla: a principios de este año le detectaron un tumor en la cabeza y hoy se encuentra internado en Buenos Aires.

El pequeño tiene 6 años y se encuentra con tratamiento oncológico en el Hospital Garrahan.

Para poder costear los gastos que requiere su viaje, estadía y medicamentos, este sábado 13 de septiembre habrá una movida solidaria en el Estadio Olímpico de Palpalá, lo recaudado con la entrada que tiene un valor de $2.000 será para costear gastos.

Yanina Villa, tía del nene, comentó: “Enri se encuentra en este momento en el Hospital Garrahan con tratamiento de radioterapia y quimioterapia. Él está hace tres meses ya porque tenía un tumorcito en la cabeza. El día 13 de septiembre estamos haciendo una movida solidaria en el miniestadio de Palpalá, de horas 16 a 22, el cual estamos vendiendo un bono de contribución que sale de 2.000 pesos. Con este bono pueden acceder al sorteo de diferentes premios, van a haber profesores de zumba, gimnasia, va a haber música en vivo, y más que nada es para el tema para costear el traslado de Enrique”.

Él empezó con todo esto a fines de febrero y marzo, empezó con un dolorcito de cabeza, y ahí ya empezó a perder el apetito, tenía sueño, hasta que un día, bueno, dolor de cabeza fue muy fuerte, él no lo pudo soportar y lo llevaron de urgencia al hospital de niños. Ahí en ese fin de semana se dieron cuenta que tenía un tumorcito en la cabeza y el día martes lo operaron de urgencia. Tuvo que ser derivado sí o sí al Garrahan para poder seguir con el tratamiento”, expuso.

Basurales en franco crecimiento en la ciudad de Palpalá

La ciudad de Palpalá enfrenta un crecimiento preocupante de basurales a cielo abierto. Uno de los focos más visibles se encuentra sobre la Ruta Provincial 21, que conecta la ciudad con Forestal y da acceso a los barrios Banda Oriental y Florida.

En el lugar pueden observarse escombros de construcción, botellas de plástico y vidrio, animales muertos y residuos de todo tipo. La acumulación de basura se ha convertido en un foco de contaminación permanente que pone en riesgo tanto al ambiente como a la salud de los vecinos.

Frente a la falta de soluciones, algunos habitantes recurren a la quema de residuoscomo método para reducir la acumulación, sin considerar los daños que el humo provoca en el aire, el suelo y la salud respiratoria de las personas.

La situación refleja un problema estructural: la ausencia de políticas sostenidas de erradicación de microbasurales, una débil concientización social y un servicio municipal de recolección que no logra cubrir las necesidades de la comunidad.

Las preguntas que quedan abiertas son inevitables: ¿qué acciones concretas está llevando adelante el Ministerio de Ambiente para abordar esta problemática?, ¿cómo se implementa el programa GIRSU en Palpalá?, ¿y qué medidas adoptará el municipio para mejorar la gestión de los residuos?

Hasta el momento, ni el Ministerio de Ambienteni el municipio de Palpalá han dado respuestas concretas para revertir la situación. La falta de control, la ausencia de políticas claras y un servicio de recolección ineficiente no hacen más que profundizar un problema que crece a la vista de todos. Mientras tanto, los basurales avanzan y los vecinos quedan expuestos a un riesgo ambiental y sanitario que las autoridades parecen ignorar.

El barrio Antártida Argentina celebró el Día del Niño

El evento contó con la presencia del Dr. Rubén González, el concejal Juan Flores y las agrupaciones que integran el Frente Palpaleño. Se destacó la labor de Raíces Peronistas, con sede en el Barrio Antártida Argentina, quienes fueron los encargados de la organización de los juegos infantiles.

El domingo 31 de agosto de 2025, el Frente Palpaleño celebró el Día del Niño en el polideportivo del Barrio Antártida Argentina de Palpalá. Numerosas familias se reunieron para disfrutar de un día lleno de juegos y risas, con la participación de niños de todos los barrios de la ciudad.

Palpalá: condenaron a un peligroso delincuente que atacó y mordió a una adolescente en un robo

Un sujeto que protagonizó dos robos, uno de ellos muy violento donde atacó y mordió a una adolescente durante el mes de mayo de este año, fue condenado a la pena de 5 años de prisión efectiva, tras un Juicio abreviado celebrado recientemente.

El hombre, identificado como Nicolás Gabriel Lazarte, fue hallado autor penal y materialmente responsable de los delitos de “Robo doblemente calificado agravado por el escalamiento y por el uso de arma y robo simple en concurso real”, hechos cometidos en el barrio San José de Palpalá y en las 14 Hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

Foto: Juez penal con funciones de juicio unipersonal Luis Ernesto Kamada.

Foto: Juez penal con funciones de juicio unipersonal Luis Ernesto Kamada.

La sentencia fue dictaminada por el juez penal con funciones de juicio unipersonal Luis Ernesto Kamada, con la asistencia del actuario Jorge Rodríguez. El magistrado, además, ordenó el alojamiento del condenado en el Servicio Penitenciario provincial.

Hechos

Según la acusación de la Fiscalía, Lazarte fue juzgado por dos ilícitos ocurridos los días 25 y 28 de mayo de 2025.

El primero tuvo lugar a horas 6 aproximadamente, en circunstancias en que una menor de 14 años de edad se encontraba junto con su hermana de 9 años en una vivienda ubicada en el barrio San José de Palpalá, mientras su madre no estaba en el domicilio.

El acusado, aprovechándose de tal situación, ingresó escalando por una escalera que da al patio trasero del inmueble, para luego dirigirse a una habitación donde se apodero ilegítimamente de una billetera.

Alertada por el ruido, la menor de 14 años observó al imputado en el comedor de la vivienda donde se encontraba durmiendo su hermana, por lo cual se acercó a él para evitar que este la atacara, momento en que el acusado tomó una tijera y comenzó a intimidarla con el arma, preguntándole donde su mamá guardaba la plata.

La menor, con la intención de protegerse se lanzó encima de Lazarte para quitarle la tijera, comenzando el acusado a propinarle golpes de puño en la cara y morder la región frontal derecha del rostro de ella.

En ese momento la niña de 9 años de edad se despertó e intentó ayudar a su hermana y se lanzó también sobre el imputado tirándole de los cabellos.

El acusado, alertado de la presencia de un familiar de las niñas que fue a prestarles auxilio, se dio a la fuga por la terraza de la vivienda.

Tres días después, el 28 de mayo, a horas 7 aproximadamente, en el barrio 14 Hectáreas de Alto Comedero, el imputado Lazarte y otra persona a establecer ingresaron a un inmueble previo violentar la puerta de una habitación.

Allí se apoderaron ilegítimamente de elementos de plomería y posteriormente ambos se dieron a la fuga, siendo observados por un vecino colindante de esta propiedad quien pidió auxilio, por lo que el acusado fue aprehendido por vecinos hasta la llegada de personal policial, no logrando recuperarse todos los bienes.

Juicio abreviado

Nicolás Lazarte fue juzgado mediante un Juicio abreviado al hacer lugar el juez al acuerdo arribado por el representante del Ministerio Público de la Acusación Angélica Griselda Solís y el acusado junto a su abogada defensora, Noelia Chauque Aramayo, en los términos previstos por el Art. 411 del Código Procesal Penal de la Provincia.

Las partes en el juicio quedaron notificadas tanto de los fundamentos de la sentencia como del veredicto.

Más de un mes con pérdidas de líquidos cloacales en Palpalá

Vecinos del Palpalá vienen denunciando destrato y negligencia de Agua Potable en el último tiempo a raíz de la falta de respuestas a incontables necesidades a lo largo y ancho de la ciudad.

Entre los problemas aparecen las pérdidas no solo de agua sino también de líquidos cloacales, situación que se ha dado en barrio San José y en dos puntos diferentes de Santa Bárbara.

Justamente en Santa Bárbara A, calle Mina Pirquitas esquina Casualidad se siguen dando estas pérdidas hace más de un mes.

Hernán Espinoza vecino del lugar expuso la situación y criticó a la empresa estatal por la falta de soluciones, pese a llamados constantes para dar aviso de lo que acontece.

“Este problema que tenemos con el líquido cloacal ya va a ser prácticamente un mes, un mes y medio, que ahora se viene rompiendo todo el caño, pero en realidad este problema lo tenemos ya prácticamente hace dos años, que se hizo una nota, se arregló y ahora ya pero prácticamente se rompió el caño directamente y viene rompiendo toda la vereda, prácticamente el agua sale de la puerta de mi casa ya porque es un caño que viene pasando por la vereda y se viene rompiendo y la verdad que el olor es muy fuerte, los mosquitos, no puedes abrir la ventana”.

“Esta es una calle muy transitada, gente mayor que van a la feria. Hemos hablado con Matías Lozano, el presidente del centro vecinal, que él también está al tanto de este problema, fue a hablar con el tema de la Municipalidad, fue a Agua Potable. Todas las semanas llamamos Agua Potable, nos dijeron que no tienen la máquina, que les falta un martillo, ahora acabo de llamar me dijeron que consiguieron la máquina que iban a haber ido entre hoy a la tarde o mañana pero eso es el mismo verso desde la semana pasada que venimos llamando”, relató el ciudadano palpaleño.

Tras una persecución, detuvieron a dos motochorros en Palpalá

En la última jornada de miércoles, efectivos del Grupo de Operaciones Motorizadas de Palpalá atraparon a dos hombres quienes bajo la modalidad de motochorros habían arrebatado el celular de una menor de edadpor el barrio Santa Bárbara.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 12:30, cuando el personal policial fue alertado del ilícito e inició un recorrido preventivo logrando identificar a los implicados sobre barrio Ejército Argentino.

Se inició una intensa persecución para luego capturar a los malvivientes sobre la colectora Ruta Nacional N° 66 y calle Las Piedras.

Al realizar el palpado superficial, se efectuó el secuestro de dos teléfonos celulares, de manera que los protagonistas fueron inmediatamente trasladados a la dependencia policial.

Por Jujuy al Momento

En Palpalá, el barrio San José se volvió un sector “crítico”

Esta semana, el límite de Alto Comedero y Palpalá volvió a ser blanco de reclamos. Se trata del sector que conecta las 47 Hectáreas del populoso barrio capitalino con San José en la ciudad siderúrgica.

Justamente San José es un punto crítico teniendo en cuenta que padece incontables problemas:

  • Falta de desmalezado y de iluminación generan percances
  • Proliferan los basurales y la contaminación llega a metros de un centro de salud
  • Se producen ríos de líquidos cloacales producto de pérdidas
  • Hay calles con baches de un metro de profundidad
  • Es un barrio rodeado por la delincuencia
  • La droga también invadió la zona

Silvia Mamaní, referente vecinal del lugar, dialogó con Radio 2 y manifestó que siguen sin respuestas municipales a la interminable lista de inconvenientes.

Tenemos un problemón porque hasta el día de hoy no se ha solucionado absolutamente nada de lo que venimos avisándole al municipio de lo que falta en el barrio como los arreglos de las calles, los pastizales que realmente están altos, la delincuencia que más allá de que manden un móvil no abastece, se sigue vendiendo la droga y siguen habiendo robos”.

Ya no sabemos qué vamos a hacer.

No se hizo absolutamente nada y creo que esto se está agravando más, se vienen tiempos muy difíciles con el viento, con la lluvia y si no se ponen en campaña de tratar de controlar todo esto trabajando pero es lo que menos hacen porque desde hace muchísimo tiempo venimos reclamando por el tema de los incendios, por los robos que van a dejar cosas ahí y la basura también está favoreciendo, todo lo hemos planteado con los vecinos”, relató la residente.

Por Jujuy al Momento

Una docente palpaleña fue becada para desarrollar proyectos en Estados Unidos

La profesora Cecilia Vargas, docente de Palpalá, fue distinguida con una beca otorgada por la Comisión Fulbright Argentina y la Embajada de Estados Unidos. Esta beca le permitirá participar en un seminario académico en la Universidad de Dakota del Norte. La experiencia tendrá una duración de seis semanas y comenzará en septiembre.

En diálogo con los medios, Vargas expresó su satisfacción por esta oportunidad: “Voy a estar trabajando tanto a nivel secundario como universitario en esa región. Estoy muy agradecida a todos por esta distinción, y también por acompañar el reconocimiento a un proceso de selección muy exigente para acceder a estas becas internacionales”.

La docente explicó que el camino hacia la beca incluyó entrevistas, evaluaciones de antecedentes, propuestas de proyectos y una instancia internacional de evaluación, lo que valoriza aún más su logro. Asimismo, destacó su pertenencia al Grupo Alumni Jujuy, con el cual participó en actividades de voluntariado y producción académica. “Escribí dos libros en inglés que incluyen palabras en quechua, y eso también sumó a la posibilidad de acceder a nuevos seminarios intensivos”, agregó.

Palpalá: una joven se encuentra grave tras un violento siniestro vial

Una joven se encuentra hospitalizada en grave estado de salud luego de sufrir un incidente vial en la ciudad de Palpalá, donde la motocicleta en que iba como acompañante colisionara con un automóvil.

El lamentable episodio tuvo lugar días atrás alrededor de las 14.20, sobre la ruta nacional N°66, a la altura de la rotonda del acceso sur a la mencionada ciudad siderúrgica.

Fue en esas circunstancias que un joven de 19 años conducía una motocicleta marca Gilera Vc 200 Naked, acompañado por una joven de 18, y al ingresar a la rotonda habría sido impactada por un automóvil Fiat Palio, conducido por un hombre de 23.

Los testigos del incidente alertaron a las autoridades vía telefónica y una comisión policial de la Unidad Regional 8 se constituyó en el lugar, donde constató el episodio y dio inmediata intervención al personal del Same.

Debido a la gravedad de las heridas, los profesionales de la salud trasladaron de urgencias a la joven de 18 al hospital “Pablo Soria”, donde fue diagnosticada con traumatismo encéfalo craneal grave y múltiples fracturas en las piernas, por lo que quedó alojada en sala de Shock Room.

Mientras que en el lugar de los hechos trabajó personal de Seguridad Vial en el reordenamiento vehicular y sometió a los conductores a un test de alcoholemia, aunque los resultados no trascendieron.

En tanto, los efectivos del departamento de Criminalística realizaron las pericias de rigor, para determinar las causales del siniestro.

Las actuaciones fueron remitidas al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó el secuestro de los dos vehículos protagonistas.

Finalmente, las actuaciones complementarias quedaron a cargo de los efectivos policiales de la Seccional 47°, por directivas del representante fiscal.

Por El Tribuno de Jujuy