“Estamos bajando impuestos y desendeudando al país después de años del kirchnerismo” dijo Quintar

En una nueva edición del programa “Detrás de las Noticias”, el diputado nacional por La Libertad Avanza, Manuel Quintar, analizó la actualidad del Congreso, la estrategia de su espacio político y los desafíos que enfrentan de cara a las elecciones de octubre.

En el marco del cierre de la presentación de alianzas, Quintar remarcó que La Libertad Avanza tiene “un solo frente”, con la boleta única y la reserva de logos para evitar confusiones. Además, confirmó la alianza con el Movimiento Popular Jujeño, que aporta “una mirada provincial” al espacio.

Sobre la postura frente al paquete de leyes, el legislador votó en contra de ese conjunto que consideró perjudiciales para las finanzas del Estado: “Se han hecho auditorias donde los discapacitados del país han aumentado, antes del kirchnerismo eran menos de 200 mil y durante ese gobierno aumentaron a un millón, son números de países que están en guerra por eso se está auditando, hay una hipocresía muy grande en esto”.

Denunció además la falta de debate serio en el Congreso: “No hubo discusiones sanas, sólo pedidos de plata sin explicar de dónde saldrá el dinero. El país no puede seguir pidiendo créditos”.

Consultado sobre cómo recibe la gente esos temas, Quintar sostuvo que “la sociedad entiende que el sistema previsional fue quebrado y que hoy perjudica a quienes aportaron. El presidente dice la verdad y eso se valora”.

Resaltó que el gobierno nacional logró avances importantes: “Estamos bajando impuestos, controlando la inflación, y desendeudando al país después de años complicados bajo el kirchnerismo. Hay que reconocer el esfuerzo de Nación, pero falta un esfuerzo de la casta política provincial y municipal”.

Quintar insistió en la necesidad de diálogo político para resolver los vetos y otras dificultades legislativas: “Martín Menem tiene oficio en eso y el diálogo es la solución. Nosotros seguimos hablando con distintos bloques, incluidos radicales, federales y peronistas. En Jujuy hubo apoyo y hoy hay oposición, pero volveremos a buscar acuerdos”.

Finalmente, anticipó que los vetos “se judicializarán y aumentará la cantidad de diputados en diciembre. Muchos dirigentes piensan distinto en privado”.

Sobre la definición de candidatos para las elecciones del 26 de octubre, explicó que ya propusieron nombres y que evaluarán quiénes representan mejor los intereses de Jujuy y sus valores. Para la campaña, ratificó que mostrarán los logros económicos y la reducción de la inflación, destacando el cumplimiento de las promesas hechas a nivel nacional. “Hemos propuesto una serie de personas, será cuestión de conversar en Buenos Aires, y ver que es lo que la gente necesita y quienes son los que defienden estos valores. Quien esté al frente será problema de otras fuerzas, nosotros estamos centrados en elegir bien y quienes representen a Jujuy en el Congreso”.

Fuente: Somos Jujuy