La tarotista jujeña que le leyó las cartas a Wanda dijo que tiene “una energía única y magnética”

Durante su visita a Jujuy, Wanda Nara decidió vivir una experiencia espiritual poco común en Purmamarca. La figura mediática se sometió a una sesión de tarot a cargo de Pao, una tarotista local conocida por su trabajo energético y su conexión con la espiritualidad. La lectura, que se realizó en la intimidad de su hotel, generó gran curiosidad entre los seguidores de la empresaria.

A través de un comentario en sus redes sociales, Pao, la tarotista jujeña, compartió su apreciación sobre la experiencia vivida con Wanda. En su mensaje, destacó la energía de la mediática, mencionando que Wanda posee una “energía única y magnética”, un reflejo de lo especial que fue la sesión. “Un ser maravilloso por dentro y por fuera. Con una energía única y magnética. Qué regrese a tus ojos la luz que habita en vos!!!”, fue el mensaje que la tarotista dejó en sus redes, dejando claro el impacto positivo de la experiencia.

La sesión de tarot tuvo lugar en la tranquilidad de Purmamarca, un lugar conocido por su belleza natural y su energía especial. Pao relató cómo el entorno complementó la experiencia.

Desde su llegada a Jujuy, Wanda Nara compartió varias imágenes de los paisajes de la provincia, como Salinas Grandes, Purmamarca y el Paseo de los Colorados. En sus publicaciones, la mediática destacó la belleza del lugar, su cultura y la gastronomía andina, sumando a la región como un destino de interés para sus seguidores.

“Encontré mi norte, soy feliz”, indicó en la última publicación antes de partir nuevamente hacia Buenos Aires.

Fuente: Todo Jujuy

La comunidad LGTB en Jujuy volvió a pedir por el cupo laboral trans y el acceso a viviendas

En el mes de febrero, Jujuy fue parte de la Marcha Federal LGTB. Se trató de la adhesión a una movida nacional donde se expresaron ante una posible derogación de leyes de protección de derechos, especialmente la figura del femicidio dentro del Código Penal.

En la provincia, las necesidades de la comunidad continúan y es por eso que distintas organizaciones LGTB presentaron proyectos en Casa de Gobierno y la Legislatura para acceder a viviendas, cupo laboral trans y por una reparación histórica a las personas del colectivo.

Yohana CussiDana y Daira Vigabriel expusieron la iniciativa que llevan adelante además de exponer que este sábado realizarán una nueva Marcha del Orgullo, desde las 17:00 en Plaza Belgrano.

Yohana Cussi: “Hace un momento estuvimos en la Legislatura y ahora en la Casa de Gobierno solicitando que se traten los proyectos que acabamos de ingresar. El cupo de vivienda es importante para la comunidad y para toda la sociedad que decide vivir sola o les toca vivir sola. Así que yo creo que es un proyecto importante para la sociedad en su conjunto. Así que es un proyecto que hoy está en la Legislatura. Esperamos que se trate como lo son los demás proyectos”.

Daira Vigabriel: “Hace 17 años que estamos con la Fundación Damas de Hierro, hace 3 años que la perdimos a Lourdes, una gran activista y fundadora de Damas de Hierro, y la verdad que eso es lo que venimos a pedir de nuevo, el cupo laboral trans que lleve el nombre de Lourdes, además la reparación histórica y las compañeras que somos trabajadoras sexuales de toda la provincia y eso es lo que exigimos que el gobierno nos atiende y nos dé por lo menos una reunión para nosotros hablar del tema, porque la verdad que somos muchas y hay muchas compañeras que hemos dejado en el camino”.

Fuente: Jujuy al Momento


Este sábado habrá una exhibición de Autos de Colección en Ciudad Cultural

Organizado por el Gobierno de la Provincia, por intermedio del Ministerio de Cultura y Turismo y la participación de la Secretaria de Deportes, el sábado 28 de junio de 9 a 18 horas, en la Ciudad Cultural, se cumplirá la Tercera Fecha del Campeonato Teco Racing y lanzamiento del Club de Autos de Colección de Jujuy.

En la oportunidad el Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas indicó que durante todo el día sábado las familias jujeñas tendrán la oportunidad de disfrutar de la presentación de los Autos Clásicos y Antiguos, con más de 50 vehículos que realizarán una exhibición y compitiendo, en un espectáculo muy esperado y que nos dará mucha visibilidad.

Lanzamiento del Club de Autos de Colección de Jujuy

Destacó asimismo que muchos de esos pilotos y sus familias visitarán el domingo el Tren Solar y los puntos turísticos de su recorrido, incluido las salinas, lo que sin dudas les darán un matiz diferente a esas regiones.

Agregó que finalmente que durante el día sábado en la Ciudad Cultural, el gran público jujeño dispondrá de todos los servicios y comodidades, full track, sorteos, música en vivo, juegos, deportes y actividades familiares.

Lanzamiento del Club de Autos de Colección de Jujuy

Por otra parte, recordó que también el tenis tendrá un lugar en nuestra provincia, ya que a partir del próximo día miércoles se estará cumpliendo una nueva fecha de ATP en Jujuy una fecha que suma puntos a nivel internacional para los participantes.

Esto permite, además, explicó, que cualquier competidor jujeño que históricamente tenía que dejar pasar 8 fechas para poder sumar puntos para la ATP, ahora tendrá la oportunidad de competir en su provincia. Este evento mueve más de 180 competidores que van a venir a la provincia moviendo muy fuertemente la plaza hotelera y generando expectativa entre los jóvenes tenistas jujeños.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen Ilustrativa

Dirigente de La Cámpora y exfuncionario de Wado de Pedro fue identificado por el ataque a TN: es allegado a Leila Chaher y visitó varias veces Jujuy

Pablo “Tato” Giles, exsubsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior en el gobierno de Alberto Fernández, fue identificado como uno de los atacantes del canal Todo Noticias (TN) el 10 de junio pasado, dijeron fuentes policiales ligadas al caso. El armador político de La Cámpora visitó Jujuy en distintas oportunidades y compartió actividades con la diputada nacional Leila Chaher

La identificación de Giles a la que llegaron los especialistas de la Policía de la Ciudad se produjo mediante un informe antroposcométrico, donde se comparan imágenes del ataque con otras fuentes indubitadas. 

Según fuentes policiales, no solo se comparan los rasgos, sino que se hizo un estudio de movimientos, posturas y andar para establecer si se trata de la misma persona. El trabajo lo realizó la División Reconocimiento Antroposcopométrico de La Policía de la Ciudad. 

Por su parte, desde la justicia porteña que interviene en el caso señalaron: “La causa está en plena investigación y no podemos avanzar en confirmaciones, que deben ser corroboradas”. 

Tato Giles trabajaba a las órdenes del exministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y, si se confirma su identidad, su caso se sumará al de José Lepere, que fue secretario de Interior (entre 2019 y 2023) e integra la agrupación kirchnerista La Cámpora. Ambos están libres. 

Tato Giles
Tato Giles

A estas personas se suma un militante camporista arrestado in fraganti en el ataque, que se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena por corrupción contra Cristina Kirchner. 

Los atacantes, que actuaron encapuchados, rompieron las puertas de ingreso al canal, monitores y muebles, y destrozaron autos y bicicletas -que estaban estacionados allí- de los periodistas, vestuaristas, asistentes e invitados al canal. 

Giles es secretario de organización de La Cámpora, tiene 40 años y es parte del núcleo más duro de apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner. 

Los identificados están en libertad a la espera de que Andrea Scanga, titular de la fiscalía número 13, disponga más medidas de prueba o los cite a prestar declaración indagatoria. 

El detenido es Enrique Alejando Grasso Rivaldi, de 34 años y residente en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín. En principio, no tiene antecedentes penales

Grasso Rivaldi fue detenido por el personal de la Comisaría Vecinal 1C y de Despliegue Intervenciones Rápidas luego de que desde el Centro de Monitoreo Urbano se hiciera un trabajo de seguimiento de algunos de los atacantes. 

Fue detectado por sus características físicas y de vestimenta -pantalón azul y campera oscura con vivos rosas- que quedaron registradas en las cámaras internas del edificio vandalizado. 

Cómo fue el ataque a TN 

Horas después de que se confirmara la sentencia a la expresidenta, unos 70 manifestantes llevaron adelante un ataque contra la entrada de los estudios del canal TN

El edificio está ubicado en la calle Lima al 1200, en el barrio porteño de Constitución, a escasas cuadras del domicilio de Cristina Kirchner, sobre San José 1111. 

El grupo de hombres forzó la puerta principal del inmueble, rompió vidrios y lanzó piedras y botellas contra la fachada y el interior. Los manifestantes también causaron daños en al menos seis vehículos que se encontraban en el estacionamiento del canal, entre los cuales estaban los autos de la diputada Margarita Stolbizer y del analista político Jorge Giacobbe.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado casi de inmediato, en donde expresó: “Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal TN para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios de comunicación y periodistas”. También se solidarizaron el vocero presidencial,, Manuel Adorni, y el bloque de diputados de Pro

ataque tn
ataque tn

Su relación con Leila Chaher y La Cámpora 

Tato” Giles visitó en varias oportunidades la provincia de Jujuy cuando ocupaba el cargo de subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, bajo el mando de Wado de Pedro.  

En 2021, todavía en pandemia, arribó a Jujuy para cerrar la campaña en las elecciones legislativas de ese año en el que Leila Chaher fue electa diputada nacional. 

Tato Giles con Guillermo Snopek
Tato Giles con Guillermo Snopek

En la oportunidad, en aquel 2021, en su rol se subsecretario de Relaciones Municipales, también se reunió con intendentes del interior de Jujuy. 

De negro, al medio, Tato Giles
De negro, al medio, Tato Giles

Además en 2020, el exfuncionario recibió a Chaher en el Ministerio del Interior. “Junto al compañero y amigo Pablo “Tato” Giles, Subsecretario de Relaciones Municipales, dialogamos sobre la impronta federal que tendrá esta nueva Argentina junto al presidente Alberto Fernández y al Ministro Wado de Pedro la patria chica vuelve a ser una prioridad del Estado.

Me enorgullece que compañeros de esta talla sea los que tengan la responsabilidad de mirar el interior profundo para que de una vez por todas levantemos el país entre todos y todas”, había posteado en aquella oportunidad Leila Chaer. 

Por Somos Jujuy

Una alumna del José Hernández decidió abandonar el colegio luego de sufrir bullying

Su caso rápidamente tomó estado público, visibilizando esta grave situación de bullying. La carta de despedida de la alumna se hizo viral en las redes sociales. “No me fui, me priorice y solté”, “Hola a todos. No es fácil decir lo que voy a decir, pero ya que decidí irme de este colegio, quiero dejar algo claro antes de hacerlo”, fue el inicio de su descargo.

“Me voy porque este lugar me asfixia. Porque en estos pasillos se respira indiferencia, crueldad y una falsa superioridad basada en la plata o porque es hijo de… Me voy porque no quiero seguir rodeada de personas que creen que burlarse del otro es gracioso, que pensar distinto es motivo de burla, que amar libremente es algo que hay que esconder”.

“En este colegio, el bullying es parte del día a día. tu realidad no es la realidad. La plata no compra empatía, no compra valores, y mucho menos humildad. Y eso no es todo. Acá parece que todo el tiempo están buscando con quién pelear, a quién pasar por arriba, a quién hacer sentir mal. Les gusta hacer daño, no solo a las personas, sino también a lo material. Rompen cosas, insultan, provocan. Y yo me pregunto… y en casa cómo andamos? ¿Quién te educó así? iQuien sos vos para hacerme menos? Me sorprende demasiado ver como mis propios compañeros manejan el curso como si fueran los dueños del aula solo porque sus padres están pagando ese servicio. No respetan a nadie. Ni a los profes, ni al espacio, ni a sus propios compañeros. La empatía no existe directamente”.

Por La Voz de Jujuy

Se viene la “Fiesta Provincial del Alfajor” y se presentarán varios artistas

Llega la 4° Edición de la Fiesta provincial del Alfajor, con sede en la localidad de El Carmen.Tendrá lugar el próximo domingo 15 de junio, desde las 16:00 horas, en la Plaza Central “Domingo T. Pérez”. La entrada es libre y gratuita.

Se trata de un evento que ya se ha instalado en el calendario cultural y turístico de la región, promete una jornada repleta de sabor, música y tradición.

El festival contará con la participación de destacados artistas, entre ellos Los Sauzales, Silvina Rodríguez, Los de San Antonio, Giuseppe “El Changuito” Cantor y El “Gallego” Gómez, entre otros.

Además del espectáculo artístico, los visitantes podrán disfrutar de una Master Class en elaboración de alfajores, exposiciones de productores locales, un amplio patio gastronómico y diversos stands con productos regionales y artesanales.

Fuente: Jujuy al Momento

Imagen Ilustrativa


Cazzu pidió justicia por el femicidio de Tamara Fierro: “el horror llegó al pueblo en el que me crie”

La cantante jueña, “Cazzu” reconocida por su compromiso social, se sumó al pedido de justicia, visibilizando el caso en sus redes y acompañando el dolor de la comunidad.
La cantante no solo cuestionó el accionar policial en el marco de la represión que sufrieron los pobladores de Fraile Pintado y los de otras localidades que viajaron hasta el lugar para acompañar el reclamo, sino que además criticó el rol del “sistema que niega la necesidad de protegeré a las mujeres, que encubre violaciones y tráfico de mujeres e infantil y protege la comercialización de droga”.

El mensaje termina con un pedido de “destitución e investigación para el responsable”.

Fuente: Jujuy al Momento

Este año el Día del Niño no será el tercer domingo de agosto

La celebración del Día del Niño se realizará el domingo 10 de agosto en 2025, tras una decisión consensuada por representantes de la industria y vinculada a la suspensión de las elecciones legislativas PASO.

Históricamente, el Día del Niño en Argentina se celebró tradicionalmente el tercer domingo de agosto. Esta fecha se mantuvo durante varias décadas, pero con la suspensión de las PASO se decidió adelantar la fecha. “En función de la suspensión de las elecciones legislativas PASO, les informamos que la fecha de la celebración del Día del Niño de este año será el domingo 10 de agosto”, expresó la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) en un comunicado oficial.

¡En conclusión este año el Día del Niño será el segundo domingo de agosto!


Mañana habrá una marcha contra la violencia de género y los femicidios en Jujuy

A diez años de la primera marcha nacional bajo el grito de #NiUnaMenos, la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy vuelve a convocar a las calles. Esta vez, con un dolor renovado por los tres femicidios cometidos en apenas 21 días que encendieron las alarmas y la indignación en toda la provincia.

Este martes 3 de junio a las 17 horas, se realizará una movilización provincial con epicentro en Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy, en memoria de Paola VargasAngelina González y Tamara Fierro, las tres mujeres asesinadas en mayo en distintos puntos del territorio jujeño. En paralelo, habrá acciones y concentraciones en ciudades del interior.

“La violencia machista no se detiene. Nos siguen matando. Estas tres mujeres no están más y el Estado sigue llegando tarde”, expresaron desde la Multisectorial en el afiche de convocatoria.

Como antesala de la marcha, este lunes 2 de junio a las 9 de la mañana se realizará una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde se espera la presencia de familiares de víctimas, organizaciones feministas y representantes de derechos humanos.

convocatoria ni una menos
convocatoria ni una menos

En mayo, Jujuy vivió una nueva seguidilla de femicidios que conmocionó a la comunidad. El primero ocurrió el 3 de mayo en Pampa Blanca, donde Angelina González, de 15 años, fue hallada sin vida tras haber sido acosada por un remisero. El 11 de mayo, en Alto Comedero, Paola Vargas fue asesinada a puñaladas por su pareja, quien luego se suicidó. Finalmente, el 24 de mayoTamara Fierro, de Fraile Pintado, fue hallada calcinada. Por el hecho, un hombre permanece detenido.

Estos crímenes reavivaron el recuerdo de otro mes trágico para la provincia: en septiembre y octubre de 2020, Jujuy registró cinco femicidios en menos de 40 días. Entonces, la sociedad entera salió a las calles a exigir justicia.

La Multisectorial llama a todas las personas, organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes y colectivos a sumarse a la jornada de lucha. La consigna sigue siendo la misma que hace una década: Ni una menos. Vivas nos queremos.

Fuente: Somos Jujuy

Polémica en las redes por un posteo de Javier Milei sobre un menor de edad con autismo

Una nueva controversia se desató en el ámbito político y social luego de que el presidente Javier Milei publicara en su cuenta de Instagram una historia con la imagen de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, junto a la expresidenta Cristina KirchnerLa publicación generó un inmediato repudio y diversas críticas en las redes sociales, donde se cuestionó la elección de un menor con discapacidad como objeto de una disputa política.

La imagen que compartió Milei correspondía a una reunión que tuvieron hace aproximadamente un año. No obstante, el video de ese encuentro fue subido recientemente por Cristina a su propia cuenta de Instagram, lo que habría motivado la reacción del actual mandatario.

Ian Moche es un joven activista que utiliza sus redes sociales para concientizar sobre el autismo y abogar por una sociedad más inclusiva. Su encuentro con la entonces vicepresidenta buscaba, según se difundió en su momento, visibilizar la necesidad de capacitación en salud y educación para tratar con personas autistas.

La publicación del presidente Milei no pasó desapercibida y provocó una oleada de comentarios en distintas plataformas digitales. Entre los mensajes de desaprobación, se destacó el de un usuario en X, @pablo_sudria, quien manifestó su indignación con la siguiente reflexión: “Siempre elige como enemigos a quienes son más débiles que él, jamás elige a los que son más fuertes y poderosos que él porque les tiene miedo parece”. Esta crítica puntualizó la percepción de que el presidente buscaría confrontar con figuras que no representan una amenaza política de igual envergadura.

La acción del mandatario libertario mostró división entre quienes defendían el accionar presidencial y aquellos que lo consideraban una agresión innecesaria y desmedida, que atentaba contra la privacidad y la dignidad de un niño que se dedica a una causa social.