El senador Ezequiel Atauche ganó el premio Parlamentario por su labor en el Congreso

El senador jujeño Ezequiel Atauche fue distinguido con el premio Parlamentario por su tarea como presidente del bloque oficialista en la Cámara de Senadores durante el año 2024.

En la encuesta del sitio Parlamentario.com, el senador jujeño consiguió 182 puntos. Estos prestigiosos premios se entregarán entre marzo y abril del año próximo.

En su primer año en el Congreso, Atauche preside el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Senadores. Es a la vez presidente de la comisión que suele ser la más importante en ambas cámaras, la de Presupuesto y Hacienda.

Tuvo especial protagonismo durante el debate de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, ya que la comisión de Presupuesto fue una de las que participaron del plenario que analizó durante varias semanas el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

En su primer año parlamentario, el legislador jujeño presentó 45 proyectos, 21 de los cuales fueron de ley. Entre ellos, uno para modificar el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, incluyendo a la minería de criptoactivos y tecnología blockchain como actividad promovida.

También impulsó la declaración de héroe nacional post mortem al general Manuel Eduardo Arias, en reconocimiento a su accionar en las guerras por la independencia; y una modificación en el Código Penal respecto a las penas y plazos establecidos por violación de secretos y de la privacidad.

Otro de sus proyectos fue para tipificar en el Código Penal el delito de “acoso persecutorio” o “stalking”. Esto es, cuando sin consentimiento de su titular se utiliza la imagen de una persona para realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales, páginas de contacto o cualquier medio de difusión pública, ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación.

Atauche es licenciado en gestión de Marketing, graduado en la Universidad Católica de Santiago del Estero. Obtuvo además un grado de desarrollo inmobiliario en la Universidad Blas Pascal.

Fuente: con información de Parlamentario.com