Los vehículos sin patente o con patente ilegible son moneda corriente en la provincia, por lo que el Ministerio de Seguridad, los municipios y juzgados contravencionales trabajan para implementar duras sanciones a las agencias de venta y a los propios dueños.
“Se trabajará reforzando los controles y sobre prevención, pero también con las agencias de venta de motocicletas ya que en muchos casos al haber financiamiento las venden sin patentamiento, lo cual es completamente ilegal”, sostuvo el secretario de Seguridad de Jujuy, Diego Rotela sobre el avance de medidas que implementarán entre su área, la policía, juzgados contravencionales y municipios.

Cabe recordar que el comerciante debe entregar al cliente un permiso de circulación de carácter temporario que tendrá una vigencia de SIETE (7) días corridos.
En ese plazo, el concesionario debe inscribir el motovehículo y entregar en ese lapso de tiempo, la placa patente y la cédula correspondiente a su comprador, a fin de evitar multas viales.
Todos los motovehículos deben ser patentados
Se entiende por motovehículo a los ciclomotores, motocicletas, motocarro (motocargas y motofurgones), motonetas, triciclos y cuatriciclos con motor.
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) recuerda que todos los motovehículos deben que ser patentados, incluso los eléctricos, y que la circulación en la vía pública requiere la previa homologación del bien ante la Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial.
Se entiende por motovehículo a los ciclomotores, motocicletas, motocarro (motocargas y motofurgones), motonetas, triciclos y cuatriciclos con motor.
La DNRPA recomienda a los compradores que antes de adquirir un vehículo, como las motos eléctricas, corroboren si cuenta con la debida homologación para circular en la vía pública, revisando el certificado de importación o fabricación.