Este sábado habla Milei en el Congreso para inaugurar el período de sesiones ordinarias

Todos los 1° de marzo, el presidente de la Nación debe prestar un discurso ante la Asamblea Legislativa (el órgano constitucional que reúne a las dos cámaras parlamentarias), para dar comienzo al período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el cual se extiende hasta el 30 de noviembre. Javier Milei hablará este sábado a las 21:00 y se estima que el discurso durará cerca de dos horas. Se transmitirá por cadena nacional.

La Constitución le encarga al primer mandatario la apertura de sesiones ordinarias, con un mensaje en el que debe dar cuenta del estado de la Nación. Se trata de la ceremonia institucional más importante del país, porque se reúnen en un mismo día y en un mismo lugar las máximas autoridades de los 3 poderes del Estado.

La Constitución Nacional establece, en el artículo 75 que el titular del Poder Ejecutivo tiene el deber, por única vez en el año, de asistir al Parlamento e inaugurar la etapa de sesiones ordinarias (que son las sesiones regulares del organismo). Asimismo, le corresponde expresar un mensaje en el que dé cuenta “del estado de la Nación”; “de las reformas prometidas” y de la “puesta en discusión de los temas que, a su consideración, sean necesarios y convenientes” para el bienestar del país.

Portada de la Constitución Nacional de 1994

Apertura de sesiones: por qué se hace el 1° de marzo

La apertura de sesiones ordinarias del Congreso es la ceremonia institucional más importante de la República, porque en un mismo día y lugar, una vez al año, se reúnen presencialmente las máximas autoridades de los 3 poderes del Estado nacional: presidente y vicepresidente, diputados, senadores, y jueces de la Corte Suprema de Justicia; además de gobernadores y ministros del Gabinete, entre otros. Pero, de todos ellos, quien encabeza este acto es el presidente de la Nación, titular del Poder Ejecutivo.

Así lo establece la Constitución nacional, en el artículo 99º, sobre Atribuciones del Poder Ejecutivo, inciso 8: “[El presidente de la Nación] hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas Cámaras, dando cuenta en esta ocasión del estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes”.

El acto se realiza desde 1994, como consecuencia de la reforma constitucional, cada 1º de marzo; antes de ello se realizaban recién el 1º de mayo, porque el período de sesiones ordinarias iba de esa fecha al 30 de septiembre (actualmente es al 30 de noviembre).

La Asamblea Legislativa es una reunión en el Congreso de la Nación a la que concurren diputados y senadores. Es una instancia excepcional.