Luego del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, trascendió que un grupo de diputados de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para derogar la ley de aborto, aprobada en diciembre de 2020.
La novedad trascendió en la noche de este jueves pero el expediente, con número de trámite parlamentario 233, tuvo alta en el sistema de entradas de la Cámara de Diputados el pasado lunes.
El proyecto propone la derogación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo -aprobada en el Congreso el 30 de diciembre de 2020 y vigente desde su promulgación el 14 de enero de 2021- y pretende retrotraer la situación a la normativa anterior.
El texto lleva la firma del jefe de la bancada libertaria Oscar Zago, el de la diputada, cosplayer y militante antiaborto Lilia Lemonie y sus pares Rocío Bonacci, Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo y Manuel Quintar.
Lilia Lemoine, una de las diputadas que impulsa la derogación del aborto legal Foto Fernando de la Orden
De este modo, de aprobarse, quien causare un aborto será reprimido con reclusión o prisión de uno a cuatro años si obrare con consentimiento de la mujer. Si fuera sin ello, aumenta la pena de tres a diez años de prisión.
También habrá penas para los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos quienes recibirán una inhabilitación especial por doble tiempo que de la condena si “abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo”.
La ley que habilitó el aborto legal, seguro y gratuito fue aprobada en diciembre de 2020, tras una extenso y pormenorizado debate legislativo e importantes manifestaciones callejeras a favor y en contra de su implementación. Había tenido un primer intento legislativo en 2018, cuando fue rechazado en la Cámara de Senadores.