El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy avanza en la investigación sobre la ruta del dinero de MILAGRO SALA. Se trata del expediente por lavado de activos, a cargo del fiscal Diego Funes, en la que está imputada la líder de la Tupac Amaru y otras 16 personas que integran la organización. En una nueva declaración como “arrepentido” ante la Justicia, el ex chofer de la organización aseguró que trasladó $4.500.000 a Buenos Aires y reveló que se los entregó en una estación de servicio a dos colaboradores de Sala.
Así, continúan rastreando “diversas maniobras con las que los acusados presuntamente lavaron más de 200 millones de pesos”. La causa es un desprendimiento de la investigación en torno a las causas conocidos como “Pibes Villeros” -que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación- y a la “Megacausa” -con requerimiento de elevación a juicio-, en las que se indaga tango a Sala como a parte de su familia.
En tanto, la investigación por lavado de activos, “Pibes Villeros” y la “Megacausa” son los delitos precedentes a partir de los cuales surgió esta nueva línea de investigación para reconstruir la ruta del dinero de Milagro Sala.
Dos semanas atrás, el fiscal Funes, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Administración Pública N°2, había escuchado por primera vez los testimonios bajo la figura de “arrepentidos” de José Augusto Choque, ex chofer de Sala, y a Mirta “Shakira” Guerrero, ex íntima colaboradora de la Tupac. Luego de solicitar seguridad y protección a la Justicia, el chofer se decidió a ampliar su testimonio ante el fiscal.
La entrega en la estación de servicio
“Toda la plata salía de la casa de Milagro en Cuyaya”, le había revelado a Infobae Patricia Jaldín, ex colaboradora y tesorera de la Tupac Amaru. En esa línea, fuentes judiciales le informaron a Infobae que el ex chofer le reveló a la fiscalía cómo retiró $4.500.00 de la vivienda de Sala y emprendió un viaje a Buenos Aires.
Choque se desempeñaba como remís de confianza de Sala y de su marido, Pedro Raúl Noro. En su exposición ante el fiscal Funes, el chofer confesó que el dinero se trasladó en 2015, para financiar parte de la campaña presidencial del Frente Para la Victoria, en las elecciones de ese año. Por entonces, Daniel Scioli era el candidato a presidente del oficialismo y Carlos “Chino” Zanini, a vice.
