Jujuy cuenta con el Registro de Deudores Alimentarios tras una ley que data del 2001 pero que se implementó recién en el año 2016. Con la llegada de la nueva gestión.
Canal 4 dialogó con Javier Gronda, Secretario de Justicia de la provincia, explicó que el Registro de Deudores Alimentarios funciona para aquellos padres o madres que no cumplen con sus deberes. “En estos casos se envía un oficio para que nosotros los inscribamos en el Registro, el cual es de acceso público. Las municipalidades y escribanos tienen que ingresar en el mismo antes de que cualquier persona inicie un trámite”, explicó.
Sobre los números de la provincia, el funcionario judicial indicó que actualmente en Jujuy están registradas 130 personas pero saben que hay muchas más.
“Toda la población puede acceder y conocer cuáles son las personas que no cumplen con su deber. Además de generar conciencia, esto sirve para dificultarle la tramitación de cuestiones que deben hacer en la administración pública y obligarlos a que cumplan”, explicó Javier Gronda.
Por último, el Secretario de Justicia dijo que buscarán publicar el Registro de Deudores Alimentarios en todas las páginas oficiales del Gobierno y en diferentes instituciones a fin de que la sociedad conozca quiénes son. “Esto funciona con mucha difusión”, sostuvo.
“Tiene que haber conciencia y la sociedad debe ejercer presión en el buen sentido para hacer reflexionar a los deudores a fin de que cumplan con sus responsabilidades y deberes como padre o madre que tienen”, cerró el funcionario judicial.